Siria

España considera que el ataque de EEUU en Siria es una respuesta "medida" y "proporcionada"

España considera que el ataque de EEUU en Siria es una respuesta "medida" y "proporcionada"

El Gobierno de España, a través de un comunicado oficial, ha calificado el ataque de EEUU en Siria, que ya ha dejado seis militares y nueve civiles muertos, según la agencia gubernamental siria SANA, como una respuesta «medida» y «proporcionada» a la utilización por el ejército sirio de armas químicas contra la población civil del país. Pese a que los 59 misiles Tomahawk que han impactado contra la base militar siria han sido lanzados por los patrulleros USS Porter y USS Ross, con base en Rota, Cádiz, España no había sido consultada con carácter previo, si no que ha recibido una comunicación indirecta, como el resto de los aliados.

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

El Ejército sirio acusa a EEUU de ser "socio" de los terroristas

La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque de EE.UU a una base aérea siria como una «agresión» y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un «socio» de los terroristas. El ataque contra la base aérea de Shayrat ha dejado al menos seis muertos, decenas de heridos y «grandes pérdidas materiales», según ha afirmado un portavoz en una rueda de prensa en Damasco.

Rusia e Irán condenan el ataque de EEUU a Siria aplaudido por Israel y Reino Unido

Rusia e Irán condenan el ataque de EEUU a Siria aplaudido por Israel y Reino Unido

El ataque con misiles que el gobierno de Estados Unidos ha lanzado esta madrugada contra una base aérea militar de Siria en respuesta a un bombardeo con armas químicas atribuido al ejército de Bashar Al-Asad causando al menos cuatro muertos, ha provocado reacciones encontradas en la comunidad internacional, entre las que destacan el rechazo de Rusia e Irán, frente al apoyo de Reino Unido e Israel o Turquía.

Al menos seis soldados mueren en el ataque de EEUU contra una base militar siria

Al menos seis soldados mueren en el ataque de EEUU contra una base militar siria

Seis soldados sirios han muerto este viernes en el ataque con misiles ordenado por el presidente de Estados Unidos contra una base militar en Siria que ha quedado «casi totalmente destruida», ha informado el ejército sirio. La acción de EEUU es la respuesta al ataque con armas químicas contra civiles realizado por el gobierno de Bashar Al-Asad, ha indicado el propio Donald Trump. Los primeros reportes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) cifraban el numero de víctimas mortales en cuatro, pero horas después, el ejército sirio ha anunciado que el ataque estadounidense a una base aérea del centro del país ha causado seis muertos y daños materiales cuantiosos, sin precisar si son víctimas civiles o militares.

Estados Unidos pide la salida de Al Asad

Estados Unidos pide la salida de Al Asad

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, ha instado a una salida de Bashar al Asad del gobierno en Siria tras el supuesto ataque químico, después de haber apoyado hace una semana su permanencia en el poder, informa AFP. «El papel de Asad en el futuro es incierto con los actos que cometió, parecería que no debe jugar ningún papel para gobernar al pueblo sirio», ha declarado Tillerson en el aeropuerto de West Palm Beach, Florida, donde recibió al presidente chino Xi Jinping, que se reunirá con su homólogo estadounidense, Doland Trump.

A la mierda la experiencia

A la mierda la experiencia

En el último disco de Mount Eerie, A crow looked at me, Phil Elverum narra la muerte de su esposa con crudeza. No hay apenas metáforas. Es un disco deprimente y desnudo, da miedo. El sonido es amateur y sucio, como suelen ser los discos de Mount Eerie, aunque este es quizá su álbum más radical. Están solo él y su guitarra, quizá algún sonido ocasional, una base sencilla. Es espontáneo y a la vez meditado. Dice “tu ausencia es un grito que no dice nada”, aunque está lleno de escenas costumbristas y de frases sencillas como “te echo de menos” o “te quiero”. La última estrofa en “Death is real”, la canción que abre el disco, termina con “No quiero aprender de esto. Te quiero.” Es la idea de darle sentido y utilidad al sufrimiento, de que, incluso la peor de las tragedias te hace ganar experiencia y sabiduría. Elverum parece decir: a la mierda la experiencia: “Rechazo la naturaleza. Estoy en desacuerdo”, dice en otra canción.

