Ucrania

Últimas noticias y última hora sobre Ucrania, país de Europa del Este que tiene costa en el Mar Negro y cuya capital es Kiev. El idioma oficial es el ucraniano y cubre una superficie de 603.700 km². Su actual presidente es Volodímir Zelenski. Están en guerra con Rusia por la invasión que inició Vladimir Putin el 24 de febrero de 2022. El apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea han sido fundamentales para equilibrar las fuerzas a nivel militar.

El periodista de cuyo asesinato Ucrania acusaba a Rusia está vivo

El periodista de cuyo asesinato Ucrania acusaba a Rusia está vivo

El periodista Arkadi Babchenko, de cuyo supuesto asesinato a balazos las autoridades ucranianas acusaban a Rusia, ya que era crítico con el Kremlin, está vivo y ha dado una comparecencia de prensa en la capital de Ucrania, Kiev, para confirmarlo, informa AFP. Según Kiev, su falsa muerte fue escenificada para salvarle la vida. “Quiero felicitar a la familia de Arkadi Babchenko y al propio Arkadi Babchenko en su tercer nacimiento”, ha dicho el jefe de los servicios de seguridad ucranianos, Vasyl Grytsak, quien ha aclarado que la escenificación de la muerte del reportero fue una “operación especial” para salvarle la vida. Babchenko fue objeto de otros dos intentos de asesinato previos, según Kiev.

Asesinado en Ucrania un periodista ruso crítico con el Kremlin

Asesinado en Ucrania un periodista ruso crítico con el Kremlin

El periodista opositor ruso Arkady Babchenko ha sido tiroteado esta noche en el portal de su domicilio en Kiev y ha fallecido por parada cardiaca cuando el personal sanitario lo trasladaba al hospital. “Lo más probable” es que el motivo del asesinato haya sido su actividad profesional, según ha estimado el jefe del Departamento de Policía de Kiev, Andrei Krischenko.

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura este martes un estratégico puente que enlaza Rusia con la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014. El ‘Puente de Crimea’, de 19 kilómetros de largo, cruza el estrecho de Kertch, ubicado entre el mar de Azov y el mar Negro, y une la península de Kertch, en Crimea, a la de Taman, en el sur de Rusia. Vladimir Putin acude al lugar para inaugurar el tramo de carretera del puente, de cuatro vías, que en un futuro también incluirá un tramo ferroviario de dos vías. 

El presidente de Polonia firma la polémica ley sobre el Holocausto

El presidente de Polonia firma la polémica ley sobre el Holocausto

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha firmado este martes la ley sobre el Holocausto, que prevé penas de tres años de prisión para las personas que acusen “contrariamente a los hechos” a la nación o Estado polacos de su participación en los crímenes de la Alemania nazi, informa AFP. La ley ha generado una gran polémica social, además de tensiones con Israel, Estados Unidos y Ucrania.

Rusia pierde el contacto con el satélite angoleño Angosat-1

Rusia pierde el contacto con el satélite angoleño Angosat-1

Rusia ha anunciado que ha perdido el contacto con el primer satélite angoleño de telecomunicaciones, lanzado este martes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, informa una fuente espacial rusa. “El contacto cesó temporalmente, perdimos la telemedición”, ha afirmado esta fuente, que confía en poder restablecer la comunicación con este satélite, cuyo coste se estima en 280 millones de dólares.

Transnistria: armas y brandy en Nunca Jamás

Transnistria: armas y brandy en Nunca Jamás

Agosto de 1992; tras una breve guerra civil se formaliza la creación de un estado englobado entre el río Dniéster y la frontera con Ucrania. Acababa de nacer la autodenominada y pomposa “República Moldava de Pridnestroviana”, aunque será conocida como Transnistria. Un país que no aparecerá en los mapas, sin pasaporte reconocido ni moneda válida.

EEUU estudia la posibilidad de suministrar armas letales a Ucrania

EEUU estudia la posibilidad de suministrar armas letales a Ucrania

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha afirmado este jueves en Kiev que su país estudia la posibilidad de suministrar armas defensivas letales a Ucrania, que el Gobierno de esta antigua república soviética lleva pidiendo desde el estallido del conflicto armado en el este del país. “Si hablamos del suministro de armas defensivas letales, estamos estudiando este asunto”, ha remarcado Mattis en una comparecencia ante la prensa conjunta con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, al término sus conversaciones.

