Seguridad

Marruecos desarticula una célula terrorista de 15 miembros vinculada con el EI

Marruecos desarticula una célula terrorista de 15 miembros vinculada con el EI

Los servicios de seguridad de Marruecos han desarticulado en las últimas 72 horas en varias ciudades una nueva célula terrorista compuesta por 15 seguidores del grupo yihadista Estado Islámico, según ha informado este viernes en un comunicado el Ministerio marroquí de Interior. Los integrantes de este grupo adquirieron las técnicas de fabricación de los explosivos y planeaban atentar contra personalidades civiles y militares y atacar edificios públicos y de ocio y “objetivos vitales”, recoge el comunicado.

La egipcia-estadounidense Dina Powell será consejera de seguridad nacional adjunta

La egipcia-estadounidense Dina Powell será consejera de seguridad nacional adjunta

El consejero de seguridad nacional del presidente Donald Trump, H.R. McMaster, ha designado a Dina Habib Powell para convertirse en su número dos, promoviendo a la banquera nacida en Egipto a un puesto clave en la Casa Blanca. McMaster ha desigando a Powell como consejera de seguridad nacional adjunta, con responsabilidad particular de diseñar estrategias, según ha asegurado un alto funcionario del gobierno a la AFP.

París instalará un enorme muro de cristal antibalas en la Torre Eiffel

París instalará un enorme muro de cristal antibalas en la Torre Eiffel

La Torre Eiffel estará rodeada antes de que acabe el año por un muro de cristal de 2,50 metros para reforzar la seguridad y protegerla de posibles ataques, ha indicado el ayuntamiento de la capital francesa. El dispositivo, que costará unos 20 millones de euros, según el periódico Le Parisien, sustituirá las barreras actuales instaladas desde la Eurocopa de 2016. “Vamos a sustituir las rejas metálicas en los ejes norte y sur por paneles de cristal, que permitirán a los parisinos y a los visitantes recuperar una vista agradable del monumento desde el Campo de Marte y el puente de Iena”, ha señalado en un comunicado Jean-François Martins, adjunto de Turismo de la alcaldesa socialista Anne Hidalgo.

Más resistente que el hormigón

Más resistente que el hormigón

Trump firmó el decreto presidencial y al día siguiente los periódicos mostraron en sus portadas un muro que se construirá dentro de unos meses. Vimos vallas que atraviesan El Paso, una muralla que tapa el horizonte en Tecate, mexicanos mirando a través de gruesos barrotes en algún lugar de la frontera. Los periódicos ilustraron la noticia de que Trump levantaría un muro con la fotografía de un muro que ya había sido levantado. No es un milagro. En algunos lugares de la frontera entre México y Estados Unidos, el muro existe desde hace años y no es la única frontera física construida por el hombre que permanece en pie en el mundo. Ni siquiera la más cruel. Las concertinas europeas dan fe de ello.

La policía y sus confites

La policía y sus confites

La Audiencia Nacional ha liberado a dos hombres, Edrissa Ceesay y Samir Sennouni, presos desde el 27 de diciembre, que fueron engañados por un confidente de la Policía acusados de estar preparando un atentado yihadista en Madrid. La base de la acusación eran unos vídeos que finalmente resultaron ser un montaje de uno de los confidentes. Según el texto del auto de libertad firmado por el juez Santiago Pedraz, “los indicios que apuntaban a que los investigados tenían un corte yihadista se han desvanecido”. Bueno, se desvanecieron desde el inicio, cuando el CNI, o sea, nuestros espías, advirtieron del error y de la calaña del informante.

La UE "seguirá trabajando" para cumplir el acuerdo nuclear con Irán pese a Trump

La UE "seguirá trabajando" para cumplir el acuerdo nuclear con Irán pese a Trump

Mogherini se refirió en particular a los avances tanto de Teherán como de la comunidad internacional para “aplicar plenamente” el acuerdo negociado entre Irán y las grandes potencias del 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania). En virtud de dicho acuerdo, puesto en marcha hace justo un año, la comunidad internacional se comprometió a levantar las sanciones contra Irán a cambio de un control de sus actividades nucleares.