Rusia impide la condena de la ONU por la matanza en Siria

Rusia impide la condena de la ONU por la matanza en Siria

La sesión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada hoy para debatir el supuesto ataque con gas tóxico en Siria en el que perdieron la vida más de 70 personas, incluyendo 20 niños el pasado martes, ha concluido sin acuerdo.

Horas antes, el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, había calificado el ataque de «crimen de guerra», pero la resolución de condena presentado por Francia, Reino Unido y Estados Unidos, que exigía un rápido esclarecimiento de los hechos y amenazaba indirectamente con adoptar medidas, no ha conseguido llegar a votación.

Trump señala a Al Assad y amenaza con ampliar la guerra a varios frentes

Trump señala a Al Assad y amenaza con ampliar la guerra a varios frentes

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha definido como una «afrenta a la humanidad» el ataque químico en Siria que dejó 72 muertos, incluidos una veintena de niños. Además, ha advertido que «no puede ser tolerado». En una conferencia de prensa junto al rey Abdalá II de Jordania, Trump ha calificado como «atroz» la agresión contra «gente inocente, mujeres, pequeños niños e incluso pequeños bebés». El ataque «superó varios límites», ha concluido.

El secretario general de la ONU denuncia "crímenes de guerra" en Siria tras el ataque químico

El secretario general de la ONU denuncia "crímenes de guerra" en Siria tras el ataque químico

Un día después de que 72 civiles murieran en el noroeste de Siria, según el último balance, por un bombardeo aéreo que desprendió gas tóxico y que posteriormente el hospital que atendía a los heridos del fuese bombardeado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha denunciado «crímenes de guerra» en el país gobernado por Bashar Al Assad. Pese a que el último balance del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) arroja una cifra total de 72 muertos, entre ellos 20 niños, por el ataque químico del martes, algunas fuentes locales situaban la cifra de fallecidos en más de un centenar. Entre las víctimas mortales «también hay 17 mujeres, y el número aún podría aumentar porque hay personas desaparecidas», ha precisado el OSDH.

La Audiencia investiga a un tío de Bashar Al Assad por blanqueo de capitales en España

La Audiencia investiga a un tío de Bashar Al Assad por blanqueo de capitales en España

El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha ordenado diversas diligencias en el marco de una investigación al ex vicepresidente sirio Rifaat Al Assad, tío del actual presidente de Siria, «por delito de blanqueo de capitales cometido por organización criminal en las localidades malagueñas de Puerto Banús y Marbella», ha informado este martes el órgano jurisdiccional.

Un hospital del norte de Siria queda fuera de servicio por los bombardeos

Un hospital del norte de Siria queda fuera de servicio por los bombardeos

Un hospital de la localidad de Maarat al Nuaman, en el norte de Siria, ha quedado fuera de servicio tras ser bombardeado el domingo por la noche en un ataque que ha ocasionado un número indeterminado de víctimas, según han informado este lunes activistas y una fuente de la organización «cascos blancos». El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha apuntado que varias personas resultaron heridas después de que aviones de origen desconocido lanzaran tres bombardeos contra el hospital de Maarat al Numan, situada en la provincia septentrional de Idleb. El portavoz de la Defensa Civil siria, Mayed Jalaf, ha señalado, por su parte, en su cuenta de Twitter que hubo tres ataques aéreos con bombas termobáricas en el centro sanitario, donde algunas personas murieron y resultaron heridas.

El número de refugiados sirios supera los cinco millones

El número de refugiados sirios supera los cinco millones

El número de refugiados que ha huido del conflicto en Siria ha superado los cinco millones, según ha anunciado este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). «Cuando el número de mujeres, hombres y niños que huyeron de seis años de guerra en Siria rebasa la barrera de los cinco millones, la comunidad internacional necesita hacer más para ayudarles», ha señalado Acnur en un comunicado.

Al menos cinco muertos y seis heridos en un atentado en la ciudad siria de Homs

Al menos cinco muertos y seis heridos en un atentado en la ciudad siria de Homs

Al menos cinco personas han muerto este miércoles por la explosión de una bomba en un autobús en la ciudad siria de Homs, según ha informado la agencia oficial de noticias siria SANA. La explosión, que ha dejado también seis heridos, se ha producido en un pequeño autobús en el barrio de Al Zahra, blanco regular de ataques con bomba, el último de los cuales dejó cuatro muertos en diciembre.