Refugee Food Festival: cuando el chef es un refugiado

Refugee Food Festival: cuando el chef es un refugiado

Pierre perdió a toda su familia y ahora está solo en Madrid, arrastra una mirada triste y su pelo es rubio en un tono intenso. “La vida es complicada”, dice, echando la mirada abajo. “Estoy aquí como refugiado político”. Tiene 27 años y salió de Camerún siendo muy joven; apenas 22 años y no tuvo más remedio que dejar atrás su vida en África. Después de un largo camino llegó en 2015 a España; vivió por 10 meses en un centro de Ceuta hasta que le concedieron el asilo. Pierre se fue de Camerún acosado por ser homosexual.

Ucrania prohíbe el acceso a las redes sociales rusas

Ucrania prohíbe el acceso a las redes sociales rusas

Los ucranianos no podrán acceder a las redes sociales rusas durante un período de tres años. El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha firmado este martes un decreto para hacer efectiva dicha prohibición, dentro del marco de las nuevas sanciones contra Rusia que afectan a más de 1.200 particulares y más de 450 empresas.

Portugal gana por primera vez la final de Eurovisión

Portugal gana por primera vez la final de Eurovisión

Portugal ha ganado este sábado, por primera vez en la historia, su primer Eurovisión con la canción “Amar Pelos Dois” (Amor para dos) de Salvador Sobral. El cantante portugués, que desbancó a última hora a Italia en las casas de apuestas, arrasó tanto en el voto de los telespectadores como en el del jurado profesional.

Chernóbil, 32 años del peor desastre nuclear de la historia

Chernóbil, 32 años del peor desastre nuclear de la historia

El 26 de abril de 1986 el mundo entero se estremeció ante las noticias que llegaban de Ucrania, una república de una Unión Soviética que ya por entonces había iniciado su camino hacia su disolución. El reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil había estallado y provocando una fuga radioactiva de proporciones inimaginables entonces y que las autoridades soviéticas trataron de minimizar. Después se confirmaron las peores sospechas: lo ocurrido en la central sigue siendo 31 años después el accidente nuclear más grave de la historia.

Un observador de la OSCE muere en el este de Ucrania por la explosión de una mina

Un observador de la OSCE muere en el este de Ucrania por la explosión de una mina

Un observador de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha muerto este domingo en la provincia ucraniana de Lugansk al explotar una mina al paso del automóvil en el que viajaban los miembros de la misión de ese organismo. Según ha informado la policía de la autoproclamada república separatista de Lugansk, un miembro de la misión murió y otro resultó herido cuando se encontraban a la altura de la localidad de Prishib, cerca de la línea de separación de fuerzas en el este de Ucrania.

Matan a tiros a un exdiputado ruso en el centro de Kiev

Matan a tiros a un exdiputado ruso en el centro de Kiev

El exdiputado comunista ruso Denis Voronenkov ha sido asesinado este jueves a tiros junto a un hotel en el centro de Kiev, según ha informado el jefe de la policía de la capital ucraniana, André Krischenko. En declaraciones al canal de televisión 112.Ukraina, el jefe policial ha confirmado que la víctima es el exdiputado comunista, que en diciembre pasado huyó de Rusia a Ucrania después de haber sido acusado de corrupción por las autoridades rusas.

Ucrania prohíbe la entrada de la candidata rusa a Eurovisión

Ucrania prohíbe la entrada de la candidata rusa a Eurovisión

Rusia, país anfitrión del Festival de Eurovisión de 2017, ha prohibido la entrada de la cantante rusa Yuliya Samoilova al país, lo cual impide que participe en el concurso con su balada ‘Una llama quema’. Las autoridades ucranianas recriminan a la cantante, que tiene 27 años y va en silla de ruedas, haber dado un concierto en junio de 2015 en Crimea, justo un año después de la anexión rusa de esta península que antes formaba parte de Ucrania.

En Ucrania un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente

En Ucrania un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente

Un millón de niños necesitan ayuda humanitaria urgente en el este de Ucrania, una cifra que casi se duplicó en un año, reportó el viernes la UNICEF. Más de 9.800 personas han muerto desde que las fuerzas gubernamentales y los rebeldes separatistas pro rusos comenzaron un enfrentamiento en abril de 2014. La UNICEF asegura que 1,7 millones de personas han sido desplazadas por el conflicto. Los combates se recrudecieron este mes en su peor brote desde que se alcanzó una tregua en 2015.

