
Guindos asegura seguir bajando los tipos de interés si se confirma su escenario base
El vicepresidente advierte de una estabilidad dudosa a pesar de estar «bien encaminado»
El vicepresidente advierte de una estabilidad dudosa a pesar de estar «bien encaminado»
Las Tasas Anuales Equivalentes de la entidad van desde el 2,92% hasta el 3,46% dependiendo del tipo de préstamo
La Asociación Hipotecaria prevé que el acceso a la compra seguirá restringido para las rentas bajas en 2025
Las entidades abonan un interés del 0,18% en nuestro país, frente al 0,35% de la media comunitaria
Los organismos públicos guardan en solo nueve meses casi 90.000 millones más por la mejora en los intereses
El retroceso está motivado por los recortes de los tipos de interés y ha abaratado las cuotas hipotecarias
Credit Suisse y Singular Bank lideran los números rojos en los nueve primeros meses del año
En comparación a hace un año, cuando el tipo medio era del 4,276%, ha bajado casi un punto
La entidad ha subrayado que los riesgos para optimizar empleo e inflación están «más o menos equilibrados»
El IRPH es un índice más caro que el Euríbor, lo que ha generado denuncias de prácticas abusivas entre los consumidores
La tasa de inflación de la zona euro se situó en noviembre en el 2,3% interanual
La plataforma alemana se ubica en el centro de Madrid como paso previo antes de recibir la licencia nacional
La entidad subraya que los riesgos para optimizar empleo e inflación están «más o menos equilibrados»
Las entidades aplican un recorte de lo que pagan por las imposiciones a plazo del 6% y abonan un 2,45% de media
El contexto está marcado por la senda bajista de los tipos de interés, lo que está abaratando la financiación hipotecaria
Las entidades aumentan los préstamos para la compra de vivienda hasta los 476.272 millones en el segundo trimestre
El objetivo último es alinear los tipos a corto plazo del mercado monetario con las decisiones del Consejo de Gobierno
El cobro de tarifas sube un 79% en el segundo trimestre y registra el mayor volumen desde principios de 2021
Las entidades extreman la vigilancia sobre estas carteras, pero confían en que la bajada de tipos limite la morosidad
El partido aceptó un tipo medio del 16% al ver que las entidades españolas le cerraban el grifo de la financiación
Las entidades abonan un 13% menos en España que en el resto de países comunitarios por las imposiciones a plazo
En Madrid los préstamos están a punto de incrementarse, mientras que en Cataluña aún registran una fuerte caída
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Estado, autonomías y ayuntamientos elevan en seis meses en 54.500 millones el dinero de sus cuentas e imposiciones
El Banco Central Europeo (BCE) los bajó también el pasado jueves como medida para combatir la inflación
La entidad adelanta a Ibercaja por tamaño y ya es la novena más grande por volumen de activos
Lideran los números rojos la filial de Credit Suisse, en manos de UBS, y Wizink, con 37 y 9 millones, respectivamente
España ha logrado contener la inflación, 2.2% en agosto, seis décimas por debajo del mes anterior
La compra de vivienda sin hipoteca pasa de suponer el 57% en junio de 2023 a reducirse hasta el 52,8% este año
El conjunto de las entidades que operan en nuestro país mejoran un 31% sus beneficios entre enero y junio
El presidente de la Fed ha destacado que, en general, la economía estadounidense sigue creciendo a un ritmo sólido
Las entidades elevan hasta el 2,65% el interés medio que ofrecen a los particulares por las imposiciones a plazo
Esta es la segunda subida consecutiva del NIkkey desde su desplome el pasado 5 de agosto
«Tanto la FED como el BCE están un poco a merced de quienes piden con insistencia bajadas de tipos»
El banco central estadounidense ha destacado que la inflación ha disminuido durante el año pasado
Las consecuencias económicas de este extremismo, a debate en ‘El Gris Importa’
La tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación continuará en el 4,25%
Las subrogaciones de acreedor se desplomaron en abril hasta en un 85% desde el pico máximo de febrero
Las entidades elevaron un 52% la facturación por préstamos y la cartera de deuda pública, hasta 24.294 millones
Las compañías energéticas son las más afectadas en su negocio por el descenso de los precios