
Sanidad rectifica y elimina las restricciones a la hostelería, con recomendaciones para el ocio nocturno
Tras la polémica, se permite la apertura del ocio nocturno también en zonas en un nivel medio de riesgo y no solo bajo
Tras la polémica, se permite la apertura del ocio nocturno también en zonas en un nivel medio de riesgo y no solo bajo
Sanidad ha acordado que las actividades se realizarán preferentemente en grupos de convivencia estables
La frontera entre España y Portugal reabrió el pasado 1 de mayo y desde entonces no había ninguna limitación a la circulación en ambos sentidos
El Gobierno de Díaz Ayuso pide que se suspendan de manera cautelarísima las restricciones dictadas por Sanidad y las aprobadas en la Interterritorial
Las medidas llevan a pasar por alto que el acuerdo ratificado por el BOE incluye este punto
La ministra de Sanidad ha remarcado que combinar ambas vacunas es una respuesta “acertada, ajustada y razonada”
La propuesta ha recibido los votos en contra de Madrid, Andalucía, Murcia, Cataluña y Galicia, la abstención de Castilla y León, y País Vasco no ha participado
Estas son las normas comunes para eventos masivos en nueva normalidad y niveles 1 y 2
El ocio nocturno tendrá que cerrar a las 2.00 de la madrugada
En total, España recibirá esta semana un récord de 4,6 millones de dosis de vacunas, según anunció Carolina Darias
Hasta que se ha adoptado la decisión, en España recibían esta vacuna sólo los mayores de 50 y colectivos vulnerables
La presentadora televisiva no perdona al epidemiólogo su señalamiento a los medios en lo relativo a la segunda dosis de AstraZeneca
Se trata de una hoja de ruta individualizada que afectará especialmente a los aforos de bares, tiendas e instalaciones deportivas
En cuanto a las cifras de vacunación, el informe de este viernes del ministerio, que recoge los datos del jueves, indica que sube a 17.707.320, el 37,3% de la población
El auto para el que aún cabe recurso, no suspende la adjudicación tal y como ha decidido el Ministerio de Sanidad
La Consejería usa el sistema de mensajería para despedir a los profesionales a la vez que elogia su labor
El porcentaje de población con algún suero pinchado sube al 40,7 % y el de inmunizados al 19,6 %
Se esperan miles de desplazamientos al haberse aliviado las restricciones con el avance de la vacunación y la bajada de los contagios por coronavirus
La iniciativa se produce después de que varias comunidades entre ellas Madrid, Galicia, Andalucía y Murcia pidieran que la segunda vacuna se hiciera también con AstraZeneca
La decisión llega después de un ensayo impulsado por el Instituto de Salud Carlos III que confirma que la mezcla es segura
Es una estrategia respaldada por los resultados del estudio Combivacs
Los técnicos tratarán de dar una respuesta a los casi dos millones de españoles menores de 60 años vacunados en primera instancia con AstraZeneca que no saben cómo van a completar su pauta
También ha incluido en el plan de vacunación la vacuna de Pfizer para adolescentes en riesgo.
La ministra ha anunciado que ya habría “más personas vacunadas con pauta completa que el número notificado de contagios”.
Desde Sanidad han asegurado que el ministerio ha transmitido puntualmente esta información a las comunidades nada más recibirla de la farmacéutica para que puedan planificar la campaña.
Esta situación provoca un conflicto con las mutuas, que presionan para que las bajas se tramiten por otra causa ajena al COVID
A pesar de que el 99,2% de los mayores de 80 ya han recibido una dosis, a finales de abril el Ejecutivo no ha sido capaz de acercarse a cumplir su objetivo
“La elección de la vacuna no puede establecerse por elecciones individuales”, remarca el departamento que dirige Carolina Darias
La ministra se ha visto obligada a aclarar que este humillante incidente solo se ha producido en Cataluña que lo ha calificado de “un fracaso”
Esta estrategia busca “vacunar cuanto antes al mayor número de las personas más vulnerables”
Sanidad ha asegurado que esta posibilidad no está sobre la mesa y ha reafirmado su compromiso con la estrategia europea de compra y vacunación.
Se trata de un documento que, tal y como ha detallado, facilitará la movilidad de personas en la Unión Europea.
Esta es la propuesta que Sanidad expondrá este jueves a las comunidades en la reunión de la Comisión de Salud Pública.
Mientras, varias comunidades propondrán ofrecer AstraZeneca a los menores de 60 años que quieran ponérsela de forma voluntaria firmando un consentimiento
Esta previsto que este miércoles se reciban 300.000 dosis de la vacuna Janssen en España
El ministro de Sanidad francés declaró este viernes en la radio cuál será la solución que adoptarán para la segunda dosis de unas 500.000 personas
Sanidad y las comunidades acordaron este jueves que, cuando concluya la vacunación con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 65 años ahora en marcha, se prosiga con las de 66 a 69
A esta cantidad hay que sumar las 1.241.370 nuevas dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech que llegaron a comienzo de esta semana
Se continuará vacunando también a las personas de entre 60 y 65 años.
Darias ha dejado en el aire lo que ocurrirá con los que ya han recibido una dosis de AstraZeneca, para los que se barajan dos opciones: no completar la pauta o recibir otro suero.