
Las hipotecas a tipo fijo ya representan el 36% del saldo hipotecario de la banca española
Los usuarios han vuelto a optar por el tipo fijo, que ya representa cerca del 70% de las nuevas originaciones
Los usuarios han vuelto a optar por el tipo fijo, que ya representa cerca del 70% de las nuevas originaciones
España ha logrado contener la inflación, 2.2% en agosto, seis décimas por debajo del mes anterior
Las familias que tenían una hipoteca de tipo variable van a ser de las más afectadas por la subida de los tipos de interés, por lo que una opción es cambiarla a una de tipo fijo
El Tribunal Supremo estudiará si aplica la sentencia, conocida este jueves, en la que avalaba el pago del impuesto de actos jurídicos documentados vinculados a la firma de una hipoteca, por lo que ha acordado paralizar con carácter urgente todos los recursos planteados al respecto.
El banco y no el cliente es el que debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca. Así lo ha decidido el Tribunal Supremo, que rectifica respecto a su doctrina anterior.
El precio de la vivienda en España se ha incrementado un 2,6% en el segundo trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, lo que supone la mayor subida en tasa intertrimestral de los tres últimos años, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La firma de nuevas hipotecas para la compra de viviendas subió un 3,9% en junio en términos interanuales, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se han alcanzado los 30.600 contratos, un 39,2% de los cuales se constituyeron con un tipo de interés fijo.