
Vox pagó un millón de euros en intereses al banco húngaro que le concedió el préstamo
El partido aceptó un tipo medio del 16% al ver que las entidades españolas le cerraban el grifo de la financiación
El partido aceptó un tipo medio del 16% al ver que las entidades españolas le cerraban el grifo de la financiación
Las entidades abonan un 13% menos en España que en el resto de países comunitarios por las imposiciones a plazo
En Madrid los préstamos están a punto de incrementarse, mientras que en Cataluña aún registran una fuerte caída
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
Estado, autonomías y ayuntamientos elevan en seis meses en 54.500 millones el dinero de sus cuentas e imposiciones
El Banco Central Europeo (BCE) los bajó también el pasado jueves como medida para combatir la inflación
La entidad adelanta a Ibercaja por tamaño y ya es la novena más grande por volumen de activos
Lideran los números rojos la filial de Credit Suisse, en manos de UBS, y Wizink, con 37 y 9 millones, respectivamente
España ha logrado contener la inflación, 2.2% en agosto, seis décimas por debajo del mes anterior
La compra de vivienda sin hipoteca pasa de suponer el 57% en junio de 2023 a reducirse hasta el 52,8% este año
El conjunto de las entidades que operan en nuestro país mejoran un 31% sus beneficios entre enero y junio
El presidente de la Fed ha destacado que, en general, la economía estadounidense sigue creciendo a un ritmo sólido
Las entidades elevan hasta el 2,65% el interés medio que ofrecen a los particulares por las imposiciones a plazo
Esta es la segunda subida consecutiva del NIkkey desde su desplome el pasado 5 de agosto
«Tanto la FED como el BCE están un poco a merced de quienes piden con insistencia bajadas de tipos»
El banco central estadounidense ha destacado que la inflación ha disminuido durante el año pasado
Las consecuencias económicas de este extremismo, a debate en ‘El Gris Importa’
La tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación continuará en el 4,25%
Las subrogaciones de acreedor se desplomaron en abril hasta en un 85% desde el pico máximo de febrero
Las entidades elevaron un 52% la facturación por préstamos y la cartera de deuda pública, hasta 24.294 millones
Las compañías energéticas son las más afectadas en su negocio por el descenso de los precios
La financiación de los hogares por esta vía desciende desde el pico del pasado noviembre hasta los 10.675 millones
Las entidades suben hasta el 2,59% los tipos medios para intentar robar clientes a BBVA y al Sabadell en plena opa
El peso sobre el total se contrae diez puntos porcentuales en año y medio tras la subida del precio oficial del dinero
«El Gobierno de Sánchez vive en una realidad paralela que está causando un daño importante a la estructura económica española por sus decisiones equivocadas»
No obstante, el banco central estadounidense ha destacado que la inflación ha disminuido durante el año pasado
Una de las filiales del extinto Credit Suisse lidera los números rojos en el primer trimestre del año, al dejarse 18,3 millones
Escuche en tres minutos un resumen con las noticias más importantes del día
La presidenta de la institución hace estas declaraciones tras el anuncio de que bajarían 25 puntos básicos
El instituto emisor los recorta tras cuatro reuniones seguidas en las que los dejaron intactos
«La política económica del Gobierno está provocando una divergencia española con la media de la zona euro para peor: más pobres, más paro y más inflación»
El factor más importante es el del precio, ambas opciones en subida libre
Un miembro del Consejo da por «hecho» el recorte el mes que viene y opta por mantener el «máximo abanico de opciones»
«A algunos países miembros de la Unión Monetaria les viene bien la flexión de los intereses, y a otros no tan bien»
La política comercial puede ser clave en la opa hostil, ya que una parte relevante de accionistas del catalán es cliente
La compañía alcanzó unas ventas económicas de 867 millones de euros
El regulador aprobará el nuevo colchón anticíclico que podrá ser liberado a partir de 2026 si la economía se tuerce
«Quieren los gobernantes, sobre todo en España, subir salarios, trabajar menos y que no afecte a la marcha de la economía. Están equivocados»
El Comité ha advertido de que no espera que sea apropiado reducirlos hasta que la inflación se estabilice más
La compañía que más ha logrado reducir su endeudamiento es Sacyr, con un recorte del 51%
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective