Salud

Sanidad   | Covid-19   |   Ministerio de Sanidad |Lifestyle

Por qué la humanidad vive mejor que nunca

Por qué la humanidad vive mejor que nunca

La idea de la insostenibilidad del crecimiento por el crecimiento ganó fuerza con la crisis del petróleo de 1973. Fue el despertar. Sucedió poco después de que, a finales de los años 60, el entomólogo de la Universidad de Stanford Paul Elrich escribiera The Population Bomb, donde abogaba por poner límites al crecimiento como forma de salvar a la raza humana de una supuesta hambruna a la que llevaría el incremento constante de la población. No era una idea nueva. El mismo miedo lo había tenido ya el clérico británico Thomas Malthus en el siglo XVIII.

Los niños de Nueva Delhi no pueden acudir a la escuela por la contaminación

Los niños de Nueva Delhi no pueden acudir a la escuela por la contaminación

El gobierno indio ha ordenado cerrar todas las escuelas de Nueva Delhi hasta el domingo para proteger a los niños del fuerte aumento de la contaminación del aire. “El deterioro de la calidad del aire en Nueva Delhi no puede poner en riesgo la salud de los niños. Hemos ordenado el cierre de todas las escuelas de Nueva Delhi hasta el domingo”, ha anunciado en Twitter Manis Sisodia, vicepresidente de la administración de Nueva Delhi.

Vídeo | Kira, un robot para dar masajes a 6 manos

Vídeo | Kira, un robot para dar masajes a 6 manos

El toque humano tiene un efecto terapéutico único que una máquina no puede reemplazar, en ningún caso. La fisioterapia es la muestra perfecta de esto. No obstante, el de fisioterapeuta es un oficio cansado, muy físico, y una ayuda nunca está de más. Para el trabajo pesado, tener a tu disposición unos brazos robóticos puede servir de gran ayuda. Para esto ha nacido Kira, un robot para dar masajes a 6 manos creado por la agencia de trabajo para humanos y robots Hubot. La tecnología aúna fuerzas con la fisioterapia para terminar para siempre con los dolores musculares.

Vídeo | Kira, un robot para dar masajes a 6 manos

Vídeo | Kira, un robot para dar masajes a 6 manos

El toque humano tiene un efecto terapéutico único que una máquina no puede reemplazar, en ningún caso. La fisioterapia es la muestra perfecta de esto. No obstante, el de fisioterapeuta es un oficio cansado, muy físico, y una ayuda nunca está de más. Para el trabajo pesado, tener a tu disposición unos brazos robóticos puede servir de gran ayuda. Para esto ha nacido Kira, un robot para dar masajes a 6 manos creado por la agencia de trabajo para humanos y robots Hubot. La tecnología aúna fuerzas con la fisioterapia para terminar para siempre con los dolores musculares.

Un brote de legionela deja al menos dos muertos en Barcelona

Un brote de legionela deja al menos dos muertos en Barcelona

Un brote de legionela ha dejado en los últimos días al menos dos muertos y tres hospitalizados en la localidad barcelonesa de Llinars del Vallès, ha informado la Consellería de Salud de la Generalitat de Cataluña, citada por varios medios. Tanto el Ayuntamiento de Llinars como la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) investigan este brote, cuyas dos víctimas mortales son de edad avanzada y tenían una enfermedad de base previa. Tanto estos como los otros tres hospitalizados, también de edad avanzada, comenzaron a mostrar síntomas entre los días 15 y 28 de octubre.

Fallece una mujer en Uganda por la fiebre hemorrágica de Marburgo

Fallece una mujer en Uganda por la fiebre hemorrágica de Marburgo

Una mujer ha fallecido en Uganda, el pasado 11 de octubre, a causa de la fiebre hemorrágica de Marburgo, un virus similar al ébola, además de al menos 55 personas que están en observación por tener contacto con la fallecida, ha informado este lunes la Ministra de Sanidad del país, Jane Ruth Aceng. “El Ministerio de Salud desea informar al público de que hay un nuevo caso confirmado del virus de Manburgo en este momento”, ha expresado Aceng en un comunicado dirigido a la población en una conferencia de prensa en Kampala.