La izquierda putinista contra Ucrania

La izquierda putinista contra Ucrania

Hace unos meses viajé a Ucrania. El exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, acababa de dimitir gracias a una investigación ucraniana, y Trump se suponía que no iba a ganar. El conflicto en el este se había recrudecido y parecía que en la frontera con Crimea iba a empezar un conflicto que finalmente no estalló. Hablé con periodistas, intelectuales, activistas, analistas, politólogos sobre cómo es vivir en una democracia corrupta y débil, en mitad de una guerra en el Este que ha provocado más de diez mil muertos y tras perder el territorio soberano de Crimea. Hablé con un activista LGBT de Lviv, en el oeste, que luchaba contra la iglesia greco-católica y la ortodoxa rusa, con la ultraderecha nacionalista ucraniana y la ultraderecha prorrusa. Había organizado el orgullo gay en Kiev y en Odesa.

El gobierno de Moscú descarta devolver Crimea a Ucrania

El gobierno de Moscú descarta devolver Crimea a Ucrania

El Gobierno de Vladimir Putin no tiene intención de devolver el control de Crimea a Ucrania, ha asegurado el Ministerio de Exteriores ruso el miércoles, en respuesta a los comentarios realizados desde la Casa Blanca de que Estados Unidos espera que la península del Mar Negro sea devuelta. “No vamos a devolver nuestro territorio. Crimea pertenece a la Federación Rusa”, ha manifestado Maria Zakharova, portavoz del ministerio ruso.

La OTAN pide a Rusia que interceda para frenar la violencia en Ucrania

La OTAN pide a Rusia que interceda para frenar la violencia en Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha hecho un llamamiento a Rusia este miércoles para que haga uso de sus “considerables influencias” con los rebeldes en el este de Ucrania, para acabar con lo que describió como “la más seria violación” en mucho tiempo de una debilitada tregua en el país. Sólo en la última semana han muerto al menos diez personas por los enfrentamientos entre los separatistas pro rusos y el ejército ucraniano.

Los enfrentamientos en el este de Ucrania dejan más de diez muertos

Los enfrentamientos en el este de Ucrania dejan más de diez muertos

“Hay combates de manera continua desde el domingo y ataques de amplitud sobre nuestras posiciones”, explicó una de las portavoces del ejército, Olena Mokrynchuk, a AFP. Desde que se reanudó el conflicto, son doce las personas que han perdido la vida, incluyendo a militares, rebeldes y civiles. Sin embargo, tanto el ejército como los rebeldes aseguran haber causado más daños al enemigo de los que este reconoce, por lo que las cifras no han podido ser comprobadas de manera independiente.

Ucrania vive desde hace casi tres años un conflicto que ha provocado la muerte de 9.700 personas. El enfrentamiento implica a las fuerzas gubernamentales y a los separatistas prorrusos. Estos últimos, según Kiev y los occidentales, están apoyados militarmente por Rusia, pero esta información ha sido desmentida por Moscú. Aunque en febrero de 2015 se aprobó un alto al fuego, se ha violado numerosas veces. La última tregua comenzó el 23 de diciembre, pero la lucha se ha reanudado sin respetarla.

Italia recupera en Ucrania obras de artes robadas por valor de 20 millones de euros

Italia recupera en Ucrania obras de artes robadas por valor de 20 millones de euros

El ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, que se desplazó a la capital ucraniana, Kiev, para participar en el acto de entrega de las obras de arte, aseguró que el hallazgo de las piezas “han permitido sanar una herida dolorosa del patrimonio cultural italiano y mundial”. Los cuadros fueron robados del museo de Castelvecchio de Verona a última hora de la tarde del 19 de noviembre de 2015, cuando los ladrones aprovecharon el momento de cambio de turno entre los trabajadores y los encargados de la vigilancia nocturna.

