Seguridad Nacional

Egipto crea una ley para controlar los medios de comunicación

Egipto crea una ley para controlar los medios de comunicación

El consejo estará integrado por un jefe, que será elegido por el presidente del país, y doce miembros recomendados por el Parlamento y otras instituciones que también deberán ser aprobados por Al Sisi. La ley dice que garantizará “el derecho a los ciudadanos a disfrutar de medios libres y honestos”. Además, pide al consejo que se encargue de “garantizar la conformidad de los medios con las exigencias de seguridad nacional”.
El Comité para la Protección de los Periodistas, cuya sede se encuentra en Nueva York, ha acusado a Egipto de encarcelar a numerosos periodistas, además de denunciar que el país impone restricciones a los medios de comunicación. Al Sisi se queja a menudo de la actividad de los periódicos de su país, pero ha negado las críticas respecto a las restricciones que les impone. Jaled Elbakshy, un responsable del Sindicato de Periodistas de Egipto, asegura que esta ley reforzará el control del gobierno sobre los medios de comunicación.

Estados Unidos concede la ciudadanía por error a 858 inmigrantes que debían ser deportados

Estados Unidos concede la ciudadanía por error a 858 inmigrantes que debían ser deportados

Al parecer, las tarjetas en papel de huellas dactilares tomadas antes de 2008 no se habían digitalizado de forma sistemática e incorporado a las bases de datos digitales.  Este fallo puede suponer una amenaza a la seguridad nacional ya que estas personas pueden realizar cualquier tipo de trabajo sensible, como formar parte de la policía. De hecho, el informe ha revelado que al menos tres individuos que lograron la ciudadanía después de haber sido deportados bajo una identidad diferente obtuvieron credenciales para trabajar en aeropuertos comerciales o instalaciones marítimas y buques. En las bases de datos federales faltan las huellas dactilares de hasta 315,000 inmigrantes que tienen órdenes finales de deportación o que son delincuentes fugitivos.

El Pentágono reta a los hackers a violar sus sistemas

El Pentágono reta a los hackers a violar sus sistemas

De acuerdo con declaraciones oficiales, esta es la primera vez que el Gobierno federal llevará a cabo un programa con personas ajenas a la agencia. El secretario de Defensa, Ash Carter, ha dicho que el programa “fortalecerá nuestras defensas digitales y afianzará nuestra seguridad nacional”. El proyecto llamado “Hackear al Pentágono” comenzará en abril, pues los funcionarios del Departamento de Defensa todavía deben solucionar aspectos legales como la autorización de los intrusos cibernéticos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad