
El Gobierno vasco recurre la Ley de Vivienda «por vulneración de competencias»
Presenta el recurso tras agotar «todas las posibilidades de negociación» y que el Estado rechazase un “posible acuerdo”
Presenta el recurso tras agotar «todas las posibilidades de negociación» y que el Estado rechazase un “posible acuerdo”
Demanda “formalmente al Gobierno español diálogo” en la comisión bilateral “para intentar solventar diferencias de interpretación”
Iñigo Urkullu cree que la política fiscal de Ayuso obedece a un “modelo social e ideológico” porque “a menos impuestos, menor recaudación y menos capacidad de gasto en políticas sociales”
Está previsto que se cierre un acuerdo para que Álava, Bizkaia y Gipuzkoa gestionen impuestos como el IVA de ventas a distancia, el de Transacciones Financieras y el de Servicios Digitales
El lehendakari obliga a usarla si no puede mantenerse la distancia social de forma constante a pesar de lo que se decidió en el Congreso
Iñigo Urkullu rechaza el acuerdo adoptado por el Consejo Interterritorial de Salud sobre los horarios de ocio nocturno y de la hostelería
Según Urkullu, “estos indultos estarían en la lista de los más justificados porque atienden a lo que pueda ser una convivencia futura basada en el diálogo político”
El Ejecutivo autonómico defiende que respetar los derechos de los presos etarras “no puede entenderse como un agravio a las víctimas”
La incidencia acumulada en el País Vasco es la más elevada de España, con 537 casos por cada 100.000 habitantes
El presidente del País Vasco mantiene que ni la legislación ni las decisiones del Consejo Interterritorial tienen “garantías jurídicas suficientes”.
Estos forman parte del primer bloque del calendario de transferencias pendientes, en el que también aparecen materias como Seguros, Servicios privados de seguridad o Meteorología.
Andalucía, País Vasco y Murcia encabezan la ofensiva para mantener las restricciones ante el aumento de la incidencia del virus
Estos días atrás he leído que la idea del Gobierno Vasco de regular el interior de las casas de nueva construcción para romper viejas jerarquías sociales no es en absoluta novedosa. El poder público ha intervenido desde hace mucho tiempo para que las viviendas tengan un espacio mínimo y digno que evite la especulación inmobiliaria: incluso, para permitir la privacidad de los hijos, que antes dormían en las habitaciones de los padres.
Zoido denuncia que la cifra de Mossos destinada al referéndum fue insuficiente para cumplir el mandato judicial
La segunda jornada en la que declaran los testigos en el juicio del procés ha comenzado con las declaraciones de Iñigo Urkullu
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado al Gobierno a “cuidar de la mayoría que hizo posible la moción de censura” y llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa, y que se debe hacer “sin exclusiones”, lo que posibilitaría sacar adelante acuerdos como el de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha señalado el líder de la formación morada tras el encuentro que ha mantenido con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que han abordado la situación política española y vasca.
Con motivo de su Gudari Eguna (Día del Soldado), ETA ha emitido un comunicado en el que defiende el referéndum catalán, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, y critica a quienes quieren impedir que se ponga en marcha un proceso de independencia en el País Vasco.