Frente al apoyo de la UE al acuerdo, el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo el viernes, expresó su rechazo al mismo cuando dijo que es “uno de los peores acuerdos jamás alcanzados”, en una entrevista al diario The Times y a Bild. “No quiero decir lo que voy a hacer con el acuerdo con Irán, pero no estoy feliz con él”, dijo Donald Trump, quien durante la campaña electoral aseguró que, si ganaba las elecciones, rompería el pacto. El futuro secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, ha abogado por una “revisión completa” del documento.

Descubierta una puerta trasera que permite interceptar mensajes de WhatsApp

Descubierta una puerta trasera que permite interceptar mensajes de WhatsApp

La investigación, elaborada por Tobias Boelter, un investigador en la Universidad de California, muestra que la compañía puede acceder a los mensajes gracias a la peculiar implementación del cifrado de punto a punto. WhatsApp puede generar nuevas claves de cifrado en aquellos usuarios que se encuentran offline, pudiendo descifrar así los mensajes enviados entre dos o más usuarios. Otras alternativas como Signal, las cuales también implementan el sistema de cifrado de punto a punto, no cuentan con esta vulnerabilidad. Este sistema puede ser empleado por los diferentes gobiernos con el fin de interceptar y supervisar a los usuarios, mientras éstos creen que sus conversaciones son privadas y seguras. La compañía, en cambio, ha promocionado sus elevadas medidas de seguridad y privacidad en múltiples ocasiones, pese a la existencia de esta vulnerabilidad. Facebook ha desmentido esta información afirmando que nadie puede interceptar los mensajes enviados mediante WhatsApp, ni siquiera la propia compañía que es además propietaria de la aplicación de mensajería.

Destapada una red de ciberespionaje a importantes políticos italianos

Destapada una red de ciberespionaje a importantes políticos italianos

Otras importantes personalidades afectadas serían el también ex primer ministro italiano, Mario Monti, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y otros políticos y empresarios que poseen algún tipo de información reservada. Según la investigación de la policía, la red tuvo acceso a “noticias relativas a la seguridad del Estado” tras lograr penetrar en los sistemas informáticos de las víctimas, donde cometieron una “interceptación ilegal agravada de comunicaciones o telecomunicaciones”. Los detenidos residían en Londres, aunque tenían domicilio en Roma. Según explican las autoridades en un comunicado, se trataba de dos personas “muy destacas en el mundo de las altas finanzas capitalinas”. Ahora, ambos permanecen en prisión de forma cautelar y dependerán de la Fiscalía de Roma, acusados de ser los presuntos cabecillas del robo de información.

El Pentágono ejecuta con éxito una prueba con 103 drones

El Pentágono ejecuta con éxito una prueba con 103 drones

Los avances en inteligencia artificial ahora hacen posible la formación de grupos de pequeños robots, actuando colectivamente bajo la dirección de un ser humano. Los estrategas militares auguran un gran futuro para estos enjambres de aviones no tripulados, baratos de fabricar y con la fuerza de su capacidad numérica para superar las defensas del oponente.
En octubre pasado, el Pentágono puso a prueba un grupo de 103 pequeños aviones no tripulados de cerca de 16 cm de largo, lanzados desde tres aviones de combate F/A-18 Super Hornet, según el comunicado del Pentágono hecho público este lunes. Durante la prueba, pequeños drones Perdix mostraron varias habilidades prometedoras. Los aparatos lograron ejecutar una “decisión colectiva”, así como adaptar su comportamiento individual en función de los objetivos de la misión.