Mantener corazones 'dormidos' en una caja puede salvar vidas

Mantener corazones 'dormidos' en una caja puede salvar vidas

Una nueva forma de mantener dormidos corazones de una persona fallecida durante un día o más tiempo puede suponer poner punto final al número de personas que mueren a diario esperando por un trasplante, según la revista británica de divulgación científica New Scientist. El sistema fue probado por primera vez el pasado agosto, pero, en ese caso, el corazón solo se mantuvo en ese estado durante tres horas.

El cáncer de mama aumentará su incidencia en un 11% para 2020

El cáncer de mama aumentará su incidencia en un 11% para 2020

El cáncer de mama es ya, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el cuarto tumor más diagnosticado, el primero entre la población femenina. Esto se traduce en que alrededor del 100.000 personas padecen hoy en día cáncer de mama en España. Se estima que un 1% de los que lo sufren son hombres. La incidencia del cáncer de mama va en aumento en España: se incrementará en un 11% para 2020 con 28.000 casos anuales y en un 17% para 2025, con 29.500 afectadas. Según la AECC, aproximadamente una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.

Portugal gravará los alimentos con alto contenido en sal como las galletas

Portugal gravará los alimentos con alto contenido en sal como las galletas

El Gobierno portugués impondrá un nuevo impuesto a algunos alimentos con alto contenido en sal, como patatas fritas y galletas, según el borrador de los Presupuestos del Estado de 2018 que entrega este viernes en el Parlamento. La medida se aplicará sólo sobre las galletas, pastas, patatas fritas y cereales que contengan al menos un gramo de sal por cada 100 gramos de producto y supondrá un aumento en el precio de 0,8 céntimos por kilo. Este nuevo gravamen está ligado a los programas para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades que coordina la Dirección General de Salud portuguesa.

Solo el 15% de las personas con problemas de salud mental tiene empleo

Solo el 15% de las personas con problemas de salud mental tiene empleo

Este martes se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Desde hace 25 años, diversos gobiernos y organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS), pretenden recordar cada 10 de octubre que más de 300 millones de personas en el mundo padecen enfermedades relacionadas con la salud mental que, en su mayoría, son provocadas por la depresión, según un informe emitido por la OMS. En España aún existen barreras entre las personas que padecen esta enfermedad, ya que únicamente el 15% de ellas tienen empleo.

¿Cada cuánto deberías lavar las toallas de tu baño?

¿Cada cuánto deberías lavar las toallas de tu baño?

Las toallas sucios tienen todo tipos de microbios y es imposible mantenerse plenamente aislado de ellos. Con todo, limpiando las toallas con frecuencia puedes combatirlos y evitar, así, el riesgo a sufrir infecciones. Porque, nada más lejos de la realidad, las toallas son un nido de bacterias y cada vez que te secas con ellas estás trasladándolas a tu cuerpo. Aunque, también es cierto, la mayor parte de las bacterias son inofensivas: a fin de cuentas, proceden de tu cuerpo.

Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades

Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades

Con motivo del Día sin Coches, Greenpeace ha recordado que es necesario reducir un tercio los desplazamientos en automóvil para luchar contra la contaminación y ha animado a los ayuntamientos a cumplir sus obligaciones para lograr ciudades con menos tráfico y una movilidad más basada en el transporte público, la marcha a pie y en bicicleta. La organización ha reclamado que este día no se convierta en una mera intención simbólica de “un día al año”, sino que sea una meta que atraviese las políticas de movilidad y de urbanismo que se aprueben y pongan en marcha durante el resto del año. La celebración del Día sin Coches, promovida desde 1999 por la Unión Europea, tiene sus orígenes en 1987. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad