
Un informe constata que las universidades han hecho más tesis sobre yihadismo que de ETA
El estudio manifiesta que de 1977 y 2020 se realizaron 58 tesis doctorales sobre el terrorismo yihadista, mientras que sólo 31 sobre ETA

El estudio manifiesta que de 1977 y 2020 se realizaron 58 tesis doctorales sobre el terrorismo yihadista, mientras que sólo 31 sobre ETA

La Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea se sitúa entre las 25 mejores del mundo

España se encuentra entre los países de la UE con peor rendimiento en estas dos materias

El acuerdo incluye la creación de la primera oferta universitaria de Máster Executive en Asuntos Públicos

Rectores exponen preocupaciones sobre el presupuesto en carta abierta a Díaz Ayuso

La Comisión Europea aumentará un 6,5% la cantidad de dinero destinada a estos proyectos de movilidad educativa

Entre los trabajos presentados destacan propuestas como ‘Impacto de la inteligencia artificial en el cribado del cáncer de mama’

La Cátedra ‘Buen trato hacia las personas mayores’ tiene como objetivo sensibilizar en torno a este colectivo

Los rectores han alertado sobre la «insostenibilidad económica» que imposibilita «la calidad del servicio público»

Este espacio, de más de 5.000 metros cuadrados, pretende atraer a las nuevas generaciones de profesionales con una propuesta de trabajo basada en proyectos reales

El programa de movilidad europea contó el año pasado con un 12,5% más de fondos, hasta los 4.500 millones

Cuesta mantuvo estas últimas semanas un enfrentamiento con el decano de Información por la gestión de las cátedras

La presidenta de la Comunidad de Madrid también aseguro que la institución está “colonizada por partidos de izquierda”

«No hay ejemplo más revelador de la estima en que el Gobierno tiene a la universidad pública que la cátedra de chichinabo de la mujer del presidente»

Bello dio a conocer su pensamiento educacional en «Sobre los fines de la educación y los medios para difundirla»

Jesús Cifuentes, Rocío Hervella, Fernando Méndez-Leite y Félix Rodríguez de la Fuente, homenajeados por su trayectoria profesional y su impacto social

Vicente Clavero utiliza su experiencia como docente para construir una ficción que esconde verdades incómodas

El número de ninis se ha reducido en un 35% en la última década, alcanzado la cifra de 1,1 millones en la actualidad

Un informe de Funcas llama la atención sobre el bajo porcentaje de estudiantes universitarios internacionales en España

El consejero de Educación defiende que la rigurosidad de los procesos para sumar nuevos centros son «exigentes»

Las universidades públicas gallegas y argentinas estrechan lazos durante la visita al país del conselleiro de Educación

Cerca de medio centenar de municipios de la Comunidad Valenciana han comunicado ya el cierre de sus centros educativos

El presidente de Andalucía asegura que aplaudirá al ministro «hasta romperse las manos» si se pone en marcha el tren

Los daños causados por la DANA han dejado el Metro y el tranvía totalmente fuera de servicio

Estudiantes y empleados de la universidad ya colaboran en la reparación de las zonas afectadas

El proyecto de construcción de El Naranjo-Mirabueno cuenta con el apoyo del Ministerio de Mónica García

La Junta ha confirmado que la nueva normativa modificará la orden vigente desde abril de 2017

Asociaciones memorialistas exigen a la Junta de Andalucía que «acelere» los procesos de cotejo genético

Los centros universitarios más innovadores están en la capital, según el Instituto Coordenadas

La universidad ha repartido este curso 246 contratos de ayudante doctor; 175 han ido a parar a candidatos de la casa

El proyecto cuenta colaboración con empresas líderes y la firma del Pacto Mundial de la ONU

La Junta de Andalucía ha abierto una investigación por el error cometido en el Instituto de Medicina Legal de Cádiz

Profesores y alumnos no tienen aún acceso a los modelos de examen tras el cambio legislativo del Gobierno en junio

Las llamadas al boicot fracasaron. «Me llena de orgullo ver esta sala abarrotada de tantos jóvenes», afirmó

La doctora en medicina especializada en insuficiencia cardíaca avanzada se incorpora para reforzar su modelo educativo

«Cuando los programas de literatura sustituyan las obras por las críticas, los alumnos acabarán sustituyendo las críticas por resúmenes de esas críticas»

La entidad señaló aportará su «extensa experiencia en el mercado tecnológico, con más de 30 años de trayectoria profesional»

Murcia se convierte en la segunda comunidad autónoma del país, después de Galicia, en finalizar el proceso de la PAU

Se trata de un instrumento hallado en imágenes de la Biblia de San Luis, también conocida como «Biblia de Toledo»

Rouyet advierte que empresas e instituciones hacen la guerra por su cuenta y esto retrasa la universalización de la IA