Crean una web para borrarse de internet en unos clics

Crean una web para borrarse de internet en unos clics

La página es Deseat.me, y funciona de la siguiente manera: primero, te pide que te conectes con tu cuenta de Gmail -la que hayas utilizado para darte de alta en diferentes servicios-, después rastrea todos los e-mails en los que haya algún tipo de confirmación de suscripción y, en último lugar, muestra esta información en una web que de fácil comprensión y navegación para el usuario. Este servicio es sólo accesible a través de una cuenta de Gmail, por lo que no servirá de nada para los usuarios de otros proveedores de correo electrónico. Los desarrolladores de Deseat.me destacan la privacidad como una de las principales características del servicio, explicando que el acceso es necesario para conocer los registros pero garantizando que nadie leerá los correos ni habrá ningún tipo de explotación comercial de los datos.

Atentado con camión bomba mata al menos a ocho policías en el Sinaí egipcio

Atentado con camión bomba mata al menos a ocho policías en el Sinaí egipcio

El ataque se ha producido con un vehículo que había sido robado hace unos días, según informa la agencia Reuters citando fuentes de seguridad. Tras la explosión, los atacantes dispararon y lanzaron granadas contra los policías. En un primero momento nadie se responsabilizó el atentado en el que, además, resultaron heridas 13 personas, incluidos cuatro civiles. La policía encontró el cuerpo de uno de los atacantes al volante del camión bomba.
Insurgentes islamistas se han abierto paso en la península de Sinaí desde que los militares derrocaron al presidente Mohamed Mursi de la Hermandad Musulmana, el movimiento islamista más antiguo de Egipto a mediados de 2013. Los integrantes se unieron al Estado Islámico en 2014 adoptando el nombre de Provincia de Sinaí y las autoridades creen que está detrás de la muerte de cientos de soldados y policías egipcios desde entonces. A finales de noviembre ISIS reivindicó la responsabilidad de un ataque contra un puesto de control que mató a 15 soldados.

Los datos de los pasajeros de aviones son una presa fácil para los hackers

Los datos de los pasajeros de aviones son una presa fácil para los hackers

En el centro de las debilidades de este sistema, conocido como Sistema de Distribución Global y creado en los años 60, está la identificación de las reservas a través de solo dos informaciones: un código de seis dígitos y el apellido del usuario. Este código de identificación (PNR) no es lo suficientemente seguro, según explican Karsten Nohl y Nemanja Nikodijevic, los investigadores que han revelado estas deficiencias en el Chaos Communication Congress de Hamburgo. “Si el PNR debe ser una contraseña segura, debería ser tratada como tal”, explica Nohl. “Pero no la mantienen en secreto: aparece impresa en cada maleta. Solía aparecer en las tarjetas de embarque, hasta que desapareció y lo cambiaron por un código de barras”, añade.
El código de barras tampoco es seguro, pues es fácil de leer a través de varias aplicaciones. Además, señalan que hasta 80.000 viajeros publicaron en redes sociales como Instagram fotografías de sus tarjetas de embarque, por lo que se encuentran en riesgo de robo.

Dos detenidos en Madrid en una operación contra el yihadismo

Dos detenidos en Madrid en una operación contra el yihadismo

La operación incluyó registros en cinco domicilios. España está en el nivel 4 de alerta desde 2015 como consecuencia de los atentados terroristas cometidos en diferentes ciudades europeas, el último de los cuales hace diez días, se produjo en la ciudad alemana de Berlín, cuando un camión conducido por un tunecino leal al grupo terrorista Daesh arrolló a una multitud que visitaba un mercado navideño. Esta acción, que acabó con la vida de 12 personas, ha llevado a las autoridades españolas a incrementar la seguridad en lugares públicos con la colocación de bolardos para evitar un atentado de similares características. Las fuerzas de seguridad han detenido desde 2015 a un total de 175 terroristas yihadistas.
Por otro lado, el Ministerio del Interior ha emitido un comunicado en el que niega un inminente atentado en España durante el Fin de Año, como se ha extendido en las redes sociales en las últimas horas. “Las informaciones que se están difundiendo a través de algunas redes sociales y otros canales de comunicación como WhatsApp sobre la comisión de un posible atentado en España, carecen de toda credibilidad y solo pretenden provocar estados de temor a la población y de alarma ciudadana u otros fines malintencionados que son totalmente ajenos a la seguridad”, dice el comunicado del ministerio.