El Gobierno ucraniano nacionaliza el mayor banco del país

El Gobierno ucraniano nacionaliza el mayor banco del país

La decisión de Kiev viene marcada por las demandas del Fondo Monetario Internacional, que ha exigido al Gobierno sanear y estabilizar su sistema bancario para lograr un crecimiento sostenible. La nacionalización se ha hecho pública a través de un comunicado oficial, en el que el Gobierno dice que a partir de ahora es “propietario al 100% de PrivatBank” y que garantizaba “la seguridad de los depósitos de los clientes”. El dueño de la entidad, Igor Kolomoyskiy, era un multimillonario con gran poder político que siempre estuvo en el punto de mira del presidente, Petró Poroshenko, en su lucha contra la corrupción. A finales de noviembre, el valor de los bonos de PrivatBank cayó cerca de un 50%.

Chernóbil se cubre de una enorme capa de acero que le protegerá durante un siglo

Chernóbil se cubre de una enorme capa de acero que le protegerá durante un siglo

El 26 de abril de 1986, el reactor explotó durante una prueba de seguridad. Durante 10 días, el combustible nuclear ardió, despidiendo hacia a la atmósfera elementos radiactivos que acabarían contaminando, hasta tres cuartas partes de Europa, sobre todo Rusia, Ucrania y Bielorrusia, que en aquel entonces eran repúblicas soviéticas. El posible hundimiento del antiguo sarcófago podría comportar el escape de toneladas de magma altamente radioactivo. Por ello la comunidad internacional se comprometió a financiar esta enorme capa de 25.000 toneladas de peso y 108 metros de altura y 162 metros de largo -podría cubrir el Estadio de Francia o la Estatua de la Libertad-. El proyecto ha sido financiado por un fondo de 2.100 millones gestionado por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD). La cúpula no será operativa hasta finales de 2017, cuando se hayan instalados todos los equipamientos necesarios.

Arrestada una profesora ucraniana que quería vender a una niña por 10.000 dólares

Arrestada una profesora ucraniana que quería vender a una niña por 10.000 dólares

Ha sido el ministro del Interior del país, Arsen Avakov, quien ha denunciado este caso a través de Facebook, donde ha publicado fotos de la niña y de la profesora de Lengua y Literatura, de 52 años, y ha explicado que la policía llevaba cuatro meses siguiendo el caso. El comprador pidió a la profesora, identificada como Galina Kovalenko, los historiales médicos de la niña, lo que indica que podría estar interesado en vender sus órganos, según el ministro.
“Le cogieron con ‘las manos en la masa’ cuando sacó a la niña del internado, la llevó hasta los compradores y recibió el dinero”, afirma Avakov. “Galina Kovalenko trabajó durante casi un año en su ‘plan de negocio’ para vender a la niña de 13 años”, añade el ministro, que se encargará personalmente de este caso. Si es declarada culpable, la profesora se enfrenta a hasta 12 años de cárcel.

Dos empresas chinas quieren construir una planta de energía solar en Chernóbil

Dos empresas chinas quieren construir una planta de energía solar en Chernóbil

El Sistema de Integración Tecnológica GCL (GCL-SI), una filial del Grupo GCL, ha asegurado que cooperará con la China National Complete Engineering Corporation (CCEC) en el proyecto en Ucrania y espera que la construcción comience el año que viene. “Habrá notables beneficios sociales y económicos, ya que tratamos de renovar el área que fue dañada con energía verde y renovable”, ha dicho Shu Hua, presidente de GCL-SI, en un comunicado de prensa.
El reactor de Chernóbil está rodeado de 2.600 kilómetros cuadrados de zona de exclusión de bosques y pantanos. GCL-SI no ha dicho exactamente dónde se situará la planta solar, pero un dirigente de la compañía ha dicho a la agencia Reuters que técnicos de la compañía ya han hecho inspecciones en el área. “Ucrania ha aprobado una ley que permite que el lugar sea desarrollado para agricultura y otras cosas. Esto significa que la radiación está bajo control”, ha añadido el dirigente.

