
Deudas de las monjas de Belorado: 6.900 euros en sábanas de seda y mantas de terciopelo
El proveedor les ha comentado que su caso no es único y existirían otros suministradores en la misma situación

El proveedor les ha comentado que su caso no es único y existirían otros suministradores en la misma situación

UGT asegura que los empleados quedarán “protegidos” con este expediente y un nuevo mecanismo “muy avanzado” con el Gobierno

En el último año, de junio de 2023 a junio de 2024, la Seguridad Social ha ganado 522.949 afiliados en valores medios

La prestación media en Clases Pasivas se situó en 2.238 euros. Mientras, la de los asalariados privados alcanzó los 1.372

La nómina mensual ordinaria vuelve a marcar un nuevo récord con la subida de las jubilaciones contributivas en un 3,8%

El Ejecutivo propone cobrar el incentivo por jubilarse con demora cada seis meses

Las aportaciones de este año proceden de los ingresos proporcionados por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional

Los estudiantes en prácticas han pasado “de la desprotección absoluta a la sobreprotección”

«Sin un buen diagnóstico de nuestro mercado laboral, no podremos acometer soluciones que lo recuperen y lo mejoren»

Los datos oficiales destacan a Venezuela como el país que más afiliados aporta al sistema

La afiliación media de extranjeros en España ha sufrido un ascenso consecutivo desde el pasado febrero

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto durante 20 días hábiles desde la publicación en el BOE

«¿Qué ocurrirá con los ejecutivos cuando sus pensiones pierdan poder adquisitivo y se encuentren con un nivel de gastos comprometido de difícil disminución?»

La administración comunica la necesidad de realizar un trámite específico para los progenitores

Escuche en tres minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La ministra de Inclusión hace hincapié en los «espectaculares» datos de mujeres cotizantes

El aumento de afiliados del mes pasado es el más elevado en un mes de mayo desde 2018

La duración del paro se calcula según el tiempo cotizado durante los seis años previos a la situación de desempleo legal

La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros

Un ajuste del 3,8% para mantener el poder adquisitivo frente a la inflación

USO detecta, con datos oficiales, que ya hay un millón de parados más de lo que afirma el SEPE

Las condiciones, las funciones y el salario de cada miembro de la mesa electoral el próximo 9 de junio

El coste de la pensión inicial apenas representa 7.362 millones. El resto corresponde a mínimos y a maternidad

«El récord de afiliaciones no significa que no se haya destruido empleo. ¡Se habría creado más con un SMI inferior!»

Desde el inicio de 2024 se han creado 263.653 empleos

La medida fue lanzada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, el día de la mujer trabajadora

La noticia ha entusiasmado a la gente, ya que creen que esta medida aliviará su carga económica

El 32,3% son trabajadores que proceden de países de la Unión Europea

La pérdida de poder adquisitivo que sufren las nuevas generaciones se une al problema de las pensiones

“La pregunta es si en el futuro la productividad y la renta per cápita van a crecer, tal como hasta ahora -salvo en los cuatro últimos años- han venido haciéndolo”

La actual orden obliga a pagar unos 290 euros al mes para recuperar los años no cotizados

El secretario general aboga por buscar «fórmulas» que permitan encontrar trabajo a los que llevan mas tiempo sin él

En España, se han llevado a cabo reformas en el sistema de pensiones que comenzaron en 2013 y continuarán hasta 2027

El aumento de afiliados de abril es uno de los más elevados de la serie

El ente ficha un despacho de abogados por un 1,3 millones para pleitear contra la Seguridad Social en los tribunales

Los españoles gastan de media 65 euros en regalos por el Día
de la Madre con la demografía como clave de la inversión

«La economía ha crecido más de lo previsto, y eso está bien. Pero el casi exclusivo beneficiario de esa mejor evolución va a ser Hacienda»

La medida beneficiará a antiguos universitarios, estudiantes de FP y de enseñanzas artísticas superiores

Cerca de la mitad de los trabajadores contratados con esta modalidad tienen un empleo a tiempo parcial

La medida afectaría a más de dos millones de trabajadores por cuenta propia