La Policía indonesia afirma haber frustrado un plan de atentado durante la Navidad

La Policía indonesia afirma haber frustrado un plan de atentado durante la Navidad

El portavoz explicó que el grupo había planeado apuñalar a un agente en una comisaría y esperar a que la multitud se congregara delante para cometer un atentado suicida durante las vacaciones de Navidad. El plan se supo porque otro miembro del grupo detenido previamente el miércoles delató al resto y confesó dónde estaban. La operación se ha producido apenas dos semanas después de que la policía arrestara a cuatro islamistas que preparaban un atentado contra los guardias apostados en el palacio presidencial.
Los hombres en South Tangerang estaban vinculados con este último grupo, dijo Rikwanto. Algunos de ellos son miembros de un grupo radical local que ha jurado lealtad al Estado Islámico. Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, ha sufrido numerosos atentados, entre ellos los de Bali en 2002, que mataron a más de 200 personas.

Francia amplía el estado de emergencia hasta julio de 2017

Francia amplía el estado de emergencia hasta julio de 2017

El nuevo ministro de Interior, Bruno Le Roux, lo justificó con el argumento de que Francia está sometida a “un riesgo terrorista de un nivel extremadamente elevado” y que desde la última vez que se prolongó en julio tras la masacre de Niza se han desbaratado al menos 13 atentados en cuyos preparativos estaban implicados “una treintena de individuos”. Esta medida permite detenciones domiciliarias, allanamientos administrativos, prohibición de manifestaciones, controles de identidad, equipaje y vehículos, así como clausura de lugares de reunión. El estado de emergencia lleva en vigor desde los atentados de París del año pasado, considerados el peor ataque terrorista sufrido por Francia en toda su historia. Murieron 130 personas y más de 400 resultaron heridas.

El Parlamento holandés aprueba prohibir el burka en algunos espacios públicos

El Parlamento holandés aprueba prohibir el burka en algunos espacios públicos

El texto pasará ahora al Senado donde debe ser aprobado antes de que entre en vigor. Algunas mujeres en Holanda llevan velos como niqab y burka pero la cuestión ha sido debatida con gran intensidad durante años. La prohibición total es una exigencia principal del opositor Partido de la Libertad, anti islamista, que lidera las encuestas de las elecciones parlamentarias del próximo año.
“La ropa que cubre estará prohibida en un futuro, no estará permitida en instituciones educativas, sanitarias, edificios del gobierno y transporte público”, dijo en su día el gobierno después de que el gabinete apoyara el proyecto de ley presentado por el Ministerio del Interior, Ronald Plasterk.
La prohibición no impide llevar burka por la calle, sólo “en situaciones específicas donde es esencial que las personas sean identificadas” por motivos de seguridad, ha declarado en alguna ocasión el primer ministro Mark Rutte, quien ha asegurado que la ley no tiene motivaciones religiosas.

Los dobles de acción, héroes de la gran pantalla

Los dobles de acción, héroes de la gran pantalla

Todos hemos visto alguna vez películas en las que los protagonistas se pelean al borde de un precipicio, se persiguen en coche o moto haciendo todo tipo de trucos y piruetas, o incluso arden dentro del propio coche. Son escenas alucinantes que nos trasladan a un mundo de acción que parece completamente real, pero muy pocas veces pensamos en aquellos que hacen posibles estas escenas: los especialistas en cine de acción. Son actores que saben manejar armas de fuego, armas blancas, armas improvisadas, saltar y caer desde gran altura, son especialistas en conducción de precisión, equitación y caídas desde un caballo, esgrima, interpretación, acrobacia, escalada, coordinación de peleas, atropellos, caídas de bicicleta con el cuerpo ardiendo, antorchas humanas, buceo con botellas… En definitiva, son una especie de súper héroes capaces de hacer realidad todas esas escenas que al resto nos parecen imposibles.

