
La manifestación por la sanidad pública reúne en Sevilla a miles de personas y líderes políticos
La protesta ha contado con la presencia de María Jesús Montero, Inma Nieto, Alejandra Durán y José Ignacio García

La protesta ha contado con la presencia de María Jesús Montero, Inma Nieto, Alejandra Durán y José Ignacio García

Los casos detectados el pasado año suponen el máximo anual registrado hasta la actualidad

La ministra asegura que de esta forma se podría acabar con la «ineficiencia» de los mutualismos

Fuentes del sector señalan que el gasto farmacéutico está intervenido en el sistema público, pero no en el privado

También plantea transformar la actual adscripción obligatoria en un régimen voluntario para generar ahorros al SNS

Buscan seguir los pasos de Alemania, Francia y EEUU con un centenar de estos tratamientos clínicamente validados

El director del CCAES ha señalado que el confinamiento podría haber sido «más suave en algunas circunstancias»

«Cuando la realidad es tan dura, no se puede reescribir como lo quiere hacer Ayuso», asegura

Los socialistas unen sus votos a PP y Vox contra una moción que excluía a los estudiantes llegados del resto de España

La medida, que ha contado con el aval de la mayoría de la Cámara, deberá entrar en vigor en el primer trimestre de 2026

La plataforma exige inversiones y mejoras para los docentes rurales

En 2024, 395 facultativos causaron baja como colegiados. Francia y Reino Unido fueron los países de destino

Tamames asegura que “rápidamente el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida”

El comunicador ha superado dos operaciones «a vida o muerte» y recuerda a esos médicos que le han «salvado la vida»

La ministra ha señalado que «un médico cobra lo mismo que un ministro de media»

Busca una empresa para los reconocimientos médicos y las consultas de ginecología y urología

Se pide que si se dispone de preservativos Durex que haga sospechar se contacte con el distribuidor en España

Hace hincapié en la necesidad de adoptar medidas para prevenir los tumores y reducir su carga sanitaria y económica

El nuevo Marco no impone ninguna obligación de trabajar 5 años en la sanidad pública tras finalizar la residencia

Contemplan acciones colectivas, así como la impugnación de los pliegos del concierto y una denuncia ante la CNMC

Se aplicará en pacientes de toda la Comunidad y permite un porcentaje de curación del 80-90% en personas con Parkinson

La Junta invertirá 54,6 millones en un nuevo edificio sostenible y con más servicios

En Estados Unidos hay que disponer de un seguro médico privado para acceder a la atención sanitaria

Los facultativos rechazan «radicalmente» las medidas del ministerio y hablan de un «ataque intolerable a la profesión»

Desciende en 14.582 pacientes y 49 días con respecto a diciembre de 2021

El Defensor del Paciente recibió el año pasado un total de 14.088 casos de presuntas negligencias médico-sanitarias

Se trata de contribuciones legales y obligatorias, aunque el ente no aclara qué empresas aportan más

Los facultativos aseguran que esta medida «va a potenciar la mediocridad» en este tipo de puestos de responsabilidad

Mónica García propone a los sindicatos recuperar el complemento de exclusividad para estos profesionales

El 15 de enero finaliza el plazo para presentarse a la licitación del modelo sanitario. Mugeju e Isfas ya tienen aseguradoras

En 2023, 499 facultativos españoles se dieron de baja para trabajar fuera de nuestro país

«La Administración Pública no solo crece sin límite, sino que, en lugar de servir a los ciudadanos, se sirve cada vez más a sí misma»

«Más que cerrar MUFACE, procede ampliar su alcance y su modelo a todos los ciudadanos, así como aplicarlo a otros servicios»

El secretario de Estado de Sanidad Javier Padilla se ha sumado a las condolencias con un mensaje en redes sociales

El ministro ha dicho que la prioridad del Gobierno es volver a licitar el concierto sanitario para el periodo 2025-2027

Y por qué las aseguradoras no son las culpables de que sea tan cara y deje sin cobertura a 27 millones de personas

«La forma de defender la sanidad pública no es hacer imposible la existencia de la privada, sino dotar de tales medios a la pública que la privada sea innecesaria»

La ministra asegura que se podría asumir una carga que «en general sería de un 2,4% de población más»

Los populares critican la gestión del Ejecutivo y advierten de que la falta de acuerdo afecta a más de un millón y medio de personas, incluyendo pacientes graves y crónicos

El pasado año fue el que contó con más demandas de este derecho desde que se aprobó la ley LORE en 2021