
La inteligencia artificial, capaz de combinar conceptos igual (o mejor) que la mente humana
La red neuronal que han desarrollado tiene habilidades similares a las humanas en la generalización sistemática

La red neuronal que han desarrollado tiene habilidades similares a las humanas en la generalización sistemática

Los euroasiáticos tienen cerca del 2% de ADN de origen neandertal, mientras que en los asiáticos es un 8% y 24% más

Una persona muere cada 20 minutos por las afecciones debido al exceso de peso

Científicos de todo el mundo presentan esta semana el primer borrador del mapa de las células del cerebro humano

Comprender nuestro cerebro a nivel celular es clave para entender cómo funciona y quiénes somos como especie

Los secretos de la memoria: cómo se forjan y se desdibujan los recuerdos

«Nadie está dispuesto a renunciar al nivel de vida que nos da la tecnología. A pesar de que sepamos que se utiliza mano de obra esclava o infantil en su fabricación»

«Como hombres, debemos preguntarnos una y otra vez qué es más digno de amor: nuestra belleza o nuestra fealdad, nuestra fuerza o nuestra flaqueza»

Los nuevos casos de cáncer de aparición temprana han subido un 79% en las últimas tres décadas

Los hallazgos, publicados en Cell Genomics, sugieren que el Hombre de Hielo en vida se parecía más a la momia actual

Los científicos advierten que solo una gestión sostenible los preservará para las poblaciones futuras

Tan pronto como leemos o escuchamos un texto, olvidamos gran parte de las palabras concretas que se utilizaron

El documental de Netflix educa y emociona al mismo tiempo, una combinación que no es fácil de conseguir hoy en día

Lo más recomendable es seguir una dieta variada y equilibrada, con un patrón mediterráneo

El Antropoceno es significativo a escala geológica debido a la rapidez y magnitud de los impactos humanos recientes

Varios estudios muestran relación entre la velocidad a la que comemos y la posibilidad de desarrollar patologías

El caso de un holandés que ha engendrado más de 500 hijos dispara las cuestiones

Estos animales transitan entre dos fases de sueño: una tranquila y otra activa, parecida a la fase REM de los mamíferos

Un estudio internacional explica la cooperación de los ritmos biológicos de los distintos tejidos

La ciencia ha identificado varios aspectos que pueden favorecer un sueño reparador

El modo en que obtenemos y gastamos energía los humanos ha sido objeto de discusión en las ciencias y las humanidades durante décadas

Lo cierto es que tendemos a comportarnos en función de cómo las personas que nos observan creen que debemos comportarnos

El proyecto CaixaResearch Placenta Artificial «cambiará el paradigma de los bebés prematuros extremos»

Podemos afirmar que la influencia de los demás está presente en todas las interacciones humanas

Los tipos que más rápido envejecen son las células adiposas y las hepáticas, implicadas en el control del metabolismo

La fascia es un tipo de tejido conectivo de aspecto principalmente fibroso y fuerte que cubre todas las estructuras corporales de forma continua e ininterrumpida

La hematofobia suele aparecer en la infancia, la sufren con mayor frecuencia las mujeres y parece atenuarse con la edad

El objetivo de la máquina no es pensar como un humano, sino engañarlo, haciéndole creer que se encuentra ante otro humano

El sexo contribuye a crear diferencias fisiológicas y anatómicas que influyen en la exposición, reconocimiento, eliminación y transmisión de microorganismos

Gert-Jan, que sufrió hace 10 años una lesión medular a causa de un accidente, ha recuperado el control natural de sus piernas

Los investigadores advierten de sus posibles efectos negativos y de la necesidad de un mayor seguimiento y regulación

Las lágrimas actúan de lubricante, son la principal fuente de oxígeno de la córnea, funcionan como antiséptico del globo ocular y eliminan cuerpos extraños

La sugerencia de que el beso pueda considerarse un desencadenante biológico repentino de la propagación de determinados patógenos es más dudosa

Se suele pensar que los peces son nadadores expertos, pero en realidad han desarrollado la capacidad de «caminar» al menos cinco veces

Pese a que la capacidad protectora del deporte se reduce según avanza la enfermedad, no se elimina del todo y ayuda a retrasar el inicio de los síntomas

Las células con más capacidad para formar tumores tienen estados epigenéticos aberrantes que les permiten comunicarse mejor con células de su entorno

Muchos autores piensan que esta «inteligencia» está lejos de ser creativa, no es generativa, aunque sea capaz de producir textos nuevos en apariencia

Científicos encontraron evidencias de que un fármaco, aprobado por la FDA como tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa, contribuiría a neutralizarlos

El colesterol podría ser destronado: últimamente, la apolipoproteína B-100 (apoB) se ha propuesto como una alternativa más precisa y efectiva

Un estudio ha identificado un rasgo que pudo ayudar a nuestros antepasados a adaptarse a climas más fríos, por lo que habría sido una ventaja en la selección natural