Usuarios

Impuesto hipotecario: ¿de verdad pagan los bancos?

Impuesto hipotecario: ¿de verdad pagan los bancos?

Es el primer lunes después de que el Consejo de Ministros aprobara un real decreto ley dando la vuelta a la tortilla o, más bien, a los huevos revueltos en los que el Tribunal Supremo había convertido 48 horas antes los impuestos sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), los famosos impuestos hipotecarios, tras rectificarse a sí mismo y votar a favor de que sean los clientes los que paguen este gravamen y no los bancos, como había fallado en octubre el mismo tribunal.

IGTV, la nueva aplicación de Instagram para competir con YouTube

IGTV, la nueva aplicación de Instagram para competir con YouTube

KevinLa red social Instagram ha lanzado IGTV, una aplicación que permite ver vídeos de hasta una hora de duración. Con un formato similar a la televisión, pues los vídeos comienzan a reproducirse al abrir la aplicación, IGTV está centrada en los vídeos creados por estrellas de las redes sociales o del mundo del espectáculo con una gran cantidad de seguidores en Instagram.

Fotolog vuelve como aplicación para móviles

Fotolog vuelve como aplicación para móviles

Fotolog, una de las primeras redes sociales de fotografía, ha comunicado su regreso por medio de los teléfonos móviles con el propósito de “crear una red social diferente que no manipule nuestra mente y que abogue por una forma de usar las redes sociales sana y con significado”.

Amazon Prime supera los 100 millones de usuarios

Amazon Prime supera los 100 millones de usuarios

El servicio prémium del gigante del comercio electrónico Amazon ha superado los 100 millones de usuarios en todo el mundo, según ha dicho el fundador de la firma, Jeff Bezos, en su carta anual a los accionistas, publicada el miércoles en la web de Amazon. Es la primera vez que la compañía hace pública la cantidad de abonados a su servicio prémium, convertido a día de hoy en el eje principal de su modelo de negocio.

Los 'bots' dominan las interacciones en Twitter

Los 'bots' dominan las interacciones en Twitter

El 66% de los enlaces tuiteados a sitios web populares los comparten cuentas automáticas, según un estudio publicado este lunes por el instituto independiente Pew Research Center después de analizar 1,2 millones de tweets. Estas cuentas, conocidas como ‘bots’ -contracición de la palabra robots- por su capacidad de publicar contenido e interactuar con otros usuarios sin participación humana directa han sido objeto de atención en los últimos años por la magnitud que han conseguido.

Instragram avisará a los usuarios cuando se hagan capturas de pantalla de sus Stories

Instragram avisará a los usuarios cuando se hagan capturas de pantalla de sus Stories

Hacer una captura de pantalla en Instagram sin que se entere nadie va a dejar de ser posible. Según informa la web WABetainfo, la red social está probando una funcionalidad que permitirá a los usuarios saber si alguien ha hecho una captura de pantalla de su contenido. Instagram sigue así los pasos de Snapchat y pone más difícil a sus usuarios hacer capturas de los contenidos de sus contactos.

La Justicia rusa multa a Telegram por no entregar datos de usuarios

La Justicia rusa multa a Telegram por no entregar datos de usuarios

Un tribunal moscovita ha multado este lunes con 800.000 rublos (unos 14.000 dólares) a la compañía de mensajería por internet Telegram por negarse a entregar al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia los datos para decodificar las comunicaciones de sus usuarios. Telegram Messenger LLP ha sido multada tras ser de declarada culpable de infracción administrativa por incumplir la ley que la obliga a desvelar, a requerimiento de las autoridades en el marco de la lucha contra el terrorismo, las comunicaciones entre sus usuarios, han explicado fuentes judiciales.

Los nuevos términos de uso de Twitter fulminan los derechos del contenido original

Los nuevos términos de uso de Twitter fulminan los derechos del contenido original

Twitter está haciendo algunos cambios a sus términos de servicio para los usuarios que viven fuera de EEUU y que entrarán en vigor a partir del 2 de octubre. La compañía estadounidense ha asegurado que se trata de una medida para luchar contra las noticias falsas, pero, no obstante, supone también acabar con los derechos del contenido original de los usuarios, lo que ya ha provocado ciertas protestas en la red. Las nuevas normas por las que se regirá la plataforma serán aceptadas por los usuarios de forma implícita con sólo acceder al servicio.

Facebook alcanza los 2.000 millones de usuarios

Facebook alcanza los 2.000 millones de usuarios

Facebook ha anunciado este martes haber alcanzado la cifra simbólica de los 2.000 millones de usuarios mensuales activos. «Hoy atravesamos una nueva etapa importante: ahora hay dos mil millones de personas que se conectan» en Facebook, ha anunciado la compañía de Menlo Park, que había conseguido los primeros 1.000 millones de usuarios en octubre de 2012.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D