
Los españoles guardan un 14% más en depósitos a plazo por la incertidumbre
Las familias contratan entre enero y junio 121.438 millones en imposiciones sin libre disposición gratuita

Las familias contratan entre enero y junio 121.438 millones en imposiciones sin libre disposición gratuita

Apenas baja en tres meses el porcentaje de compañías que tiene problemas para lograr financiación

Los préstamos para vivienda con intereses cambiantes representan el 49% y las tasas fijas y mixtas predominan

Las entidades reducen otro 8% las tasas que abonan a los particulares, hasta el 2,25% de media en octubre

Los fondos propios siguen siendo el canal preferido de préstamo de este tipo de sociedades

La presidenta del BCE explicó que la decisión se tomó “por una mayoría muy amplia” y que sólo 3 ó 4 miembros no la apoyaron

La decisión “reducirá con el paso del tiempo la inflación”, sirviendo de protección “frente al riesgo de un desplazamiento persistente al alza”

Con este alza, los tipos se sitúan en una horquilla del 4,5% y el 4,75%, la cifra más alta desde septiembre de 2007

Ha sufrido su caída más fuerte, del 33% en el índice Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas más grandes de EE.UU.

Ha superado el 3% de media en diciembre y las previsiones indican que llegará en torno al 3,25% en los próximos meses debido a la subida de los tipos de interés

“Sé que la elevada inflación impacta sobre todos, pero prometo que haremos lo mejor que podamos para reducir la inflación; y lo conseguiremos”, dice Lagarde

Fráncfort sigue adoptando medidas para contener la escalada de los precios como el incremento en 50 puntos básicos la facilidad de crédito

Es el séptimo ascenso consecutivo desde el mes de marzo, aunque más atenuado que los cuatro últimos, que fueron de 0,75 puntos

Según recuerda la Oficina de Estadísticas Laborales, la tasa de inflación del 7,1% es la más baja desde diciembre de 2021

Los expertos creen que los riesgos para la inflación son al alza y el organismo apunta que seguirá intentando contenerla “con todas las herramientas de las que dispone”

El pasado 2 de noviembre, el regulador anunció una nueva subida de 0,75 puntos, el sexto aumento consecutivo desde marzo

El vicepresidente del BCE ha presentado el informe semestral de estabilidad financiera en el que ha alertado del aumento de los riesgos derivados de la inflación

Con este dato, la inflación baja a niveles de enero de este año, aunque está lejos todavía de alcanzar las cifras deseadas

Estos datos de publican dos días después de que la Reserva Federal decidiera subir los tipos de interés hasta el nivel más alto en los últimos 15 años

La Fed asegura que habrá más “aumentos continuos” y “una política monetaria lo suficientemente restrictiva” para devolver la inflación al 2%

Ha subido de forma ininterrumpida desde enero pasado, cuando se empezó a dar por hecho que acabarían subiendo los tipos de interés

Este es el tercer incremento desde julio y dejaría los tipos en su máximo en 13 años

Las autonomías donde más hipotecas se han firmado fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid

Uno de los principales temores de EE.UU. es que las continuas subidas de tipos de interés para contener la inflación estén ya enfriando la economía

Según Lagarde, si el BCE no opta por ese camino, las consecuencias para la economía serían más graves que las de un encarecimiento del crédito

La bajada llega después de que la Reserva Federal subiese ayer los tipos de interés en 75 puntos básicos

Esta alza se traducirá en un nuevo encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables

Las subidas serán “ni demasiado lentas ni demasiado rápidas”, para poder “hacer correcciones a mitad de camino”

Hasta junio pasado, la Fed no había subido el tipo de interés oficial en 0,75 puntos desde 1994; ahora lo ha hecho dos veces seguidas

Este incremento es el cuarto que realiza la Fed desde marzo y busca tratar de poner coto a una inflación desbocada

El Gobierno rebajó este martes sus pronósticos sobre la economía al 4,3% para este año y al 2,7% para el próximo

Todo lo que implique pedir financiación se encarecerá porque tendrá un interés mayor, ya que el precio de los préstamos se fija en función de los tipos

Los expertos señalan que se trata de un ajuste puntual y pronostican un descenso en los próximos meses por la subida de tipos de interés

El parqué madrileño pierde un 0,20% y el euro se cambia a 1,0190 dólares tras el alza de medio punto porcentual anunciado por Fráncfort

El Banco Central Europeo sube los tipos en medio punto porcentual para “frenar la inflación” en la zona euro