Un escáner con inteligencia artificial puede ser el futuro de la seguridad en aeropuertos

Un escáner con inteligencia artificial puede ser el futuro de la seguridad en aeropuertos

El aparato puede completar su función en una fracción de segundo, en la que puede detectar bombas y pistolas. Esto supondría que no sería necesario detenerse en el control, sino que bastaría con pasar andando a través del escáner, incluso sin sacar del bolsillo las llaves o el teléfono móvil. El guardia de seguridad dispondría de una tableta que mostrará una imagen de la persona con las áreas sospechosas resaltadas, en caso de haberlas. Con este sistema, pueden ser escaneadas 800 personas por hora. Tanto su rapidez como su capacidad para detectar objetos peligrosos, metálicos y no metálicos, lo hace especialmente útil para la seguridad de aeropuertos y estaciones de trenes de grandes dimensiones.
Otra de sus ventajas es que no podrán captar imágenes reales de los cuerpos bajo la ropa, algo que se ha criticado mucho de los escáneres tradicionales. “Nunca construimos una imagen que permita a alguien ver detalles anatómicos, así que no hay un espectáculo del desnudo desde el principio” ha explicado Michael Ellenbogen, director de Evolv.

La tensión marca el primer debate entre Hillary Clinton y Donald Trump

La tensión marca el primer debate entre Hillary Clinton y Donald Trump

Armas, seguridad, defensa, economía, terrorismo, política internacional, fueron temas que abordaron los candidatos en la Universidad Hofstra en Hempstead, Nueva York, a la que acudieron, él con corbata azul y no roja como es habitual en él, y ella sí, de rojo. “La cuestión central en estas elecciones es realmente qué tipo de país queremos ser y qué tipo de futuro queremos construir juntos”, respondió Clinton cuando el moderador le preguntó por qué era la mejor candidata. Aseguró que su objetivo es crear “buenos empleos” y una economía “más justa”. Trump, fiel a su estilo, fue más agresivo y denunció que “nuestros trabajos se están yendo del país, se van a México se van a muchos otros países. Cientos de empresas están haciendo esto” y se comprometió a tomar medidas para evitar esto, aunque no dijo cómo.
El debate terminó sin que ninguno de los dos se saliera del guión. Trump hizo notables esfuerzos por no soltar alguno de sus exabruptos a pesar de que Hillary le acusó de racista y de no estar preparado para presidir Estados Unidos. Ella aguantó el tirón y al finalizar parecía satisfecha.

Suiza vota mayoritariamente por dar más poder a sus servicios secretos

Suiza vota mayoritariamente por dar más poder a sus servicios secretos

Aquellos que defienden la nueva legislación esgrimen que “logra un justo equilibrio entre la necesidad de garantizar la seguridad nacional y la defensa de las libertades individuales”. Para poder aplicar estas medidas habrá condiciones: los supuestos en que se autorizarán serán el ataque terrorista inminente y el peligro para las infraestructuras estratégicas. Para la oposición -partidos ecologistas y de izquierdas-, esta ley constituye una falsa sensación de seguridad y un ataque a la privacidad de los ciudadanos. Para las autoridades suizas, el país helvético no estaba preparado para posibles ataques terroristas sin esta ley.

El director del FBI aconseja tapar con celo la cámara del portátil

El director del FBI aconseja tapar con celo la cámara del portátil

El consejo de tapar las cámaras de los ordenadores cuando no se estén utilizando empezó a propagarse de forma más extensa cuando los medios internacionales recogieron que Zuckerberg, creador y dueño de Facebook, seguía este método colocando cinta adhesiva sobre su webcam. “Hay algunas cosas prudentes que debéis hacer, y esa es una de ellas”, aconsejó el director del FBI durante su intervención. Comey explicó que “si vas a cualquier oficina gubernamental, encontrarás que todos los ordenadores tienen algún tipo de bloqueo en las cámaras. Esto se hace para con el objetivo de evitar que otras personas puedan observarte sin autorización”.

