
Zygmunt Bauman: fragmentos de un hombre libre
El sociólogo polaco, autor del célebre ‘Modernidad líquida’, escribió este ‘collage’ de textos sobre su vida
El sociólogo polaco, autor del célebre ‘Modernidad líquida’, escribió este ‘collage’ de textos sobre su vida
«Toda la obra de la cineasta húngara es un desafío y un ejercicio de personalidad y autenticidad en un régimen que suprimía cualquier conato de pensamiento libre»
El economista defiende en su último libro las transformaciones socialdemócratas como la auténtica revolución proletaria
Análisis económico: Estados Unidos vive otro Sputnik
Editorial Siruela publica el volumen ‘Poemas escogidos’ del premio Nobel en una nueva y ambiciosa traducción del ruso
El historiador José Enrique Ruiz-Domènec expone en ‘Un duelo interminable’ el combate de ideas entre 1871 y 2021
«Podemos recrear el pasado, incluso a veces dialogar con él y escucharlo; pero, cuando queremos abrazarlo o volver a sentir su tacto, se difumina en el aire»
THE OBJECTIVE conversa con el periodista y disidente polaco por la publicación del libro ‘Elogio de la desobediencia’
El proceso judicial ha sido grabado por las autoridades alemanas debido a la relevancia e importancia histórica del caso
«El barojiano Manuel Gutiérrez Aragón acaba de publicar un libro esencial, divertido, sincero e irónico sobre su vida, milagros y maravillas»
En concreto, se han renombrado diez ciudades, 56 municipios y más de 260 aldeas
La poeta bielorrusa afincada en Buenos Aires ha ganado el
Premio Lumen de Novela con ‘Luciérnaga’
«Como en una nación de trabajadores no puede haber huelga, las autoridades, reprimirán a sangre y fuego, la huelga, y, por supuesto, no habrá noticias»
La editorial Altamarea publica ‘Los tíos de Sicilia’, obra imprescindible del escritor que contiene cuatro novelas breves
Hace medio siglo, el 9 de agosto de 1974, Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos, dimitió para evitar que el Congreso le expulsara de su cargo.
«En España se está construyendo un muro sobre ‘lo progre’ tergiversando conceptos para mantenerse en el poder»
El director de orquesta y novelista Xavier Güell dedica al compositor ruso el tercer libro de su ‘Cuarteto de la guerra’
Arpa publica el memorable relato narrativo que el poeta ruso Víktor Shklovski dedicó al célebre viajero y comerciante
El dictador soviético sigue presente en museos, plazas y avenidas y su legado todavía divide a los georgianos
«’Explorador de bulevares’, de Fernando Castillo, es una sutil mezcla de historia, literatura, arte, música y cine, todo en unos párrafos que se crecen juntos hasta configurar un espacio no por secreto menos deslumbrante»
El historiador Juan Francisco Fuentes documenta en un ensayo la americanización del ocio en la España de entreguerras
El cubano Jorge Ferrer narra su estancia en Moscú para ser un buen comunista y su posterior ruptura con el castrismo
La miniserie protagonizada
por Ewan McGregor está basada en la excelente y conmovedora novela de Amor Towles
«En ‘Vivir deprisa’, Premio Goncourt, Brigitte Giraud descubre lo que Chesterton denominó ‘los hilos invisibles’ que configuran cualquier existencia»
«El Premio Princesa de Asturias que se le acaba de conceder no puede ser más oportuno»
THE OBJECTIVE publica un anticipo de ‘Comunismo’ (Los Libros de la Catarata) de Antonio Elorza, a la venta el lunes
«Díaz podría reflexionar sobre las causas de su influencia menguante en la política y no volcar su ira contra las empresas»
THE OBJECTIVE conversa con María Santoyo, directora del la edición de este año en la que participarán 293 artistas
El mandatario ha conseguido un 87,29% de los votos, una fecha no vista desde el desmoronamiento de la URSS
Felipe Hernández Cava y Pablo Auladell resumen una de las épocas más oscuras de la humanidad en una novela gráfica
«La muerte de Navalni es una tragedia para todo demócrata y el producto lógico de un sistema que desde Lenin se sirvió a fondo del terror para sobrevivir»
Las memorias del escritor húngaro, reunidas por Lumen en un solo tomo, retratan el fracaso de los idealismos del siglo XX
La Fundación Mapfre acoge una exposición que muestra la peripecia vital del artista judío, marcada por el totalitarismo
«Por muy buenas intenciones que algún partido político tenga, siempre acabará controlado por una minoría privilegiada que dirigirá de facto sus designios»
«Las enseñanzas de Castro aplicadas a la vocación dictatorial de Sánchez tienen por eje la práctica de un dinamismo constante para aniquilar al adversario»
Hace justo 100 años murió Lenin, el hombre que convirtió el comunismo en realidad y cambió la Historia
«Ian Kershaw estimula una meditación sobre las relaciones entre persona, poder y sociedad en la Europa del siglo XX, que encierra claves de la historia humana»
«Mandelstam fue un poeta cuya vida quedó cifrada entre un epigrama y una oda. Efectivamente: ‘Toda ejecución es para él un festejo'»
Para conmemorar la efeméride se publica ‘El fenómeno Solzhenitsyn’, donde Georges Nivat analiza la obra del escritor
«Nos vamos aproximando a un gobierno totalitario. Por esa misma razón hay que estar en permanente estado de alerta y no cejar en la defensa de la verdad»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective