
10 alimentos para combatir el frío
Con la llegada del invierno llegan también nuevos sabores que añadir a los platos para hacerlos más apetitosos y más sanos. La salud es fundamental para afrontar el fuerte frío que está azotando a España.
Con la llegada del invierno llegan también nuevos sabores que añadir a los platos para hacerlos más apetitosos y más sanos. La salud es fundamental para afrontar el fuerte frío que está azotando a España.
Lo que actualmente es el desierto del Sáhara era el hogar de cazadores y recolectores que vivían de los animales y las plantas presentes en las sabanas de la región y en sus praderas arboladas hace entre 5.000 y 11.000 años. “Era diez veces más húmedo que hoy”, destaca la autora principal del estudio, Jessica Tierney. La precipitación anual en el Sáhara oscila en la actualidad entre 4 pulgadas y menos de 1 pulgada (de 100 a 35 mm). Aunque otras investigaciones ya habían identificado la existencia del periodo del Sáhara Verde, Tierney y sus colegas han recopilado un registro continuo de las precipitaciones de la región que se produjeron 25.000 años atrás. La evidencia arqueológica muestra que los seres humanos ocuparon gran parte del Sáhara, pero que se fueron durante un periodo de mil años hace aproximadamente 8.000 años. Otros investigadores han sugerido que el Sáhara se volvió más seco en el momento en que las personas se marcharon, pero la evidencia no fue concluyente, señala Tierney.
Varias publicaciones internacionales informan de que un grupo de expertos ha urgido a Hillary Clinton a pedir un nuevo escrutinio por posibles ataques informáticos en esos estados. Si Clinton fuera la vencedora finalmente en esos tres estados clave, tendría 278 electores en el Colegio Electoral, el organismo que elige al inquilino de la Casa Blanca, y sería la presidenta electa. Wisconsin reparte 10 electores, Michigan, 16 y Pensilvania, 20. Para ser presidente hay que llegar a 270 electores y Donald Trump superó a la demócrata al ganar más estados y obtener 316 compromisarios por los 232 de Clinton. Sin embargo, Clinton fue la ganadora del voto popular por casi dos millones de diferencia.
La pitaya, también conocida como fruta del dragón, es originaria de México y de varios países de Sudamérica.
El azúcar es una adicción que muchos desconocen tener. Gracias a un grupo de científicos sus secretos han empezado a revelarse.
“A pesar de que son los reductos de la biodiversidad en peligro y que contribuyen a regular los climas locales y al mantenimiento de muchas comunidades indígenas, las áreas silvestres están desapareciendo ante nuestros ojos”, ha declarado en un comunicado a la prensa William Laurance, experto de la Universidad James Cook en Australia que participó en el estudio. Después de Sudamérica, el área más afectada ha sido África, que ha perdido un 14% de sus tierras silvestres desde 1990. Los científicos también han concluido que alrededor de 30 millones de kilómetros cuadrados, equivalentes al 23% del área terrestre del planeta, todavía se conservan en estado virgen, especialmente en América del Norte, el norte de Asia, el norte de África y Australia. “Una vez que desaparecen las tierras vírgenes no se vuelven a recuperar, la única opción es proteger proactivamente a la naturaleza que nos queda”, ha declarado el experto encargado de la investigación.
El estudio de Greepeace prevé que de aquí a 2020 el ritmo de producción de plásticos aumentará “hasta un 900 % respecto a las cifras del año 1980” con cantidades superiores a los 50 millones de toneladas anuales, y que la mitad de este incremento “se producirá en el curso de la última década”. La acumulación de plásticos en mares y océanos provocados por la acción humana ha generado cinco grandes islas de basura que flotan en los océanos. El 80% de los desperdicios se han generado en tierra y, de esta cifra, un 15% se queda en la superficie y otro 15% flota bajo el agua mientras que el 70% se acumula en los fondos, por lo que la basura que se ve a simple vista “es la punta del iceberg”. El responsable de campaña de Greenpeace, Julio Barea, asegura en declaraciones para la agencia Efe que España es el quinto país europeo que más plásticos utiliza, ya que cada día “se ponen en nuestro mercado hasta 50 millones de recipientes de este material, sólo en envases de bebida”.
Dormir es tan fundamental para la vida como la comida o el agua, pero ¿realmente sabes por qué?
Rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta son los colores del arco iris. El primero que dio una explicación científica a este fenómeno fue René Descartes en 1637, que habló de la refracción de los rayos.