
Conil, entre los ocho nuevos municipios para los que Andalucía pedirá el toque de queda
Marbella, Estepona y Montoro dejan de estar afectadas desde el jueves por la restricción de la movilidad nocturna de 2.00 a 7.00 horas
Marbella, Estepona y Montoro dejan de estar afectadas desde el jueves por la restricción de la movilidad nocturna de 2.00 a 7.00 horas
A diferencia del umbral empleado hasta ahora para pedir el confinamiento nocturno de la población, la Generalidad ha optado por endurecer los criterios
También se ha decidido prorrogar las medidas adoptadas en cuanto al toque de queda en esta Comunidad Autónoma
Por su parte, EH Bildu ha agradecido el trabajo de Xabier Alkuaz todo este tiempo “por el pueblo de Tafalla”
Cataluña, Comunidad Valenciana, Cantabria, Andalucía y Navarra restringen la movilidad nocturna, con Galicia y Cantabria implantando el certificado covid
Según el TSJC, las medidas restrictivas planteadas por la Generalidad resultan “necesarias, y las más idóneas y eficaces” para atajar la transmisión del virus
La medida afecta en cualquier día de la semana a las localidades con alto riesgo y que deberían estar celebrando sus fiestas patronales
Unos nueve millones de españoles están bajo el toque de queda
La propuesta se produce después de que hace dos días el comité de expertos de la Junta de Andalucía anunciara un toque de queda de 2:00 a 7:00 horas en municipios con tasa superior a 1.000 casos
También habrá limitación a un máximo de diez personas en las reuniones sociales
También se limitan las reuniones sociales a un máximo de 10 personas y se decreta el cierre de la actividad a las 00:30
La restricción de la movilidad nocturna entraría en vigor de 02:00 a 07:00 desde el 22 de julio en caso de ser aprobada por el TSJ andaluz
El Gobierno de Navarra pedía la limitación de la movilidad nocturna entre la 1 y las 6 horas en los municipios que se encuentran en situación epidemiológica de riesgo “muy alto”
País Vasco, Baleares, Castilla y León y Cataluña piden que se retome su uso en exteriores, aun cuando pueda guardarse distancia social
Esta pasada madrugada ha entrado en vigor un paquete de medidas para intentar frenar la quinta ola de la pandemia del coronavirus, entre las que se encuentra el toque de queda
Cataluña y Cantabria restringen la movilidad nocturna siguiendo los pasos de la Comunidad Valenciana, con Canarias y Navarra a la espera
Entre ellos Santander y Torrelavega y algunos de los de más afluencia turística, como Castro, Laredo, Suances, Noja o Comillas, y por un tiempo inicial de catorce días
El informe mantiene que las medidas planteadas “son proporcionadas” y que el toque de queda se implantaría en municipios con un nivel de riesgo muy alto
Afectará a los municipios de más de 5.000 ciudadanos con una incidencia acumulada de 400 casos por cada 100.000 habitantes
La petición del Gobierno de Canarias contaba con el informe favorable de la Fiscalía y solo era de aplicación en la isla de Tenerife
53 son los municipios en los que Cantabria quiere decretar el toque de queda, además de establecer una limitación de reunión a un máximo de 6 personas no convivientes
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que “lo que hay que hacer es no seguir afectando más al comercio y a la hostelería, mientras sea necesario”
Además ha autorizado la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares en toda la Comunidad
Según Ángel Víctor Torres, tendría un efecto económico mínimo y resultaría de gran importancia para “evitar aglomeraciones nocturnas”
Hasta 40 municipios se verían afectados por la limitación de la movilidad nocturna de 1 a 6 de la madrugada si la medida fuese ratificada
La consejera de Sanidad de la región, Verónica Casado, también solicitará más vacunas y retomar el uso de la mascarilla en espacios abiertos
Los habitantes de Lisboa, Oporto, Braga o Faro tendrán prohibido circular por la calle entre las 23:00 y las 05:00 horas
El primer ministro de Francia, Jean Castex, ha anunciado que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en espacios abiertos a partir de este jueves
La hostelería podrá cerrar a la 1 de la mañana, desaparece el límite de personas en reuniones sociales y familiares, y reabre el ocio nocturno
El Tribunal ha estimado que el gobierno autonómico no justificó adecuadamente estas medidas
La vigencia de esta medida finaliza a las 23:59 horas del próximo lunes 7 de junio, ya que se ha mantenido la buena evolución epidemiológica
Se esperan miles de desplazamientos al haberse aliviado las restricciones con el avance de la vacunación y la bajada de los contagios por coronavirus
Ximo Puig considera que la restricción de la movilidad nocturna se suprimirá definitivamente “a principios de junio”
Las mayores concentraciones se han producido en Barcelona, donde la Guardia Urbana ha desalojado a 7.180 personas
La Fiscalía ha decidido apoyar los cierres territoriales locales, pero cuestiona el toque de queda
El Tribunal tampoco ratifica el horario de cierre de las terrazas de los establecimientos de hostelería
Algunos jueces dicen “no” al toque de queda y otros ven justificadas y proporcionadas las restricciones impuestas en algunas comunidades