La Justicia española investigará al régimen sirio por un caso de terrorismo

La Justicia española investigará al régimen sirio por un caso de terrorismo

La Audiencia Nacional española ha admitido a trámite este lunes la querella que interpuso una mujer española contra el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad por un delito de terrorismo en relación con la muerte en ese país de su hermano, de nacionalidad siria. En su auto, el titular del Juzgado Central de instrucción 6 analiza los hechos descritos en la querella y considera que serían constitutivos de los delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, tortura, terrorismo y desaparición forzada si bien, de acuerdo con las leyes y normativa nacionales y los tratados internacionales, procede admitirla únicamente por estos dos últimos delitos.

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 muertos en Siria por un bombardeo de la coalición contra una escuela

Al menos 33 personas han muerto el martes en un bombardeo supuestamente realizado por la coalición internacional, liderada por EEUU, contra una escuela que servía de refugio a desplazados en la provincia siria de Al Raqa, según ha informado este miércoles el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La misma fuente ha confirmado que el ataque se produjo concretamente al sur de Al Mansura, una ciudad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico en la provincia de Al Raqa.

El presidente egipcio se reunirá con Trump en abril

El presidente egipcio se reunirá con Trump en abril

El presidente de Egipto, Abdel Fatah Al-Sisi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la primera semana del próximo abril, según el diario del país africano Al-Ahram. Ambos líderes habían coincidido ya en una asamblea general de la ONU, pero esta cita será su primera reunión oficial.

Israel amenaza con destruir la defensa aérea siria

Israel amenaza con destruir la defensa aérea siria

El ministro de Defensa de Israel, Avigdor Lieberman, ha amenazado con destruir los sistemas de defensa aérea de Siria, que dispararon el viernes misiles tierra-aire contra aviones israelíes que llevaban a cabo bombardeos en territorio sirio. «La próxima vez que los sirios utilicen sus sistemas de defensa aérea contra nuestros aviones, los destruiremos sin la menor duda», ha dicho Lieberman a la radio pública de su país.

La vida de Ahmad en España después de la guerra

La vida de Ahmad en España después de la guerra

Antes de venir a Madrid, Ahmad era arquitecto en Alepo y se había comprado un coche nuevo, tenía un piso y esperaba su segundo hijo junto a su mujer, que es española, de origen árabe. La conoció en unas vacaciones que ella pasó en Siria. “Yo la vi, y ahí empezó todo”, me cuenta. Se casaron en 2008 y un año más tarde nació su primera hija. La vida avanzaba tranquila y en calma: Ahmad tenía su oficina de arquitectura y un negocio de decoración y reformas y su mujer trabajaba en casa y cuidaba de su hija, muy pequeña. “Éramos felices”, me dice.

Rusia envía a más de 150 expertos a Siria para ayudar a desminar Palmira

Rusia envía a más de 150 expertos a Siria para ayudar a desminar Palmira

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves de que ha enviado a más de 150 expertos en desactivación de explosivos a Siria para colaborar en el desminado de la ciudad de Palmira. En total, Rusia ha enviado a Palmira un contingente compuesto por más de 150 zapadores, 17 unidades de equipos especiales y un equipo de perros detectores de explosivos, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnyk.

Más de 30 muertos en dos atentados en Damasco

Más de 30 muertos en dos atentados en Damasco

Al menos 39 personas han muerto este miércoles en un atentado suicida contra el Palacio de Justicia, situado en el centro de Damasco, en el barrio de Al Hamidiya, según los últimos datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Fuentes de la Jefatura de Policía de la capital han dicho a la agencia SANA que son cifras preliminares y que también ha habido heridos. De las víctimas mortales, al menos 24 eran civiles; 7, guardias y agentes de policía, y se desconoce la identidad del resto. En declaraciones a la agencia Efe, el jefe del Departamento de Policía de la capital, teniente general Mohamed Jeir Ismail, ha cifrado los fallecidos en 30.

Verde esperanza desde el Monte Qasioun: la destrucción del patrimonio sirio

Verde esperanza desde el Monte Qasioun: la destrucción del patrimonio sirio

Cuenta la leyenda que el día del Juicio Final Jesús descenderá del Cielo y desde lo más alto de uno de los minaretes de la Gran Mezquita de los Omeyas de Damasco proclamará el advenimiento del Reino de los Cielos y el fin del mundo tal y como lo conocemos. Puede que para muchos sirios el fin del mundo comenzara hace ya seis años, un 15 de marzo de 2011, cuando el conflicto estalló en el país. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh) ha asegurado que desde entonces 321.358 personas han muerto y 145.000 están desaparecidas. De todas ellas, más de 96.000 eran civiles.

Francia acogerá a 500 refugiados sirios mediante la iniciativa "corredor humanitario"

Francia acogerá a 500 refugiados sirios mediante la iniciativa "corredor humanitario"

El Gobierno francés ha formalizado este martes el programa de acogida de 500 refugiados sirios procedentes del Líbano dentro de la iniciativa de la comunidad de San Egidio conocida como el «corredor humanitario», a la que están asociadas otras organizaciones cristianas. El protocolo de acuerdo lo han firmado el ministro de Interior, Bruno Le Roux, y el secretario de Estado de Relaciones con el Parlamento, Jean-Marie Le Guen, durante un acto en el Palacio del Elíseo en presencia del presidente, François Hollande.

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Al menos 30 personas murieron este sábado y decenas resultaron heridas en un doble atentado con bomba frente a un cementerio de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las dos explosiones ocurrieron en la zona del cementerio Bab al Saghir, en el barrio de Al Shagur, y una de las deflagraciones impactó a un autobús que estaba en la zona, según la ONG.

La llegada de tropas estadounidenses intensifica la batalla por el poder en Siria

La llegada de tropas estadounidenses intensifica la batalla por el poder en Siria

Estados Unidos aumenta la presencia militar en Siria para intervenir en la ofensiva sobre el feudo del Estado Islámico en Raqqa. A los camiones blindados de bandera estadounidense que llegaron el martes a un grupo de aldeas al oeste de la ciudad de Manbij y el despliegue de 900 soldados y marines efectuado el miércoles, se les han unido hoy otros 400 efectivos. A pesar de que Turquía y Estados Unidos son aliados en la guerra contra el Estado Islámico, ninguna de las partes ha llegado a un acuerdo sobre la composición de la milicia que finalmente retomaría Raqqa, el último gran bastión del grupo extremista en Siria. En este escenario, los ejércitos de cuatro naciones -Turquía, Rusia, Siria y ahora Estados Unidos- luchan por dictar los términos.

Hawái y Washington rechazan el nuevo veto migratorio de Trump

Hawái y Washington rechazan el nuevo veto migratorio de Trump

Dos Estados norteamericanos han protestado ya contra el nuevo veto migratorio de Trump. Emitido el 6 de marzo, el decreto es una versión descafeinada del que ya había firmado el 27 de enero y con el que pretende sortear los obstáculos judiciales y el rechazo popular con que se topó el primero. Pero la respuesta no ha tardado ni una semana en llegar. Hawaii ha presentado una denuncia contra el nuevo veto, afirmando que la orden supone un perjuicio para los musulmanes, el turismo y los estudiantes extranjeros, informan varios medios. Al día siguiente era el Estado de Washington el que anunció que pedirá a un juez federal que bloquee el nuevo veto migratorio.

Al menos 14 civiles muertos en Siria por supuestos ataques aéreos de la coalición

Al menos 14 civiles muertos en Siria por supuestos ataques aéreos de la coalición

Al menos catorce civiles han muerto en las últimas horas, entre ellos seis niños, por bombardeos de aviones que supuestamente pertenecen a la coalición internacional, liderada por EEUU, cerca de la ciudad siria de Al Raqa, controlada por el grupo terrorista Estado Islámico, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. «Los ataques alcanzaron al pueblo de Al Matab después de medianoche y probablemente fueron obra de la coalición» internacional dirigida por Estados Unidos, ha dicho a AFP Rami Abdel Rahman, el director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D