Pistoletazo de salida al Oktoberfest más blindado de la historia

Pistoletazo de salida al Oktoberfest más blindado de la historia

En una rueda de prensa para presentar el dispositivo organizado para la fiesta, que incluye una treintena de vídeo-cámaras de seguridad, el vicepresidente de la Policía de Munich, Werner Feiler, ha explicado que se parte de la base de que hay “un riesgo abstracto elevado”, aunque insistiendo en que no hay “ningún indicio que apunte a un peligro concreto”. Se ha diseñado este “concepto de seguridad” dados los tres graves ataques acaecidos en julio en la región: los dos atentados de inspiración yihadistas registrados en un tren de cercanías de Würzburg y en la localidad de Ansbach y el tiroteo mortal protagonizado por un joven en un centro comercial de la ciudad muniquesa. El Oktoberfest comienza el sábado con el tradicional desfile de carrozas engalanadas y trajes regionales y con la apertura del primer barril de cerveza por parte del alcalde de Múnich, Dieter Reiter.

La seguridad de la UE será clave en las negociaciones sobre el Brexit

La seguridad de la UE será clave en las negociaciones sobre el Brexit

La Unión no va a negociar el Brexit hasta que Londres notifique formalmente su voluntad de abandonar el club comunitario, aseguró durante una rueda de prensa al término de una reunión mantenida con el primer ministro de Luxemburgo. Sólo así, añadió,”se protegerán los intereses de los Estados miembros que quieren seguir en la Unión”.
Reino Unido decidió tras un polémico referéndum celebrado en junio dejar de ser miembro de la Unión Europea. Las negociaciones, según Tusk, deben tener como prioridad “recuperar todo el control en el área de la seguridad interna y de las fronteras exteriores”.

Preparan estrategia común para relanzar la Unión Europea tras el Brexit

Preparan estrategia común para relanzar la Unión Europea tras el Brexit

Aunque los mandatarios han coincidido en las tres prioridades mencionadas, cada uno ha hecho énfasis en una distinta. Hollande ha pedido mayor colaboración en temas de seguridad y en la lucha contra el terrorismo, que tan duramente ha golpeado a Francia en el último año. Merkel ha destacado la necesidad de contar con la colaboración de los países vecinos de la UE en la gestión de los flujos migratorios, por lo que defendió el acuerdo con Turquía sobre este tema. Renzi, por su parte, ha pedido medidas fuertes para relanzar el crecimiento económico y combatir el alto paro entre los jóvenes.

Una mujer apuñala a varias personas en un autobús en Bruselas

Una mujer apuñala a varias personas en un autobús en Bruselas

Los hechos han ocurrido hacia las cinco de esta tarde cuando la mujer atacó a tres personas, que resultaron heridas leves y fueron trasladadas a un hospital. La autora de los hechos fue neutralizada por la Policía cuando se disponía a cometer una nueva agresión, según la Agencia Belga. Después de que la mujer ignorara las advertencias de los agentes de seguridad, éstos abrieron fuego contra ella, que fue alcanzada por una bala en el brazo, por lo que fue trasladada al hospital sin que su vida corra peligro. Por el momento, no hay indicios de que la mujer hiciera reivindicación alguna durante el ataque, sobre el que prosiguen las investigaciones.

Caracas fue la ciudad con más homicidios del mundo en 2015

Caracas fue la ciudad con más homicidios del mundo en 2015

Caracas fue la ciudad con más homicidios en el mundo en 2015, según el informe anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (Ccspjp). Con una tasa de 119,87 homicidios por cada 100.000 habitantes, la capital venezolana se coloca a la cabeza de una deshonrosa lista. Los portavoces oficiales intentan esconder el drama de la inseguridad camuflándola como efecto de una “guerra mediática internacional contra la revolución”. En los medios estatales no se habla de inseguridad: es un tema tabú. No obstante, esa inseguridad está ahí. La sufren día a día sus habitantes, que deben vivir bajo un toque de queda constante: al caer el sol no hay un alma en sus calles. Tan sólo el pasado mes se contabilizaron 535 muertes en manos de la violencia. Además, en lo que va de año se han registrado 89 muertes de policías y militares en la Gran Caracas. Esto agrava el problema: si una autoridad con medios para defenderse no puede hacerlo, el ciudadano de a pie queda totalmente desprotegido.

