
Los turistas de EE.UU. vacunados podrán visitar la UE este verano
El anuncio lo ha hecho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha especificado que la última palabra la tendrá cada país
El anuncio lo ha hecho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha especificado que la última palabra la tendrá cada país
España se sitúa en el 7,7% de la población inmunizada con ambas dosis y el Gobierno espera la inmunidad de rebaño para finales de agosto
El país germano valora comprar 30 millones de dosis del antídoto ruso, aunque aclara que otras vacunas tendrán más peso en su estrategia
La asociación subraya que el plan de vacunación en España contempla vacunar a los cuerpos de seguridad por su “función esencial para la sociedad”
Al final del primer trimestre de 2021 la empresa entregó a Europa 30 millones de dosis, en lugar de los 100 millones prometidos
“La elección de la vacuna no puede establecerse por elecciones individuales”, remarca el departamento que dirige Carolina Darias
Mientras en el resto de España ya se ha administrado la primera dosis al 76% de los agentes, en esta comunidad no llega al 15%
El premier también avanzó que serán necesarias “inyecciones de refuerzo este otoño” para “fortalecer” la inmunidad de las vacunas
Un total de 3.452.119 españoles ya ha recibido la pauta completa de la vacuna, mientras que más de 9,4 millones tienen alguna dosis
El documento proponía retrasar 6 y 8 semanas el segundo pinchazo de Pfizer y Moderna a menores de 79 años
Esta estrategia busca “vacunar cuanto antes al mayor número de las personas más vulnerables”
Esta estrategia, basada en la mayor protección a corto plazo de la primera dosis, seguiría el ejemplo de la campaña del Reino Unido
El ministro Escrivá ha señalado que esta colaboración en el proceso de vacunación “podría ser incluso vinculado al ámbito empresarial”
El país se encuentra sin grandes restricciones, con una reapertura casi total y un ambiente que recuerda a los tiempos previos a la pandemia
El presidente visitó este viernes la farmacéutica junto a Carolina Darias y Pedro Duque.
Sanidad matiza que las dosis adquiridas por las compañías “no podrán detraerse de las pactadas con las comunidades autónomas”
El número de pinchazos crece exponencialmente en nuestro país desde el inicio de la campaña de inmunización
El departamento que dirige Carolina Darias quiere incidir en la seguridad de las vacunas ante los últimos sucesos relativos a AstraZeneca y Janssen
Con los casi 450.000 nuevos pinchazos el 18,2% de la población ha recibido al menos la primera dosis
La espectacular campaña de inmunización de Israel muestra datos muy positivos en el número de casos entre la población vacunada
Las trombosis con descenso de plaquetas observadas en algunos -escasísimos- vacunados con AstraZeneca y Janssen se debe a una actividad anormal del sistema inmunitario del propio paciente
La suspensión del preparado de Johnson & Johnson amenaza con alterar el calendario de vacunación en nuestro país
Los expertos aseguran que el objetivo es mirar si existe alguna combinación que “no deberíamos ofrecer” al no generar una buena respuesta inmunológica pero esperan “que eso no ocurra”
Las fuerzas armadas no pueden hacer las vacunas obligatorias al disponer solamente de una autorización de emergencia por parte de la FDA
El líder de la oposición ha hecho uno de los discursos más duros de los últimos meses desde el inicio de la pandemia, impugnando la gestión de Sánchez
La administración de esta vacuna se ha suspendido cautelarmente en Estados Unidos tras la aparición de seis casos de coágulos sanguíneos
Solo en la última semana se han administrado más de dos millones de vacunas, una cifra que está previsto que aumente por la llegada de más dosis
La ministra Darias aún no ha respondido a la cuestión de que hará sanidad con los menores de 60 años que han recibido una dosis de AstraZeneca
El país norteamericano continúa a velocidad de crucero hacia la ansiada inmunidad de rebaño, con el objetivo de pasar un 4 de julio cercano a lo normal
La jefa de operaciones de Facebook ha explicado que las instalaciones irán dirigidas a dar servicio a “las comunidades más afectadas” por el coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia fallecieron alrededor de 29.500 ancianos en residencias de mayores
Camberra ha pasado a recomendar la vacuna de Pfizer para los menores de 50 años, en sustitución de la anglosueca
El líder del Ejecutivo señaló que se cumplirán los plazos aunque hubiera que prescindir totalmente de la vacuna anglosueca
El vicepresidente, Fracisco Igea, ha argumentado que la suspensión “debía haberle correspondido” al Gobierno central
Un estudio del del University College London apunta a que la población británica estará inmunizada para el 12 de abril