Tarragona

La comunidad musulmana de Barcelona se manifiesta en contra del terrorismo

La comunidad musulmana de Barcelona se manifiesta en contra del terrorismo

Este lunes, 153 asociaciones reunidas en la Plaza de Catalunya, leyeron un comunicado en catalán, castellano y árabe, condenando los atentados terroristas de las ciudades de Barcelona y Cambrils. Hicieron reflexión, un minuto de silencio y autocrítica, antes de pedir a los más de 2.500 asistentes, según cálculos de la Guardia Urbana, que se sumaran a la manifestación de este sábado, convocada por la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el president de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Movilización popular en España para salvar de la muerte a una vaca sin papeles

Movilización popular en España para salvar de la muerte a una vaca sin papeles

‘Margarita’, una vaca “sociable” y “cariñosa”, como la califican sus dueños, nació hace cuatro años en una granja de la región española de Tarragona, y podría ser sacrificada en los próximos días si no se ponen sus papeles en regla. Esta situación ha motivado una movilización popular. El animal ha sido trasladado a escondidas a la sede de una asociación animalista mientras se negocia su indulto.

Un estudio confirma que las inyecciones de gas provocaron los seísmos en Castellón

Un estudio confirma que las inyecciones de gas provocaron los seísmos en Castellón

Un informe del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha demostrado que los terremotos registrados en 2013 en el norte de la Comunidad Valencia y el sur de Cataluña se produjeron por las inyecciones realizadas en el almacén de gas conocido como Castor. Álvaro Nadal, ministro de Energía, cartera que encargó el estudio, ha avanzado que buscarán la manera más adecuada de desmantelar este silo instalado frente a la costa de Vinaroz, aunque por el momento, dado los riesgos que entraña la operación, mantendrán el almacén inactivo, tal y como permanece desde finales de 2013.

Una Diada con un marcado carácter independentista exige la "república catalana"

Una Diada con un marcado carácter independentista exige la "república catalana"

La marcha se ha descentralizado este año y la gente ha salido a las calles de Barcelona, Tarragona, Lleida, Berga (Barcelona) y Salt (Girona). En cada una de las ciudades se ha leído una parte del manifiesto en la que se reclamaba “la anhelada república catalana”. Al final del discurso los asistentes han levantado una cartulina amarilla al aire y la movían simbolizando un estruendoso latido del corazón de una futura República catalana.

De todas las figuras públicas que han asistido a la convocatoria, hay una que guarda especial significado por el precedente que marca. El presidente Catalán, Carles Puigdemont, se ha convertido en el primer presidente de la Generalitat que acude al acto independentista de la Diada. Puigdemont ha insistido durante esta jornada reivindicativa que la Generalitat seguirá con su proceso de desconexión del Estado, aunque su intención es buscar una solución pactada con el Estado. Esa posición volverá a escenificarse el próximo 28 de septiembre, cuando el Gobierno catalán se someta a una cuestión de confianza. Tras esa fecha, el presidente pretende seguir la ruta marcada hasta convocar unas nuevas “elecciones constituyentes” para después de la Diada de 2017.

El conductor del autocar de Freginals dio hasta 77 cabezadas antes del accidente

El conductor del autocar de Freginals dio hasta 77 cabezadas antes del accidente

El conductor realizó “anormales” y no justificadas desaceleraciones del autocar durante el trayecto de Valencia, adonde los estudiantes se habían trasladado para pasar un día en Las Fallas. “Es como si el conductor hubiera ido dando cabezaditas porque se dormía”, han explicado a El Periódico de Cataluña fuentes conocedoras de las pesquisas. Del análisis tacógrafo se desprende que hubo hasta 77 desaceleraciones superiores o igual a dos kilómetros por hora. Además, los testimonios de los testigos también destacan el estado de somnolencia del conductor, que llegó a pisar en varias ocasiones las rayas que marcan el arcén.

 

 

Mueren al menos 13 personas en un accidente de autobús en Tarragona

Mueren al menos 13 personas en un accidente de autobús en Tarragona

El accidente se ha producido a las 06.00 horas cuando el autobús ha chocado con un coche en el kilómetro 333 de la AP-7, conocido punto negro de la zona. La Generalitat ha asegurado que todo apunta a que el siniestro se ha debido a un “error humano”. El conductor, que está herido leve, ha acudido a comisaría a prestar declaración. En el autobús viajaban 57 personas. La mayoría de los pasajeros eran estudiantes de Erasmus, de entre 20 y 29 años, de 16 nacionalidades que venían de las Fallas de Valencia con destino a Barcelona. Los ocupantes del turismo han resultado heridos. La Generalitat apunta que no se teme por la vida de ninguno de los heridos, 3 en estado crítico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad