Satélites

Los nanosatélites están cambiando nuestra forma de hacer negocios

Los nanosatélites están cambiando nuestra forma de hacer negocios

El espacio está cada vez más cerca de lo que lo estaba antes, y la industria espacial tiende hacia la miniaturización, hacia los nanosatélites. Cada vez hay más compañías, como Planet y Spire, que están poniendo más cámaras en órbita que permiten obtener una visión en tiempo casi real y sin precedentes de todos los rincones de la Tierra; desde los glaciares en la Antártida, a los campos de trigo en Egipto, pasando por los grandes desiertos. Los datos e imágenes que estas cámaras envían, están siendo utilizados por las empresas para dotar de mayor transparencia y eficiencia a diferentes áreas.

La India pone en órbita 104 satélites con un solo cohete

La India pone en órbita 104 satélites con un solo cohete

La Organización de Investigación de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) ha puesto en órbita este miércoles 104 satélites con un solo cohete, su Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV-37) en su configuración más grande, desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh. La India bate un nuevo récord con este hito, ya que se trata de la primera vez en la historia que un cohete es capaz de transportar al espacio un número tan alto de satélites.ortavoz de la ISRO a la agencia EFE.

Entre los satélites lanzados destaca el indio Cartosat-2, cuyo peso alcanza los 714 kilogramos, de los 1.378 kilogramos totales que tiene la carga útil, y que será utilizado con fines cartográficos.

El lanzamiento múltiple de satélites utilizando un solo cohete, permite a las agencias espaciales y a las compañías encargadas de la puesta en órbita, recabar grandes ingresos a la vez que reduce notablemente el coste del lanzamiento para las empresas que deciden utilizar sus servicios. Hasta ahora, Rusia ostentaba el récord de poner en órbita 33 satélites con un solo cohete, un Dnepr-1, logro que realizó hace tres años y que este miércoles ha sido superado por India.

Cancelado de nuevo el lanzamiento de satélites para estudiar huracanes

Cancelado de nuevo el lanzamiento de satélites para estudiar huracanes

“El próximo intento de lanzamiento se determinará una vez que sean conocidos los resultados de las pruebas que se están realizando”, agregó la agencia. Se trata de la segunda vez que se posterga el lanzamiento. El lunes fue cancelado el primer intento debido al mal funcionamiento del mecanismo de lanzamiento de la aeronave, que volvió a aterrizar en la base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de Cabo Cañaveral, en Florida, desde donde despegó.
El cohete Pegasus de tres etapas de 22,6 toneladas y 17 metros de largo que transportará los satélites del programa CYGNSS será lanzado del avión trijet L-1011 Stargazer, a 12.000 metros de altitud sobre el océano Atlántico.

New Horizons, un viaje a Júpiter y Plutón a 54.000 kilómetros por hora

New Horizons, un viaje a Júpiter y Plutón a 54.000 kilómetros por hora

Después de las Voyager 1 y 2, es la sonda con mayor velocidad de lanzamiento desde la Tierra hasta el momento, llegando a alcanzar los 54.000 km/h aproximadamente. Gracias a New Horizons la NASA está haciendo importantes descubrimientos sobre Júpiter y Plutón, un planeta pequeño y distante que fue descubierto el 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh. Plutón fue considerado el noveno y más pequeño planeta del Sistema Solar por la Unión Astronómica Internacional, pero su pertenencia al grupo de planetas del Sistema Solar siempre ha sido controvertido y hubo quien aseguró que en realidad no se trataba de un planeta, sino de un satélite de Neptuno.

India lanza con éxito al espacio 20 satélites en un solo cohete

India lanza con éxito al espacio 20 satélites en un solo cohete

De acuerdo con la Organización de la Investigación Espacial de India, el lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV-C34, desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh. “Durante los próximos días serán lanzados más satélites”, aseguró tras la operación el director del Centro Satelital de la ISRO, M. Annadura, que subrayó las importantes posibilidades para el “mercado global” que tienen este tipo de lanzamientos. India cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo, con el lanzamiento hasta ahora de más de 100 misiones desde su fundación hace poco más de medio siglo. Entre los mayores logros del programa espacial del país asiático destacan el envío en 2008 de su primera sonda lunar y el colocar en 2014 una sonda en la órbita de Marte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad