Tinder

¿Una hora laboral para tener sexo?

¿Una hora laboral para tener sexo?

Quizás estos días hayas oído hablar de una pequeña ciudad sueca llamada Overtornea. Sus habitantes están revolucionados por la propuesta de un concejal que, sin duda, no ha dejado indiferente a nadie. Per-Erik Muskos ha propuesto que los 550 empleados del Ayuntamiento hagan pausas en el trabajo de una hora -pagada- a la semana para que puedan ir a su casa a practicar sexo.

El millennial satisfecho

El millennial satisfecho

Buscábamos, el otro día, un fin de semana libre durante el mes de junio en el que había de acontecer una extraordinaria jornada de trabajo. Éramos no pocas personas las que habían de coordinarse y tres de las fechas propuestas se rechazaron porque existían bodas programadas aquellos mismos días a las que algunos compañeros no podían dejar de ir. 

Ikea prohíbe a las personas mayores reunirse en su cafetería

Ikea prohíbe a las personas mayores reunirse en su cafetería

De esta forma, Ikea espera que estos corazones solitarios dejen de usar su cafetería como lugar de encuentro y, con un cartel desplegado en la entrada, advierte que este tipo de citas a ciegas es “ilegal” y lo tacha de “comportamiento incivilizado”. Por su parte, los abuelos ya se han manifestado y aseguran que no tienen otro lugar donde ir. “Hemos estado en McDonalds y KFC. Pero apenas hay compañeros ahí”, ha declarado el señor Qiu, de 86 años, al China Daily. “En esos lugares nos sentimos como extraterrestres, todo rodeados de jóvenes. Si hay otro lugar en Shanghái donde los mayores podamos reunirnos, estamos más que dispuestos a pagar el doble y desplazarnos más lejos”, ha asegurado.

Breve ensayo sobre el Tinder

Breve ensayo sobre el Tinder

En Londres han lanzado un Tinder para donantes de esperma, que es algo así como reconocer, al fin, para qué sirve, con sinceridad, la aplicación. El Tinder, con artículo, sí, con esa familiaridad de barrio, con ese el tan popular, tan de lengua hablada, la lengua del coloquio y de la naturalidad, lengua con la l de las lejanas academias, de la frialdad de los manuales de filología. El Tinder es uno más de la pandilla, al menos desde hace unos meses, desde que surgió en nuestras vidas. Quedas el sábado, ahora que aún se aprovechan los días de sol y otoño, en la barbacoa y en el chalet, en el campo y en el bar de la esquina, y ahí que está el largo, el negro, el canijo, el bola y el Tinder. Confieso que jamás lo descargué, pero siempre me provocó sospechas y recelos, curiosidad y rechazo. Yo en Tinder preferiría no entrar, quizá. Pero no por eso que alguien pueda llegar a imaginarse. No entraría en un lugar que trata estas sucursales de la lascivia con ese ánimo tan burgués, inclinando la balanza del gozo hacia lo prohibido, lo oculto, lo proscrito, lo marginal. Como si el placer fuese pecado para los sentidos.

Crean un Tinder para donantes de esperma

Crean un Tinder para donantes de esperma

Este ‘Tinder’ para donantes de esperma da opciones a las usuarias de crear alertas en su “lista de deseos”, es decir: reciben una notificación cuando el “donante de sus sueños” está disponible. Después de este proceso, la muestra seleccionada en la aplicación es enviada al especialista en fertilidad y la mujer recibe el tratamiento correspondiente, tras un pago de 950 libras (unos 1.100 euros). El Banco de Esperma de Londres es el más grande del Reino Unido, cuenta con 10.000 frascos de esperma en ‘stock’ y cobra la misma cantidad por catálogo que por App.

Escándalo en Tinder: una aplicación espía a los usuarios de la web de citas

Escándalo en Tinder: una aplicación espía a los usuarios de la web de citas

Según los desarrolladores, toda la información que ofrece esta aplicación está disponible públicamente a través de la API de Tinder: “son datos que los usuarios ponen en sus perfiles”. Las búsquedas por nombre, edad, y localización, que permite Swipebuster no suponen estrictamente una violación de privacidad pero hacen de la popular red social de citas algo mucho menos anónimo de lo que esperaban sus usuarios. Además algunos expertos señalan ya el peligro que supone esta herramienta en manos de obsesivos o agresores.

La estrategia definitiva para triunfar en Tinder

La estrategia definitiva para triunfar en Tinder

Según el estudio, la probabilidad de recibir una respuesta aumenta un 30% si enviamos un GIF, en lugar de un texto o un emoji. También dice que las conversaciones que incluyen GIFs duran el doble que si no los contienen. “Los GIFs permiten a la gente decir lo que quieren y expresar emociones, lo cual es algo realmente difícil de hacer con un texto”, dice el cofundador de Tinder, Jonathan Badeen. A lo que ha añadido: “Abre a la gente a iniciar más conversaciones y a romper hielo”.

Las profesiones con las que más se liga en Tinder

Las profesiones con las que más se liga en Tinder

Las mujeres tienen más exito con las ocupaciones de fisioterapeuta, interiorista o emprendedora. Los hombres, por su lado, triunfan más cuando son pilotos, emprendedores o bomberos. La tendencia de este estudio deja ver cómo la erótica del uniforme sigue vigente entre los más jóvenes. Expertos aseguran que los hombres se decantan por buscar una pareja con una profesión más bien femenina que no supongan competencia. Las mujeres se dejan llevar por deseos vitales propios: viajar, sexo y dinero.

¿Por qué es más fácil que nunca ser infiel (y que te pillen)?

¿Por qué es más fácil que nunca ser infiel (y que te pillen)?

Aplicaciones para ligar como Tinder o Ashley Madison han hecho que sea más fácil serle infiel a tu pareja. “Vemos cada día cómo la tecnología tiene un gran impacto en las relaciones, desde ver un mensaje y descubrir una infidelidad, hasta usar Facebook para encontrar a ex parejas”, asegura un experto del portal de ayuda a parejas, Relate. Es más fácil que nunca el espiar a través de aplicaciones de vigilancia, lo que constituye un problema de confianza mayúsculo en el seno de la pareja.

Publicidad
Publicidad
Publicidad