
Por qué culpar al teletrabajo cuando el problema es el absentismo
«Mientras que realidades como el teletrabajo suponen un factor de competitividad, el absentismo es un problema relevante para la productividad, la eficiencia y la innovación»

«Mientras que realidades como el teletrabajo suponen un factor de competitividad, el absentismo es un problema relevante para la productividad, la eficiencia y la innovación»

La pensión media de jubilación en Baleares ha alcanzado los 1.335,77 euros en el mes de octubre

«La reforma Sánchez-Escrivá incrementa el gasto, sube cotizaciones y hace inviable el sistema, de manera que todavía nos endeudará más»

Según lo publicado por el Ministerio de Inclusión, se crean casi de 430.000 empleos en lo que va de año

La afiliación extranjera en la Seguridad Social en la región fue superior en comparación a nivel nacional, donde fue del 7,34%

Robles exige a la Comunidad de Madrid que pague el 80% del gasto sanitario por paciente frente al 65% actual

Puede llegar a los 700 euros mensuales e incluso superar los 784 euros si tienes hijos a tu cargo

La Justicia vasca condena a Flexix por provocar un cáncer pleural a una trabajadora debido a la exposición al amianto

La manifestación contó con dos cabeceras por los distintos puntos de vista existentes entre estos profesionales

El empleo aumentó en 22.220 personas en la serie desestacionalizada y las mujeres superaron de nuevo la cota de 10 millones de ocupadas

Su informe recoge que «no existen evidencias que indiquen que las prácticas impliquen una relación laboral encubierta»

Los empleados están siendo objeto de «presiones, represalias y cuestionamiento del trabajo» por parte de sus superiores

La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros

Elma Saiz anunció la obligatoriedad de los autónomos de inscribirse en la RETA en 2027, según una encuesta de ’65yMÁS’

Mónica García: «Empezar por quienes más lo necesitan, los que tienen menos capacidad de acceder a este derecho»


Sánchez alcanzó un acuerdo que regulaba la jubilación activa, pasiva y los incentivos de las propias pensiones

Las tasas de altas y de bajas apenas se han desequilibrado desde el año 2022

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Desde el mes de abril, los trabajadores ya no necesitan entregar personalmente el parte médico a su empresa

Pensionistas, funcionarios, empleados públicos y subsidiados superan en número a los asalariados y autónomos

«La realidad del sistema de pensiones no mejoró. Lo que cambió fue la decisión política de intentar captar el voto de los pensionistas»

El mantenimiento del dispositivo en móviles supera en tres años la inversión inicial de 500.000 euros

La burocracia, el colapso sanitario, los efectos de la pandemia y el envejecimiento disparan las ausencias

El fin de campaña de verano registra el número más alto de personas empleadas desde el año 2009

Los indefinidos representaron en agosto el 37,5% de la contratación total pese al alargamiento de la temporada turística

Los pensionistas de jubilación pueden acceder al programa, al igual que los pensionistas de viudedad desde los 55 años

La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones

Los ingresos anuales del solicitante no pueden superar un determinado límite, fijado en 7.250,60 euros para 2024

Los ciudadanos que compatibilizan al menos dos trabajos han crecido un 5,8% entre enero y mayo

El Gobierno debe aclarar por qué tenemos ese endeudamiento a pesar de que los ingresos fiscales crecen al 10%

La modificación legal propuesta afectaría, además de al ingreso mínimo vital, a otras ayudas asistenciales

«Aunque los miembros del Gobierno no dejen de presumir de su pretendido éxito en las políticas de empleo, seguimos duplicando la tasa de desempleo de la UE»

El sistema contabilizaba 21.174.657 cotizantes, frente a los 21.168.308 existentes al finalizar el mes de julio

La variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas durante el séptimo mes del año

El séptimo mes se cerró con 2.892.763 afiliados procedentes de otros países, rompiendo con cinco meses de subidas

La cuantía máxima anual de la pensión no contributiva es de 7.250,60 euros, lo que equivale a 517,90 euros mensuales

La prestación económica es compatible con las pensiones de orfandad y las asignaciones por hijo a cargo

Se trata de los peores datos de afiliación de la Seguridad Social de la serie histórica, salvo el 2020 de la pandemia

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto