
Por qué nos cuesta cada vez más leer un texto largo
Nos estamos acostumbrando a un tipo de atención denominada «de abajo a arriba» (‘bottom-up’)

Nos estamos acostumbrando a un tipo de atención denominada «de abajo a arriba» (‘bottom-up’)

Más de dos millones de personas mayores de 65 años viven actualmente sin compañía

Las noches de mediados de diciembre son perfectas para disfrutar de la observación del firmamento

La quercetina se encuentra en muchos vegetales como la col, las cebollas, las alcaparras, el cilantro, los arándanos o el té

Se han encontrado muchas utilidades al hueso del dátil como materia prima para elaborar tableros y jabones

La falta de empatía y la conducta amoral bajo una apariencia de normalidad, unidas a la ambición, conforman una mezcla decisiva

Evitar la experiencia del daño producido es una estrategia poco saludable pues lleva a terribles consecuencias vitales

Aún no tiene una clara respuesta si tendrá el músculo político suficiente para imponer sus propuestas

Los diseños de las colmenas comerciales se basan en datos científicos erróneos

En la actualidad, la etapa fértil del cuerpo de la mujer no coincide con la edad a la que una mujer se plantea ser madre

No hay indicios de que la situación origine una nueva pandemia, pero debemos prestar atención al repunte de casos

La edad de la planta, el tamaño del fruto, el riego y la fertilización influyen en el picor

Aunque se necesita mucha más investigación antes de asegurar que el rock and roll produce insulina para uso humano

Es lo que percibimos como atroz lo que se convierte en noticia porque en la noticia está implícito el rechazo

El BCE afirma que una versión digital del actual euro no vendría a sustituir al efectivo

Es una idea errónea que la fisioterapia sea inferior a la osteopatía

El uso de elementos musicales en escenarios desconocidos yuxtapone lo inocente y familiar al contenido oscuro

Ser una antigua estrella infantil puede ser estigmatizante por ser comparado con una versión más joven de uno mismo

Este tipo de experiencias que combinan ciencia con naturaleza puede ayudar a despertar vocaciones científicas

Los 11 brotes en Bangladesh entre 2001 y 2011 dejaron 196 personas fueron infectadas, de las cuales 150 murieron

Tan pronto como leemos o escuchamos un texto, olvidamos gran parte de las palabras concretas que se utilizaron

La colonización se llevó a cabo en tres períodos distintos y característicos

Hay personas a las que les cuesta mucho realizar cualquier tipo de cálculo, hacer estimaciones o resolver problemas aritméticos

La necesidad de buscar genios, por parte de las familias, provoca que se busquen alternativas en nuevos métodos de estudio

Es imprescindible seguir una dieta variada que permita cubrir las necesidades vitamínicas y evitar carencias o excesos que pueden llevar a la malnutrición

La anisakiasis es un problema global de salud humana emergente y también es motivo de preocupación económica

Se trata de la primera vez que se logran identificar al mismo tiempo un número tan alto de moléculas en un planeta fuera del Sistema Solar

La hazaña informática es una revolución para entender y describir el loco mundo de lo pequeño y resolver un problema especialmente difícil

No es descabellado pensar que, si la situación lo permite, es mejor combatir la congestión nasal con alternativas como la constante hidratación

La disyuntiva entre genes y ambiente es un falso dilema: hay tantos datos que muestran el peso de la herencia como estudios que enfatizan el del ambiente

Aunque la relación entre la serotonina y la depresión ha sido una de las teorías más influyentes e investigadas, no está respaldada por la evidencia científica

El reto de los gráficos 3D es crear el primer display volumétrico con interacción directa que permita a las personas manipular los gráficos directamente

El canto de los animales, también conocido como, reclamo o señal acústica, cumple un importante papel en su ciclo de vida

La ciencia ha logrado lo inimaginable: transformar a un agente patogénico en un fármaco

El próximo jueves 21 de julio una eyección solar alcanzará la Tierra, según la NASA, NOAA y SpaceWeather. ¿Qué implicará? ¿Nos tenemos que preocupar?

La parálisis del sueño es una incapacidad temporal para realizar movimientos voluntarios, incluyendo los que nos permiten hablar

La Inteligencia Artificial actual todavía encuentra dificultades a la hora de comprender escenarios y de distinguir entre la correlación y la causalidad

Los apéndices copuladores de los tiburones y las rayas son asombrosos

El estudio de los monumentos como objetos cotidianos puede proporcionarnos una herramienta muy útil para franquear las puertas de la memoria

Estudios recientes muestran que los algoritmos de aprendizaje automático (AAA) son capaces de predecir el sexo a partir de escáneres del cerebro