
Postdam, el castigo de Alemania
Hace 80 años, el 2 de agosto de 1945, culminó la Conferencia de Postdam, donde los Aliados desmantelaron a Alemania
Hace 80 años, el 2 de agosto de 1945, culminó la Conferencia de Postdam, donde los Aliados desmantelaron a Alemania
La manipulación de la foto del balcón del 23 de julio evidencia la fe de Sánchez en la utilidad política del engaño
«Frank Dikötter culmina su ‘trilogía del pueblo’ con un libro sobre el infierno de violencia y represión que desató Mao Zedong en China entre 1962 y 1976»
El historiador británico Robert Service revisa el triunfo bolchevique a la luz de los diarios personales de gente común
El periodista Michel Krielaars describe en ‘Al son de la utopía’ las vicisitudes de los compositores bajo el dictador
«Los lugares de exterminio de Camboya deberían ser de visita obligada para Enrique Santiago y Pablo Iglesias, que siguen esgrimiendo la bandera del comunismo»
«Toda la obra de la cineasta húngara es un desafío y un ejercicio de personalidad y autenticidad en un régimen que suprimía cualquier conato de pensamiento libre»
«Los tiranos americanos, rusos y asiáticos reunidos en Riad quieren vengarse de la humillación secular que han sufrido por parte de los engreídos europeos»
«Ayer se cumplió el III Centenario de la muerte de Pedro el Grande, el zar que llevó al mayor país del mundo de la Edad Media a la Edad Moderna»
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«En esta legislatura convulsa, aún queda una traca final. Y esta no es ni más ni menos que amnistiar por la puerta de atrás a los etarras que aún están en prisión»
En ‘El niño que perdió la guerra civil’, la novelista retrata la represión en los regímenes franquista y comunista
El dictador soviético entregó a comunistas alemanes que se habían refugiado en Rusia huyendo de los nazis
Tusquets recupera una biografía y Galaxia Gutenberg publica una novela sobre la mujer que fascinó al escritor checo
La editorial Altamarea publica ‘Los tíos de Sicilia’, obra imprescindible del escritor que contiene cuatro novelas breves
La historiadora Patricia Cerda publica ‘Lucila’, biografía novelada de la primera poeta hispanoamericana en ganar el Nobel
“Un ‘apparatchik’ nos informó de que la ‘invitación’ de Albania había ‘alcanzado sus objetivos’ y nos exigió que nos volviésemos al aeropuerto aquel mismo día”
El director de orquesta y novelista Xavier Güell dedica al compositor ruso el tercer libro de su ‘Cuarteto de la guerra’
“Nunca pensé que pudiera reinventarse algo en nuestros días para controlar a los periodistas y medios ‘díscolos’. Estamos regresando a la Prensa del Movimiento”
“Sánchez no podría tener ideología, aunque quisiera. No puede enfrentarse a los comunistas porque están en su Gobierno, ni a los separatistas que lo sostienen”
El periodista italiano Federico Rampini diagnostica la crisis de Europa y Estados Unidos en ‘El suicidio occidental’
«Los diez años de Macron van camino de ser un desastre. Como son los años de Sánchez. Es el modelo elegido por las élites francesas del ‘establishment’ progre»
El dictador soviético sigue presente en museos, plazas y avenidas y su legado todavía divide a los georgianos
La escritora novela la amistad entre las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva, marcadas por el estalinismo
«Sánchez ha amenazado con una legislación específica para los periódicos digitales. Debería aplicársela a sí mismo porque es el rey entre todos los mentirosos públicos»
El escritor ruso publica ‘Mi Rusia. La guerra o la paz’, una novela autobiográfica que explora la identidad de su país
No podemos caer en el derrotismo. La desaparición de nuestro modelo supondría un retroceso incalculable en la Historia
“Paradójicamente, es de la izquierda democrática de donde procede entre nosotros la principal amenaza de un ingreso resuelto en la política del Mal”
“La convicción de pertenecer al bando de los buenos es la que ha santificado la munición con la que los hombres hemos cometido las mayores atrocidades”
Entre sus aciertos más impactantes se encuentra la del 11-S, realizada años antes del fatídico evento
«Mucho cuidado con el discurso antioligárquico porque a veces lleva a ratoneras tiránicas o encumbra a arribistas amantes del buen vivir»
“Pese a mi curiosidad sobre sus visitas a Ramón Mercader en la cárcel mexicana nunca me atreví a preguntarle a Sara Montiel por aquel episodio de su vida”
«Cuando se ve la saña con la que esos niñatos universitarios se manifiestan contra Israel, es imposible no recordar los movimientos antisemitas de la Historia»
“Luis Cernuda, que nunca tuvo nada, salvo la gloria del poeta, es utilizado por Luis García Montero para su agenda ideológica, indefectiblemente sectaria”
«Los artistas sólo se deben a su obra. Ni al público, ni al poder. El libro de Xavier Güell, ‘Shostakóvich contra Stalin’, es una metáfora resplandeciente de ello»
«El populismo, ese virus que impregna las sociedades contemporáneas, significa ofrecer soluciones fáciles a problemas complejos»