
Cuatro comunidades tienen al 50% de su población inmunizada
Asturias, Galicia, Castilla y León y Extremadura han administrado dos dosis a la mitad de su población, cuando la media nacional está en el 44,3%

Asturias, Galicia, Castilla y León y Extremadura han administrado dos dosis a la mitad de su población, cuando la media nacional está en el 44,3%

La Comunidad de Madrid ha abierto este viernes la autocita a los ciudadanos que tengan más de 25 años y a partir del lunes podrán hacerlo los de 16 años en adelante

El 43,3% de la población tiene la pauta completa, mientras que el 57,5% ha recibido al menos una dosis

Según datos oficiales, un 37 % de los brasileños han recibido la primera dosis de alguna de las vacunas, pero tan solo un 13 % están inmunizados con la pauta completa


El organismo recomienda la vacuna de Pfizer para la población menor de 16 años, pero pide que se priorice la inmunización a los grupos de riesgo

Gracias a la vacunación, el ascenso de casos no se ha manifestado directamente en una subida análoga del número de ingresos

Hay hasta nueve zonas del país en las que los mayores de 16 años ya pueden ser citados para inmunizarse contra el coronavirus


Donde se está detectando un mayor crecimiento de casos es en la franja de los 15 a los 35 años, razón por la que se ha decidido acelerar su vacunación

El Juzgado de Instrucción número 17 de Barcelona ha exigido a Interior y a la Generalidad de Cataluña que identifiquen a los responsables de esta mala gestión

El Consejo Interterritorial abordará este miércoles la posible vacunación de forma generalizada de los menores de 29 años

El número de ciudadanos con la pauta completa alcanza los 19.135.448, mientras que 7.370.228 han recibido una dosis

El 61,4 % de la población adulta de la UE y del Espacio Económico Europeo ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna

Este avance en la vacunación se debe a que, desde este lunes, se amplía el número de espacios de vacunación ofertados en la plataforma de autocita

Se abrirán más de 7.800 citas a la semana y en aproximadamente tres semanas se cubrirá la mayor parte de la demanda

España afronta el reto de doblar su porcentaje de población con la pauta completa ante el avance de la variante delta del virus

En total, en esta semana se han distribuido o ha comenzado el reparto de más de 6,6 millones de dosis

El líder del Ejecutivo ha asegurado que a finales de semana el 40% de la población estará inmunizada contra el COVID-19

La responsable de Educación también ha informado de que el próximo curso “empezará con mascarillas en las aulas”

De momento, no parece cercano el final del veto de Estados Unidos a los viajeros procedentes del espacio Schengen

Más de 14 millones de dosis administradas en junio empujan la campaña de inmunización al 36,9% de la población

Ayuso ha anunciado que tres nuevos puntos de vacunación vinculados con estas empresas se incorporarán a la autocita desde el 7 de julio

Aunque la vacunación avanza con un ritmo diferente en cada CCAA, Sanidad se ha mostrado partidaria de ir solapando los distintos grupos etarios para frenar los contagios

El aumento de contagios entre los grupos no vacunados ha llevado a acelerar los planes de vacunación para los más jóvenes


La cifra registrada en los últimos siete días ha sido gracias en gran parte al alto número de vacunas inoculadas el fin de semana, más de 1.100.000

“El grupo de 16 a 29 años es bastante homogéneo y no tenemos casos en la UCI”, ha explicado la secretaria de Salud Pública para justificarlo

Se han practicado pruebas PCR a los 249 jóvenes que ya han sido trasladados: 62 han dado positivo, 175 negativo y 12 están pendientes de los resultados


Antonio Zapatero ha indicado que todas las personas que tengan 39 y 38 años ya pueden acceder al sistema de autocita para poder elegir día, centro y hora

El objetivo es aumentar la capacidad diaria de administración de dosis a más de 22.000, lo que permitirá inmunizar a 150.000 personas a la semana

Sanidad ha notificado este viernes 4.924 nuevos contagios y 13 muertes más, con un tercio de la población española ya inmunizada

La Comunidad de Madrid comenzará a vacunar contra la covid-19 a la población general de entre 39 y 30 años a partir de la primera semana de julio.

Con 4.507 contagios y 18 muertes más, la vacunación ha registrado la cifra récord de 733.245 pinchazos este jueves en España



Las personas que hayan han recibido una pauta de vacunación completa y hayan tenido contacto con un caso de coronavirus, no harán cuarentena

Este fin de semana se han inoculado en España alrededor de 950.000 dosis, alcanzando así el 30,4% de la población con pauta completa
