
Yolanda Díaz reclama a Pedro Sánchez que el «punto y aparte» tenga contenido
Manifiesta su respeto a la decisión del presidente con el que se va a reunir en Moncloa tras confirmar su continuidad
Últimas noticias sobre la plataforma política Sumar. Su ideología está basada en tres conceptos: progresismo, ecología y feminismo. Se constituyó como organización el 28 de marzo de 2022. Su principal representante es Yolanda Díaz y la junta directiva está formada por Marta Lois González, Elena Cardezo y Luis Jiménez Isac (vinculado a Podemos).

Manifiesta su respeto a la decisión del presidente con el que se va a reunir en Moncloa tras confirmar su continuidad

La número dos del partido se enteró de una relación de la exdirigente con un alto cargo de Díaz, pidiéndole que se apartara

«Junio puede ser el mes de las guillotinas, sin primaveras ni comienzos de la noche hermosa veraniega»

A ello se suman otros 4.000 euros diarios cuando hay sesión plenaria, más el coste de aparatos

Esta reforma tiene su origen en el Tratado de Amistad y Cooperación firmado por España y Francia

El 9,5% considera que presentará su dimisión y dejará a un ministro como presidente del Gobierno

El portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha sido designado para Analísis Político y Discurso

La formación se centra en evitar el escenario portugués, con un presidente saliente y elecciones anticipadas

Los políticos se han echado en cara sus actuaciones en antiguos casos de este tipo

Tanto en Vizcaya como en Álava, el PNV ha sido el más votado en el Censo Electoral de Residentes Ausentes

Sumar se divide entre los que hablan de «jugada maestra» de Sánchez y los que temen una salida

«Sánchez se irá pero dejará a su partido con algo de esperanza. El relato del oprobio. El ‘lawfare’. La ‘fachosfera’. Esa España de buenos y malos»

Para el resto de compañías cotizadas, será obligatoria a partir del 30 de junio de 2026

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

«Aguantó el proyecto para lo único a lo que estaba llamado, salvar los muebles del 23-J y que el Gobierno continuara»

La formación verde exige la “inmediata expulsión de todos los inmigrantes que accedan ilegalmente a nuestro país”

El grupo coordinador de la coalición lo forman 117 personas mientras que la Ejecutiva tiene un máximo de 25 nombres

Sí ha recibido los apoyos del PSOE, Sumar, ERC y Bildu, además de la abstención de Coalición Canaria

La vicepresidenta quiere que el escaño conseguido sirva para crear la organización y defiende la labor de su candidata

En Valencia y en Madrid defendieron rechazar la oferta de una candidatura conjunta, que tildaban de “inaceptable”

El partido ha registrado preguntas sobre la remuneración de los participantes o la neutralidad de las Fuerzas Armadas

Cree que es el escenario menos malo pese a que algunas federaciones piden rechazarla y suspender la vinculación con Sumar

Cree que es el escenario menos malo pero asegura que reflexionará sobre la relación con el partido de Díaz

«Hay dos fuerzas políticas abertzales que se miran a los ojos y que están prácticamente en un empate técnico», advierte

«Las elecciones vascas confirman el fracaso de la política de pactos del PSOE: avanza el nacionalismo radical y se difumina la alternativa socialista»

Los morados quieren olvidar pronto el fracaso vasco y destinarán todos sus recursos en la campaña europea de Montero

Sumar logra ganar el pulso a los ‘morados’ pero se queda con tan solo un escaño y la candidata de Díaz se queda fuera

PNV y EH Bildu empatarían a escaños aunque la formación de Pradales sería primera fuerza, según los primeros sondeos

PNV y Bildu empatan a escaños, pero Imanol Pradales se perfila como nuevo lehendakari

Mantente al tanto de las últimas actualizaciones de los comicios y el proceso de escrutinio de la provincia vasca

Averigua qué partidos pueden ponerse de acuerdo para proponer un ‘lehendakari’ y conformar un nuevo gobierno

No quiere el modelo “de la vieja Convergencia ni de la nueva Convergencia”

El PSOE, que obtiene entre 10 y 12 escaños, tendrá la llave para elegir quién será el nuevo Lehendakari

A las 13.00 había votado el 28% de los ciudadanos

La apuesta generalizada es que España ya lo habrá reconocido cuando se celebren los comicios europeos

Los aspirantes a lehendakari de los principales partidos han votado a lo largo de la mañana en sus colegios electorales

Estas son las imágenes más destacadas que ha dejado la jornada electoral

«Ernest Urtasun parece el mejor colocado para actuar como puntual antagonista de la ministra de Trabajo»

Los herederos de Batasuna concentran el voto útil al arañar un 30% de Podemos y Sumar y un 10% del votante del PSOE

Sumar experimenta tensiones internas y Díaz considera que la inacción del Ejecutivo pasa más factura a ella que al PSOE