La problemática violenta, que no se reduce a los homicidios sino que alcanza un gran número de secuestros, llega hasta las embajadas: las representaciones diplomáticas se ven obligadas a emitir comunicados de forma constante alertando a sus ciudadanos y personal diplomático e instándoles a tomar medidas y practicar una buena seguridad personal.

Hackean Acer y roban más de 34.000 datos bancarios de sus clientes

Hackean Acer y roban más de 34.000 datos bancarios de sus clientes

“Recientemente hemos identificado un problema de seguridad”, asegura la empresa en una carta en la que afirma que quienes hayan realizado compras a través de su página web de cualquier producto entre el 12 de mayo de 2015 y el 28 de abril de 2016 está en peligro, pues el robo de información en la tienda de la compañía tuvo lugar entre esas fechas. Los piratas informáticos se han hecho con el nombre, dirección, número de tarjeta, fecha de caducidad y número de seguridad de más de 34.000 clientes afectados en Canadá, Puerto Rico y Estados Unidos, según ha explicado el Fiscal General de California. “Si alguien sospecha que ha sido víctima de robo de identidad o fraude, tiene el derecho de comunicarse con la oficina del Fiscal General del Estado o de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. para saber qué pasos puede tomar para protegerse contra el robo de identidad”, dice Acer en el documento.

El nuevo sistema de archivos de Apple será impenetrable

El nuevo sistema de archivos de Apple será impenetrable

El nuevo sistema Apple File System fue el as que se escondió en la manga el CEO de Apple, Tim Cook, durante la WWDC (Apple Worldwide Developers Conference) del pasado lunes. La nueva versión del sistema de archivos desbanca al HSF+ y trae mejoras en seguridad y cifrado de datos. La gran diferencia entre un sistema y otro es que el APFS guarda los datos de forma individual, mientras que el antiguo HSF+ se cifraba por completo en todo el disco. El actual sistema fue diseñado hace tres décadas, en la época de disquetes y discos duros. El nuevo ya se ha puesto a disposición de los desarrolladores y la compañía pretende implantarlo a partir de 2017 empezando por sus ordenadores.

Este nuevo giro en la seguridad es una muestra más de la intención de la empresa de la manzana por crear dispositivos con un nivel de cifrado que ni siquiera su propia compañía puede hackear. Todo para evitar otro conflicto como el San Bernardino.

Un piloto militar español denuncia el mal estado de los helicópteros y sus consecuencias mortales

Un piloto militar español denuncia el mal estado de los helicópteros y sus consecuencias mortales

Juan Company Cros es el nombre que está detrás de este piloto. Ha enterrado ya a siete compañeros, muertos en helicópteros ‘Puma’ HD.19, exactamente el mismo modelo que ayer volcó en el aeropuerto de Marruecos. Lo ha contado en una entrevista al diario El Mundo, en la que explica que en este último incidente “no murieron seis más de milagro. Están todos hechos un cristo, nadie quiere volar en ellos”. Es muy consciente del riesgo que corre al denunciar esta situación: “Estoy dispuesto a que esto me cueste mi carrera militar, no puedo callarme. Yo mismo podría morir en uno dentro de seis meses”, ha asegurado. En marzo de 2014 y octubre de 2015 murieron cuatro y tres militares, respectivamente, en dos accidentes de helicóptero en el Atlántico, cerca de las islas Canarias.

