
El Kairat Almaty, el gigante del fútbol kazajo que se enfrentará al Real Madrid en la Champions
Uno de los clubes más importantes en la historia de Kazajistán, con una plantilla joven y un viaje que todos querían evitar
Uno de los clubes más importantes en la historia de Kazajistán, con una plantilla joven y un viaje que todos querían evitar
EEUU y China, e incluso Bielorrusia celebran su «amistad» con Kiev en el 34º aniversario de su salida de la URSS
«Hay novelas que rompen fronteras, que te abren horizontes de belleza interior, solitaria y solidaria. ‘Un caballero en Moscú’, de Amor Towles, es una de ellas»
«Juan Manuel Diaz-Caneja fue, es, uno de los pintores imprescindibles de nuestro siglo XX, un genio pictórico que siempre fue de minorías»
«La cola es, en esencia, la manifestación definitiva de la burocracia. Y es, también, el espacio donde se despliega más sinceramente la psicología del individuo moderno»
Hace 80 años, el 2 de agosto de 1945, culminó la Conferencia de Postdam, donde los Aliados desmantelaron a Alemania
El historiador británico Robert Service revisa el triunfo bolchevique a la luz de los diarios personales de gente común
Este exótico híbrido entre avión y barco está volviendo a la vida con nuevos enfoques
‘El último artefacto socialista’ novela el romántico intento de reflotar una fábrica en el corazón de la antigua Yugoslavia
Steven Levitsky y Lucan Way señalan en ‘Revolución y dictadura’ una correlación entre origen violento y perdurabilidad
Timothy Garton Ash, testigo de la caída del Muro de Berlín, analiza sus hitos y secuelas en ‘La linterna mágica’
El periodista Grego Casanova acaba de publicar su primer libro: ‘Lo que no te contaron de la Segunda Guerra Mundial’
«El dilema en España no es entre un gris Feijóo y un hábil Sánchez, sino entre continuidad democrática o abismo populista»
El monumental ensayo del historiador Olivier Wieviorka reúne todas las cualidades de una gran obra de divulgación
«El especialista Gary Saul Morson ha publicado un interesante ensayo en ‘Commentary Magazine’ sobre cómo la guerra define la identidad nacional rusa»
“Su asesinato en prisión –tras sobrevivir a un envenenamiento- fue el golpe más demoledor que pudieran recibir las fuerzas prodemocráticas y antibelicistas rusas”
El periodista Michel Krielaars describe en ‘Al son de la utopía’ las vicisitudes de los compositores bajo el dictador
«Nuestra trama eléctrica constituye una metáfora perfecta de nuestra nueva fragilidad sobrevenida; la del Occidente postindustrial y postmoderno»
«En Pablo Iglesias se ha confundido siempre su innegable calidad como demagogo con una capacidad teórica basada en falsas evidencias, útil solo para la movilización»
‘Los lobos del bosque de la eternidad’ confirma que la vuelta a la ficción le ha sentado muy bien al escritor noruego
El sociólogo polaco, autor del célebre ‘Modernidad líquida’, escribió este ‘collage’ de textos sobre su vida
«Toda la obra de la cineasta húngara es un desafío y un ejercicio de personalidad y autenticidad en un régimen que suprimía cualquier conato de pensamiento libre»
El economista defiende en su último libro las transformaciones socialdemócratas como la auténtica revolución proletaria
Análisis económico: Estados Unidos vive otro Sputnik
Editorial Siruela publica el volumen ‘Poemas escogidos’ del premio Nobel en una nueva y ambiciosa traducción del ruso
El historiador José Enrique Ruiz-Domènec expone en ‘Un duelo interminable’ el combate de ideas entre 1871 y 2021
«Podemos recrear el pasado, incluso a veces dialogar con él y escucharlo; pero, cuando queremos abrazarlo o volver a sentir su tacto, se difumina en el aire»
THE OBJECTIVE conversa con el periodista y disidente polaco por la publicación del libro ‘Elogio de la desobediencia’
El proceso judicial ha sido grabado por las autoridades alemanas debido a la relevancia e importancia histórica del caso
«El barojiano Manuel Gutiérrez Aragón acaba de publicar un libro esencial, divertido, sincero e irónico sobre su vida, milagros y maravillas»
En concreto, se han renombrado diez ciudades, 56 municipios y más de 260 aldeas
La poeta bielorrusa afincada en Buenos Aires ha ganado el
Premio Lumen de Novela con ‘Luciérnaga’
«Como en una nación de trabajadores no puede haber huelga, las autoridades, reprimirán a sangre y fuego, la huelga, y, por supuesto, no habrá noticias»
La editorial Altamarea publica ‘Los tíos de Sicilia’, obra imprescindible del escritor que contiene cuatro novelas breves
Hace medio siglo, el 9 de agosto de 1974, Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos, dimitió para evitar que el Congreso le expulsara de su cargo.
«En España se está construyendo un muro sobre ‘lo progre’ tergiversando conceptos para mantenerse en el poder»
El director de orquesta y novelista Xavier Güell dedica al compositor ruso el tercer libro de su ‘Cuarteto de la guerra’
Arpa publica el memorable relato narrativo que el poeta ruso Víktor Shklovski dedicó al célebre viajero y comerciante
El dictador soviético sigue presente en museos, plazas y avenidas y su legado todavía divide a los georgianos
«’Explorador de bulevares’, de Fernando Castillo, es una sutil mezcla de historia, literatura, arte, música y cine, todo en unos párrafos que se crecen juntos hasta configurar un espacio no por secreto menos deslumbrante»