
Italia elimina el límite temporal de seis meses del pasaporte covid
Quienes hayan recibido la tercera dosis de la vacuna y/o estén vacunados con dos dosis no se verán afectados por nuevas restricciones si empeora la situación
Quienes hayan recibido la tercera dosis de la vacuna y/o estén vacunados con dos dosis no se verán afectados por nuevas restricciones si empeora la situación
En un primer momento, la Comisión redujo a cuatro semanas el plazo entre infección y pinchazo de recuerdo para los vacunados con dos dosis
Desde la EMA aseguran que tantos refuerzos en tan poco tiempo provocarán problemas con la respuesta inmune, que no será tan buena como quisiéramos
Al igual que en anteriores ocasiones, el presidente del Gobierno ha difundido su vacunación a través de las redes sociales
Siempre habrán tenido que pasar seis meses de la pauta completa, aunque el plazo para ese refuerzo podría reducirse a tres meses próximamente
También se administrará dosis de refuerzo a aquellas personas menores de 60 que recibieron pauta homóloga de AstraZeneca
La propuesta aún debe ser valorada este jueves por la Comisión de Salud Pública, así que podría ser ratificada o modificada
Fernando Simón sí ha querido dejar claro que la dosis de refuerzo, por ahora aconsejada en mayores de 60, es “desde luego muy recomendable” para los más vulnerables
La medida obligará a cancelar consultas y revisiones médicas hasta el año próximo y en la campaña participará el ejército
También extenderá la dosis de refuerzo de la vacuna y valora implementar el teletrabajo
Los tres casos, todos personas vacunadas, se han contagiado de esta nueva variante caracterizada por su alto número de mutaciones
Se pretende evitar que los países adopten plazos de validez divergentes y ayudar a los Estados de la UE a ajustar sus campañas de vacunación
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades destaca que menos del 70 % de la población general de la UE ha recibido la pauta completa
El país transalpino estudia obligar a vacunarse con tercera dosis al personal sanitario, de residencias y funcionarios
París valora abrir la tercera dosis a los mayores de 40 años y extender el uso de la mascarilla
La población mayor de 60 años y los trabajadores sociosanitarios podrían ser los nuevos destinatarios de la dosis de refuerzo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho el anuncio este miércoles, considerando que “la vacunación sin pausa” es el mejor remedio ante el repunte de casos
Según los datos de Sanidad, cerca del 27 % de las personas que precisan una dosis extra ya la ha recibido
Esta misma semana comenzarán a recibir también un pinchazo extra todos los vacunados con el preparado monodosis de Janssen
Inoculándose de seis a ocho meses después de la segunda, aumenta los niveles de anticuerpos en adultos
BioNTech y Pfizer llevaron a cabo un estudio con personas que habían recibido las dos dosis previas once meses atrás para obtener resultados sobre el beneficio de una tercera dosis
El acuerdo adoptado este martes por la Comisión de Salud Pública implica que la vacunación contra el covid se administre “en paralelo” a la vacuna contra la gripe
Entonces ya habrán pasado seis meses desde la inoculación de la segunda dosis, al igual que en el caso de los mayores de 65
La Agencia Europea del Medicamento también ve conveniente una dosis adicional de Pfizer o Moderna para inmunodeprimidos
En Israel sólo los vacunados con tres dosis podrán adquirir el pasaporte sanitario de Covid-19
Esa dosis de refuerzo llegará para los mayores de 65 años, los adultos vulnerables y los trabajadores de mayor riesgo
Según la FDA la decisión demuestra que la ciencia “sigue guiando” la toma de decisiones para las vacunas contra la covid-19
Han comenzado a administrar la dosis de refuerzo en residencias Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Cantabria, C.Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, País Vasco, Ceuta y Melilla
La OMS pide retrasar la vacunación de refuerzo y centrarse en la pauta original para llegar a más países
Los primeros en recibir la dosis de refuerzo serán los inmunodeprimidos, los trasplantados y los enfermos oncológicos
El presidente anunció que se iba a administrar la dosis de refuerzo sin que todavía la FDA hubiera dado su visto bueno
La Administración federal había hecho planes para empezar a suministrar la tercera dosis a finales de este mes
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este jueves la propuesta que Sanidad planteó en el Consejo Interterritorial de hace unas horas
La dosis de refuerzo ofrecería hasta diez veces más inmunidad contra la enfermedad grave y, además, reduce los contagios
Moderna y Pfizer defienden la inoculación de una tercera dosis para una mayor inmunidad
Las personas vulnerables y de entre 16 y 65 años que estén en el grupo considerado de alto riesgo, si contraen covid-19, también tendrán derecho a recibir la dosis de refuerzo
Según la ministra Darias, serán las comunidades las que determinen qué pacientes recibirán el suero adicional y se pondrán en contacto con ellos
El Ministerio de Sanidad descarta una tercera dosis para la población general y recomienda el tercer suero para personas con trasplantes y en tratamiento
Ha hecho hincapié en que en el momento actual no se recomienda una dosis de refuerzo a la población general