
Ni sillones ni estanterías: estos son los muebles que dan amplitud a tu piso según Pia Capdevila
La fusión entre lo antiguo y lo nuevo otorga autenticidad, amplitud, luminosidad y coherencia estética

La fusión entre lo antiguo y lo nuevo otorga autenticidad, amplitud, luminosidad y coherencia estética

Este índice se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda

Lea este miércoles 14 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

La Comunidad de Madrid tiene un Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales del 6%, frente al 11% de Cataluña

La carga fiscal sobre la vivienda en España puede suponer en los casos más extremos un sobrecoste de hasta el 25%

El administrador de infraestructuras ferroviarias gestiona casi 5.000 viviendas en toda España, algunas a la venta

La posibilidad de alquiler es del 3,49%, y se sitúa en niveles por debajo del 2% en el distrito financiero de la capital

Sirera pide al alcalde de Barcelona que edifique vivienda protegida en vez de complarla «a precios desorbitados»

El Ejecutivo aprueba el nuevo Perte de Vivienda con 1.000 millones en financiación y 300 millones en capitalización

Ningún otro Gobierno español ha dispuesto de más dinero que el actual. ¿En qué se le ha ido que tan poco nos luce?

El Ejecutivo aprueba el nuevo Perte de Vivienda con 1.000 millones en financiación y 300 millones en capitalización

Los usuarios han vuelto a optar por el tipo fijo, que ya representa cerca del 70% de las nuevas originaciones

Es el segundo municipio de España tras Marbella que requiere más esfuerzo financiero para adquirir una casa

El 80% de los españoles pide medidas rápidas para desalojar las viviendas ocupadas, según las estadísticas

Los sindicatos reclaman un incremento del complemento de insularidad para cubrir el alto coste de vida de las islas

Análisis económico: No es país para jóvenes

Con respecto a marzo, ha caído en 0,25 puntos básicos, mientras que frente a abril de 2024 se ha recortado en 1,56 puntos

El gravamen sería proporcional al tiempo que las viviendas lleven desocupadas

La sentencia acredita que González Amador no cometió irregularidades en la modificación de su inmueble de Chamberí

El Gobierno quiere construir una media de 15.000 viviendas industrializadas al año y llegar a las 20.000 dentro de 10

El plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el segundo mes de 2025

Los bancos aceptaron el traspaso de titular del préstamo en 26.542 operaciones, frente a las 5.956 de 2023

Esta cantidad de procedimientos supone un 13,9% más respecto al mismo mes de 2024

Estos materiales vivos, como el micelio, ganan también terreno en la arquitectura y la construcción

La propuesta presentada por BComú ha sido aprobada con los votos a favor del PSC y con la abstención de Junts

Los precios actuales se encuentran un 6% más altos que hace 15 años, cuando se había iniciado ya el declive por la crisis

Lideran en más comunidades, aunque sus operaciones en el global nacional son menores que las de los marroquíes

Como ocurre tantas veces en economía, lo que parece una solución termina agravando el problema

Los ciudadanos de China, el 18% de los extranjeros no residentes y el 16% de residentes de los que adquieren viviendas

Encontrar vivienda en Barcelona nunca había sido tan difícil por la falta de inmuebles disponibles

«Al año llegan 500.000 extranjeros que logran 470.000 empleos y gastan el 90% del sueldo; eso es lo que impulsa el PIB»

Las diferencias de criterio despiertan dudas sobre la viabilidad del Plan de Ordenación Urbanística Municipal

Los mayores crecimientos interanuales en el alquiler se han producido en Guadalajara, Zaragoza, Valladolid y Soria

La presión en estas comunidades se dispara hasta los 255 interesados por una vivienda en alquiler en diez días

La compraventa de vivienda por parte de extranjeros aumentó un 10,3% en el segundo semestre del 2024

Con un mercado inmobiliario desbocado, resulta crucial informarse adecuadamente antes de invertir en ladrillo

El socialista Ángel Gabilondo constata que en muchos casos de ocupación hay intereses económicos y extorsión

En el marco jurídico español los afectados no tienen mecanismos para actuar, a diferencia del resto de la UE

Cientos de personas se han manifestado para reclamar el fin de los propietarios «rentistas» y del «negocio» del alquiler

El sector insiste en que la falta de suelo es una de las principales causas de la falta de vivienda