
Ciudadanía, diversidad y derecho a la vivienda en España
La realidad social se impone a los discursos que quieren promover una visión estática de la ciudadanía, con unos contornos rígidos que excluyen a determinados grupos de población

La realidad social se impone a los discursos que quieren promover una visión estática de la ciudadanía, con unos contornos rígidos que excluyen a determinados grupos de población

El tipo medio de las hipotecas fue del 2,28% en junio, lo que le sitúa en este apartado como el mes más bajo de toda la serie

El avance fue inferior al 107% interanual registrado en mayo, el más elevado desde que hay datos

Esta aceleración se debió, principalmente, a los incrementos registrados en la costa mediterránea (8,4%) y las islas (7,9%)

Según un informe del Banco de España, esto se debe principalmente al precio de la vivienda, así como, en menor medida, a servicios como la hostelería o los sanitarios

Es la primera vez que se detectan caídas interanuales en este periodo desde hace cinco años

Una de las funciones más relevantes del mercado del alquiler es la de proporcionar vivienda, por un lado, a los sectores más vulnerables, y por el otro, a los más móviles en un mundo de temporalidad creciente

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que el importe medio de este tipo de préstamos creció un 5,4 % y se situó en 133.611 euros

A pesar de este aumento interanual, la compraventa de viviendas se redujo en mayo un 2,7% con respecto al mismo mes de 2019

Es imprescindible conocer bien las condiciones, cláusulas y posibles conflictos que pueden aparecer en este tipo de contratos


En los cuatro primeros meses del año, la compra de viviendas acumula una subida del 12,5%

Las comunidades con los alquileres de vivienda más caros fueron Madrid (12,28 euros/m²), Baleares (10,9 euros/m²) y Cataluña (10,78 euros/m²)

Han crecido un 84,1% en el primer trimestre del año, con hasta 3.207 procedimientos según los datos del INE

El departamento que dirige María Jesús Montero pretende incrementar la recaudación modificando el actual sistema de tasación de inmuebles



Los nuevos modelos de vivienda tratan de dar respuesta al problema habitacional, pero también a la crisis climática y el interés de muchas personas de volver a vivir en comunidad. Iker Marcaide, fundador de Zubi Labs, Andrés Perales, CEO y Fundador de Designable, Iñaki Alonso, CEO de Distrito Natural, Helena Beunza, representante de España en la comisión de Vivienda de Naciones Unidas – UNECE, Alicia Regodón, Housing Sustainability Expert en ONU Habitat y Urban Campus hablaron de cohousing y covivienda, build to rent y derechos de uso, edificios sostenibles y asequibles en las primeras Jornadas Regen


El espectacular crecimiento queda matizado por compararse con el mes de marzo, el primero del estado de alarma y del confinamiento

Entrepatios es una cooperativa de vivienda en derecho de uso que pretende construir alternativas al mercado especulativo inmobiliario

Pablo Iglesias denuncia que siete de los 20 municipios con los alquileres más caros se ubican en Madrid.


Además, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda aumentaron un 10,3% interanual en febrero

Desde el portal inmobiliario Idealista aseguran la mejor manera de abaratar los alquileres no es través de políticas “punitivas” sino a través de medidas que aumenten la oferta


El número de contratos cayó un 31,6% en enero respecto al mismo mes de 2020, mientras que el capital prestado se redujo un 22,4%













Tras 48 horas de auténtica ciencia ficción, empezamos a recuperar la normalidad. Las secuelas de Filomena inundan las calles del país y se acumulan los siniestros en hogares, coches y comercios.