
La líder de Taiwán afirma que la isla "sigue reforzando lazos militares" con EE.UU.
Recientemente, Taipéi anunció que alargaría el servicio militar obligatorio para hombres “ante el avance del autoritarismo chino”
Recientemente, Taipéi anunció que alargaría el servicio militar obligatorio para hombres “ante el avance del autoritarismo chino”
Los expertos señalan este incremento de la presión militar por parte de Pekín como una respuesta al apoyo de EE.UU. a la isla
El apoyo a Ucrania frente a Rusia, la rivalidad con China y las sanciones contra Irán han centrado la esfera internacional de la Administración Biden en este año que ahora concluye
Los ministros de algunos de estos países han anunciado que sopesan imponer un test PCR a dichos viajeros
Taipéi ha comunicado que las fuerzas aéreas isleñas vigilaron la situación con patrullas aéreas de combate, navales y con sistemas de misiles en tierra para ahuyentarlos
La reunión entre ambos presidentes ha tenido a la isla, la guerra de Ucrania, los derechos humanos y el comercio como protagonistas
Con esta decisión, el presidente chino podría estar enviando un mensaje tanto a Estados Unidos como a Taiwán
Por su parte, Japón está considerando adquirir misiles de crucero estadounidenses Tomahawk para aumentar sus poder disuasorio
Pekín se centrará en la economía, la seguridad nacional, la unidad y la autosuficiencia para afrontar lo que se consideran ataques externos
Pekín acusa a Washington de “mantener mentalidades propias de la Guerra Fría” en un mundo cuya “tendencia actual es de paz”
El presidente chino aseguró este domingo que el gigante asiático “nunca prometerá renunciar al uso de la fuerza como opción” para anexionarse Taiwán
La cumbre de la formación viene marcada por la ralentización de la economía del país y la tensión creciente por la cuestión taiwanesa
El ministro de Defensa taiwanés, Chiu Kuo-cheng, asegura que la defensa nacional “es una línea roja” para el país
La tensión entre Washington y Pekín se ha disparado en los últimos meses con motivo de la soberanía de la isla
La frontera no oficial respetada por Taipéi y Pekín en las últimas décadas ha sido cruzada constantemente en las últimas semanas por fuerzas chinas
Por 17 votos a favor y sólo 5 en contra, el comité del Senado de EE.UU. sacó adelante esta medida de ayuda militar a Taiwán, que ahora se trasladará al pleno
La reunión se produciría cuando las relaciones del gigante asiático con los países occidentales también se encuentran en un mal momento a raíz de las tensiones en el Estrecho de Taiwán
La línea media del Estrecho de Formosa, una frontera no oficial respetada por Taipéi y Pekín, ha sido superada constantemente en las últimas semanas por las fuerzas chinas
El grupo, encabezado por la congresista Stephanie Murphy, aterrizó el miércoles en Taipéi
Los 1.100 millones de dólares de asistencia llegan en un momento de especial tensión, con maniobras militares chinas cerca de la isla y tras la polémica visita de Nancy Pelosi
Estados Unidos, Japón y Corea del Sur se reunieron este jueves para tratar la crisis entre Pekín y la isla
Las últimas visitas de funcionarios estadounidenses a Taiwán, entre las que destacó la de Nancy Pelosi, “han fortalecido las relaciones” entre la isla y el país norteamericano
Cazas chinos J-16, SU-30 y J-11 cruzaron la línea media del estrecho de Formosa, frontera no oficial entre ambos territorios
Una delegación de cinco congresistas, demócratas y republicanos, llegarán a la isla tan solo doce días después de la llegada de Nancy Pelosi
El contrato busca asegurar el buen funcionamiento y fiabilidad de los misiles Patriot taiwaneses a medida que el armamento acumula años en funcionamiento
La medida llega después del fin de las maniobras militares chinas en la zona, de una intensidad no vista en décadas
Nancy Pelosi apuntó que el objetivo de su polémica visita fue reafirmar “la fuerte relación” entre EE.UU. y Taiwán basada en el ‘statu quo’
Por su parte, Pekín ha anunciado este martes la prolongación de sus ejercicios militares, dos días por encima de lo previsto
China prolongó este lunes un día más de lo previsto sus maniobras militares en torno a Taiwán con ejercicios centrados en operaciones anti-submarinos y ataques aéreos
Por su parte, la isla está monitorizando los ejercicios militares de Pekín con el despliegue de sus propias fuerzas armadas
La isla ha emitido alertas, desplegado patrullas aéreas y navales, y activado sus sistemas de misiles terrestres ante los movimientos de Pekín
Pekín también suspende su cooperación con Washington en varias áreas clave como cambio climático o mecanismos de seguridad
Ambos países también subrayan su voluntad para “seguir cooperando de forma estrecha por la paz y en la estabilidad en el estrecho de Taiwán”
Esta línea media funciona como una frontera no oficial pero tácitamente respetada por China y Taiwán
La política estadounidense dijo que China simplemente ha usado su visita “como una excusa” para su exhibición de músculo
Es la primera vez que ocurre algo así, “un incidente muy grave que afecta a la seguridad de nuestro territorio y de nuestra población”
El secretario de Estado de EE.UU. también ha recalcado que “nada ha cambiado” en su posición con respecto a Taiwán
El gigante asiático calificó la visita de Pelosi como “farsa” y “traición deplorable” y reclama la soberanía de la isla, considerando a Taiwán una provincia rebelde
Tanto la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, como el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, se han mostrado muy críticos con Estados Unidos por el viaje oficial a la isla
La presidenta de la Cámara de Representantes ha prometido, en sus menos de 24 horas en la isla, que Estados Unidos no abandonará al pueblo taiwanés, con la consiguiente indignación de Pekín