
Madrid ha concedido la mitad de avales para vivienda que los del Gobierno en toda España
El ICO ha avalado 7.166 operaciones de financiación a nivel nacional frente a las 3.500 de la Comunidad de Madrid

El ICO ha avalado 7.166 operaciones de financiación a nivel nacional frente a las 3.500 de la Comunidad de Madrid

España necesita construir entre 200.000 y 250.000 pisos al año para cubrir la demanda actual

Cada vez son más las personas que toman conciencia de la importancia de proteger su vivienda, algo que ya no solo consiste en evitar robos, sino de cuidar de cosas mucho más valiosas

El patrimonio de la mutualidad está constituido por un fondo general y un fondo especial que asciende a 300 locales

El programa puesto en marcha por el Ejecutivo contemplaba que se beneficiaran 50.000 personas

La medida que prohíbe los desahucios a las familias consideradas vulnerables finaliza el 31 de diciembre

La solicitud surge tras saberse que el expresidente catalán gestionará un negocio familiar rival del alquiler vacacional

«Ahora los malos son los ‘boomers’. Una generación que nos ha condenado a la infravivienda y a eso tan vulgar que es levantarse prontito para ir a currar»

La misma comisión ha aprobado los programas de juegos escolares, ocio y naturaleza y campeonatos provinciales

El ministro ha destacado que España será, por segundo año consecutivo, el país avanzado que más va a crecer del mundo

Los perjudicados recogen firmas en change.org para que se apruebe una ley Antiocupaciones

En juego hay proyectos industriales, residencias y nuevas viviendas, ‘data centers’ y planes de hidrógeno verde

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias fue de 6.407, un incremento del 14,9 %

El interés latinoamericano en invertir en propiedades en la capital responde a una estrategia a largo plazo

La demanda de vivienda es muy superior a la oferta, y este es uno de los motivos de la subida de precios

Que un piso deje de anunciarse en una plataforma no implica que no pueda alquilarse legalmente, según los expertos

El presidente asegura que estas viviendas irán al mercado de alquiler, algo que cuestionan los expertos

Es uno de los perfiles más demandados en el portal de empleo de la Fundación Laboral de la Construcción

El proyecto prevé más de 3.000 nuevas viviendas en la zona E1, entre Jerusalén Este y Maale Adumim

La presidenta regional presenta su plan para solucionar este problema en el debate del estado de la Comunidad

En Ulldecona puedes encontrar viviendas antiguas que necesitan reforma desde tan solo 9.000 euros

La Junta desarrolla un proyecto piloto y prevé licitar las primeras viviendas este mismo año

Bloquea la mitad de licencias de apartamentos, que son una «plaga» para algunos y una «cabeza de turco» para otros

«España es un país de propietarios. Un 75% del país tiene una o más viviendas en propiedad. Ese porcentaje supera el 90% en mayores de 65 años»

Entre abril y junio, creció un 4%, su mayor incremento trimestral en diez años, por el empuje de la vivienda usada

Desde que arrancó la medida en 2024, se han firmado 7.166 operaciones

Se dedican a la hostelería, la construcción y el comercio, y hay mayoría de mujeres

El envejecimiento de la población y la falta de mano de obra cualificada para algunos empleos preocupa al sector

Desde el Govern señalan que reforzaron su equipo de trabajadores sociales para atender las demandas de realojo

«Hay una inflación legislativa que solo sirve para dar la impresión de movimiento, de avance. Pero las cosas podrían mejorar incluso con las leyes que ya tenemos»

Según los expertos, el repunte responde a las expectativas de un endurecimiento de la política monetaria por el BCE

El número de hipotecas constituidas sobre fincas de todo tipo fue de 53.438, un 31,4% más que en junio de 2024

La organización Uatae denuncia que esto «no puede seguir siendo un estigma» para alquilar una vivienda

Las modificaciones con la misma entidad financiera disminuyeron un 8,9 % y los cambios de titular se redujeron un 4,7 %

«En lugar de tanto intervencionismo que empeora el problema del acceso a la vivienda, el sector público debería liberalizar el suelo y acabar con la burocracia»

En la comunidad se han prestado 197,65 millones de euros para la compra de viviendas

No obstante, se acumulan ya cinco meses consecutivos con una tasa de interés inferior al 3%

El mercado ‘prime’ no solo mantiene su fortaleza, sino que cada año amplía la distancia respecto al resto

El Ayuntamiento prepara planes de vivienda pública para evitar que la creciente demanda excluya a los más vulnerables

Los precios en la provincia de Madrid superan en un 6,8% los máximos marcados en 2007