Las grandes marcas de moda siguen sin garantizar la seguridad en las fábricas de Bangladés

Las grandes marcas de moda siguen sin garantizar la seguridad en las fábricas de Bangladés

Después del trágico suceso ocurrido en 2013, H&M fue la primera gran marca en firmar el acuerdo sobre fuego y seguridad en las fábricas en Bangladés. Este acuerdo es legalmente vinculante, y abarca más de 1.600 fábricas. A pesar del carácter vinculante del acuerdo, los progresos esperados no han sido tales. Más de 1.388 fábricas no cumplen todavía con las condiciones acordadas. “78.842 trabajadores de H&M continúan produciendo prendas en edificios sin salidas de emergencia”, ha asegurado un portavoz de la Asia Floor Wage Alliance, un alianza internacional de sindicatos y activistas pro derechos laborales. Según esta organización, decenas de miles de personas siguen trabajando en condiciones penosas e inseguras, haciendo horas de más en fábricas sobrecalentadas sin las medidas básicas de seguridad.

Los organizadores de los JJOO entregarán preservativos a los atletas como para mantener relaciones 84 veces

Los organizadores de los JJOO entregarán preservativos a los atletas como para mantener relaciones 84 veces

Presuponiendo que muchos atletas ya están emparejados entre sí, el “arsenal” de preservativos da para 84 encuentros seguros. En los Juegos de Londres se distribuyó una tercera parte de lo que se va a distribuir en Río, y en los Juegos de invierno de Sochi se repartieron “tan sólo” 100.000 preservativos. El virus del Zika, que puede transmitirse por vía sexual, está haciendo que se extremen las precauciones, y el sexo seguro es una prioridad para los organizadores de los Juegos Olímpicos. Desde los Juegos de Barcelona en 1992, dispensar preservativos de forma gratuita entre los atletas para prevenir el SIDA se ha convertido en una tradición.

Un hacker vende millones de contraseñas de usuarios de LinkedIn

Un hacker vende millones de contraseñas de usuarios de LinkedIn

Los hackers realizan este tipo de transacciones en la Deep Web, y se calcula que son 117 millones de contraseñas las involucradas. Según los expertos en seguridad informática, el sistema que utiliza LinkedIn para el almacenamiento de credenciales es preocupantemente inseguro. Es difícil saber qué cuentas están afectadas, por lo que es recomendable cambiar de contraseña, especialmente si ésta coincide con otros servicios como diferentes redes sociales.

Twitter deniega el acceso a su plataforma de datos a las agencias de inteligencia

Twitter deniega el acceso a su plataforma de datos a las agencias de inteligencia

Se trata de otro capítulo en la batalla por la privacidad de los datos entre compañías tecnológicas y organismos estatales de seguridad. No hay todavía una comunicación oficial al respecto, pero un agente de inteligencia de Estados Unidos ha confirmado en The Wall Street Journal esta decisión. Según Dataminr, Twitter no quiere seguir proporcionando su información a las agencias de espionaje por temor a parecer demasiado próximo a ellas. Dataminr es “extremadamente útil” para luchar contra el terrorismo, según las agencias de seguridad, que ya han mostrado su descontento con esta decisión.

La policía china comienza a patrullar las calles de Italia

La policía china comienza a patrullar las calles de Italia

“Este servicio se planificó pensando en los turistas chinos, y si funciona, pensaremos otras formas de colaboración, teniendo en cuenta la gran presencia de la comunidad china en nuestro país”, dice el ministro Angelino Alfano. Los policías chinos han sido entrenados por italianos en Beijing, y compartirán con ellos la información y la ayuda a los turistas de China que necesiten a la autoridad local o que tengan problemas diplomáticos. La prueba concluye el 13 de mayo.

La NSA no sabe cuántos estadounidenses están bajo su vigilancia

La NSA no sabe cuántos estadounidenses están bajo su vigilancia

Varios senadores, como los demócratas Ron Wyden y Mark Udall, llevan años exigiendo explicaciones a este respecto. El 22 de abril escribieron una carta al Director de Inteligencia Nacional, James Clapper, pidiendo una “estimación aproximada” del número de estadounidenses que están sometidos a vigilancia, a lo que Clapper contestó días después en rueda de prensa que no conoce el número de americanos vigilados, asegurando también que no son su objetivo principal, sino que se centran en los extranjeros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad