
Andrés Ortega: la paradoja de vivir conectados y sentirnos solos
‘Soledad sin solitud’, premio Jovellanos de ensayo, aborda cómo recuperar el silencio y la conversación en la era digital

‘Soledad sin solitud’, premio Jovellanos de ensayo, aborda cómo recuperar el silencio y la conversación en la era digital

Acompañar a alguien durante el proceso de una pérdida cercana no consiste en intentar borrar la tristeza, sino en sostenerla

El ‘Programa Integral de Envejecimiento Activo’ tiene el objetivo de mantener una vida activa y evitar el aislamiento social

El amor no se mide en cosas, se mide en momentos compartidos que nos recuerdan que no estamos solos

La soledad no es solo una sensación, sino un factor de riesgo para la salud comparable al tabaquismo o la obesidad

El problema de no saber estar solo puede llegar a afectar varios aspectos de la vida y no solo el ámbito de las relaciones

Quizá la respuesta más sencilla al problema sea comprobar que lo poco gusta y lo mucho cansa

La creciente situación de desamparo –físico y psicológico– en nuestra sociedad exige repensar el Estado de bienestar

Mientras todos disfrutan, algunos sufren de manera discreta lo que sucede a su alrededor sin encontrar remedio

El dibujante cuenta en ‘Crónicas del gran tirano’ su amistad con un grupo de personas sin hogar de su barrio barcelonés

La periodista y escritora visita ‘El Purgatorio’ para hablar de cultura y actualidad

Se trata del año en el que más dinero se ha destinado al vídeo después de 2018, cuando la cifra supero los 800.000 euros

Las personas con mayor educación e ingresos comparten esta actitud, así como las de mayor edad

La soledad, lejos de ser un motivo de inquietud, puede convertirse en una valiosa oportunidad para el crecimiento

En apenas veinte años, la población anciana reclusa se ha cuadruplicado en el país asiático

Tras la tormenta llega la calma, pero no para todos es deseada, sino que puede desatar antiguos temores

Los cambios de paradigmas sociales también plantean nuevos retos que no solo son propios de una generación

Según una encuesta, un 46% de los participantes reconocieron no tener tiempo suficiente para sí mismos en Navidad

El ser humano es una especie social por naturaleza, aunque no todos desarrollan las mismas habilidades para vincularse

La actriz ha recordado que la Navidad es una etapa complicada para muchos mayores porque se sienten más solos

Uno de cada cuatro afirma sentirse solo, y el 50% desde hace al menos tres años

El presidente de Loterías y Apuestas del Estado asegura que ser solidario es «más» necesario «que nunca»

Estos pensamientos pueden ser difíciles de manejar y, en algunos casos, conducir a episodios de ansiedad

A menudo, este desafío social y sanitario está unido a problemas de salud mental

«La soledad solo es buena cuando sabes que se puede terminar, que tienes a gente cerca y atenta a ti, que basta con un movimiento fácil para saberte rodeado y querido»

Un estudio de Leguina y Macarrón destaca que el 28% de todas las viviendas del país tiene solo un habitante

Al igual que otras partes del cuerpo, esta puede revelar rasgos de nuestra personalidad a través de su forma y aspecto

Una de cada tres universitarias heterosexuales permanecerá soltera si busca un hombre con convicciones similares

El Copcyl hace un llamamiento para la implementación de políticas y programas eficaces en la prevención del suicidio

La campaña ‘ConectaTE a la vida’ busca combatir la soledad y el aislamiento

Silencioso e inexorable, el envejecimiento va mucho más allá de palparse en la salud física y la mental

Zulema Gancedo, concejala de Salud, destaca la calidad de la muestra fotográfica titulada ‘Revelando sentimientos’

«Los manifiestos aumentos de la soledad entre las gentes no son sino la consecuencia directa del exhibicionismo narcisista en las pantallas»

Desde la cultura del silencio, que se opone a la del ruido y la publicidad, el poeta Luis Cremades sobrevive y escribe

Aunque parezcan mundos opuestos, un estudio ha comprobado que edades muy dispares son las que más sufren esta pandemia silenciosa

La novela futura, la que huya de los sistemas prefabricados, tendrá que ahondar en lo más profundo del alma humana

La vida sigue su propio camino y lo mejor para mantenerse estables es seguir adaptándose a ella de la mejor manera

Desde la vivienda hasta el acceso a servicios de salud y empleo para los más vulnerables

“La creatividad es un camino personal en el que aprendes a vivir con curiosidad, asombro, autonomía y, sobre todo, con libertad de espíritu”

«Las nuevas gafas de realidad virtual se convierten en la representación más evidente de la soledad en un mundo con todas las posibilidades para la conexión»