«Ser padre es tan egoísta como no serlo. Y además los hijos pueden convertirse en un escaparate de nuestras virtudes, ‘sparring’ de nuestras frustraciones, explicaciones de nuestros fracasos, o, lo peor, nuestro proyecto vital»
«Rememoremos la fidelidad y el denso silencio que reina en los animales, los cuales, como nos decía Max Picard, transportan consigo el silencio para el ser humano»
«El desánimo, qué arma tan maravillosa para gobernar un país y para vender periódicos. El rato que no se está muerto habrá que afirmar la vida»
Giulio Meotti, periodista de Il Foglio, sólo me escribe para preguntarme cosas de España cuando está muy perplejo. Es raro que un italiano, ¡con lo que son los italianos!, esté perplejo alguna vez por algo; y más si es periodista. Sin embargo, me llamó ayer. No le cabe en la cabeza que el Gobierno español ande […]
«Podría decir que el mayor don es recibir la vida, pero no sé si se me entendería, dado que estamos muy desganados a la hora de transmitirla»
«A la postre, cuando discutimos sobre qué es una vida buena no debemos olvidar algo: que muchos de los altavoces de nuestro espacio público los poseen personas con vidas un tanto maltrechas»
«Durante los años que he visto ponerse el sol en esta costa, nunca imaginé que se convertiría en un producto entre la codicia y la tontería»
«Si cada uno contara realmente su vida, sin florituras ni añadidos, no haría falta leer ninguna novela»
«Las sociedades que se cuidan a sí mismas recuperan su pasado, lo preservan y lo integran, porque saben que, en primer lugar, somos herederos y esa herencia –no siempre agradable– forma parte de nosotros»