Obama y Putin hablan sobre Siria en un breve encuentro

Obama y Putin hablan sobre Siria en un breve encuentro

Obama comentó después en rueda de prensa que había expresado a Putin su profunda preocupación por la sangría y el caos en Siria a consecuencia “de los constantes bombardeos” realizados por los ejércitos ruso y sirio, y que le había hablado de la necesidad de un alto el fuego y una transición política en el país que lleva más de cinco años en guerra civil. “Como siempre, fui cortés pero muy claro sobre las diferencias que tenemos en política”, dijo Obama. Putin, por su parte, dijo en otra comparecencia ante los periodistas que había agradecido a Obama “los años de trabajo conjunto”.”Le dije que estaremos encantados de verle en Rusia siempre que quiera, pueda y lo desee”, añadió el presidente ruso.
Obama y Putin han tenido una relación llena de tensos desafíos. El presidente de EEUU dijo la semana pasada que había advertido a Putin de las consecuencias de ciber ataques atribuidos a Moscú interpretados como una forma de tratar de influir en las elecciones presidenciales en Estados Unidos del 8 de noviembre, que ganó contra todo pronóstico el republicano Donald Trump. El presidente electo fue felicitado al día siguiente de ganar las elecciones por Putin, quien expresó su deseo de mejorar las relaciones con EEUU, bastante tensas durante el mandato de Obama.

Rusia apoyó económicamente la campaña por el Brexit

Rusia apoyó económicamente la campaña por el Brexit

Concretamente, el Gobierno ruso financió viajes y otros gastos de grupos británicos afines a los sectores más euroescépticos y partidarios del Brexit del Partido Conservador de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May.

Uno de estos think tank es el llamado ‘Grupo de Brujas’, fundado y presidido en sus orígenes por la ex primera ministra Margaret Thatcher, y cuyo actual director, Robert Oulds, viajó recientemente al este de Ucrania invitado por la autoproclamada República Popular de Donetsk, entidad secesionista prorrusa. El dominical británico también informa de que el “Grupo de Brujas” ha confeccionado una serie de vídeos y “panfletos”, en algunos de los cuales participan destacados diputados tories, para defender la política del presidente ruso, Vladímir Putin. En esos documentos figuran 25 páginas de críticas a la Unión Europea.

El otro órgano de influencia con estrechos vínculos a los conservadores es el Grupo Bow, cuyo presidente, Ben Harris-Quinney, aceptó viajar con todos los gastos pagados a Moscú para participar en una conferencia organizada para defender la política homófoba del Ejecutivo ruso. Éstos y otros ejemplos vinculan al Gobierno ruso con entidades e individuos que apoyaron la campaña del Brexit.

Merkel y Hollande acusan a Putin de crímenes de guerra en Siria

Merkel y Hollande acusan a Putin de crímenes de guerra en Siria

El encuentro se ha producido tras concluir la cumbre convocada en el denominado formato de Normandía junto al presidente ucraniano, Petró Poroshenko, para intentar desatascar el conflicto en el este de Ucrania. “Hemos tenido una conversación muy clara y dura con el presidente Putin”, ha afirmado la líder alemana, que ha calificado de “inhumanos” los bombardeos sobre Alepo y ha advertido de que no puede iniciarse un proceso político en Siria mientras no haya garantías de una tregua duradera. Según ha señalado Hollande, ambos han salido de la reunión con la “impresión” de que el cese de los bombardeos que comenzó el martes de cara a la pausa humanitaria anunciada para este jueves podía prolongarse, pero no ha querido adelantarse a los acontecimientos porque, según ha recordado, le corresponde a Putin demostrarlo. En cuanto a la situación en Ucrania, Merkel ha apuntado que “el día de hoy no ha traído ningún milagro, pero hemos abordado un plan de trabajo amplio”, ha indicado la canciller, tras las casi cinco horas de conversaciones centradas en la situación en el este de Ucrania. La cumbre de Berlín se convocó formalmente por parte de Merkel este martes, después de que se dudara de su celebración al anular Putin in extremis un viaje a París la semana pasada, ante la advertencia de Hollande de que solo le recibiría para abordar la situación en Siria.

Así es el polémico puente con el que Rusia quiere llegar a Crimea

Así es el polémico puente con el que Rusia quiere llegar a Crimea

En realidad la estructura se divide en dos vías de paso, una para trenes y otra para automóviles, que conectarán el puerto crimeo de Kerch con el pueblo ruso de Tamán. La constructora es la compañía Stroygazmontazh, que se hizo con los multimillonarios contratos para llevar a cabo el proyecto. Se ignora si fue debido a la cercana amistad que une a su propietario, Arkadii Rotenberg, con el presidente Putin. Ambos están en el punto de mira de las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos y la Unión Europea. La inauguración del polémico puente está prevista para 2018.

Publicidad
Publicidad
Publicidad