
España sufrirá el mayor descenso de la tasa de empleo respecto a la población de la OCDE
Para 2060, las proyecciones sugieren que la población en edad de trabajar en España se reducirá en un 30%
Para 2060, las proyecciones sugieren que la población en edad de trabajar en España se reducirá en un 30%
Con una tasa de desempleo del 3.6%, el país nórdico se posiciona como el destino ideal para tener un trabajo estable
«La economía española no puede seguir sin que el Ejecutivo gobierne, sin presupuestos ni reformas, perdiendo oportunidades de crecimiento y empleo»
Los populares ponen el foco en la legislación laboral para que se adapte a las circunstancias de cada sector
De los 16.000 millones concedidos para el periodo 2014-2020, España apenas ha justificado 11.000 millones
«Es difícil aceptar el relato de que la ultraderecha acabará con Europa. Más bien lo sucedido es que la ultraizquierda se infiltró en el ‘statu quo’ socialdemócrata»
«La decisión de tener hijos está profundamente condicionada por factores culturales y estructurales. Las soluciones económicas no son suficientes»
Hace 20 años había dos millones de trabajadores de más de 55 años, en 2024 la cifra asciende a los 4,5 millones
“Lo que podría temer Sánchez es una alternativa política que vaya más allá del nosotros contra ellos, que hable más de los problemas de los españoles que de él”
«Tenemos un empleo que mejora estadísticas, pero no la situación de las personas»
España es el país comunitario con la mayor tasa de paro, un 14,1%; los siguientes en la lista son Grecia (13,4%) e Italia (9,2%)
Las últimas proyecciones del Fondo auguran para España un crecimiento del PIB del 6,4% y la tasa de desempleo más alta de Europa