Wifi

Un bloguero recopila todas las contraseñas de wifi de los aeropuertos

Un bloguero recopila todas las contraseñas de wifi de los aeropuertos

Este joven turco, ingeniero informático de profesión, ha creado una capa especial en Google Maps donde se pueden ver los aeródromos marcados con el símbolo de un avión. Al seleccionar cualquiera de ellos se abre una ventana en la que aparece toda la información de su servicio de conexión inalámbrica. El mapa, que en principio estaba alojado en el blog de Polat, ya se ha expandido como la pólvora por las redes sociales. Su éxito ha sido tal que el autor también ha lanzado una app de pago para iOS y Android. “Por el momento, ninguna compañía ni aeropuerto se ha quejado”, señala.

Se amplían las zonas WIFI en Cuba

Se amplían las zonas WIFI en Cuba

Las demanda y la modernización tecnológica por la que aboga el país ha propiciado una ampliación de zonas de acceso inalámbrico a Internet, ubicadas en parques y áreas urbanas de gran afluencia. Sin embargo, esta medida que va en consonancia con las políticas aperturistas prometidas tras el fin del deshielo con EEUU no se adapta al modo de vida del cubano medio. El precio de conexión es de dos dólares por hora, muy elevado si se compara con el salario promedio de 23 dólares al mes.

Mi móvil, mi WiFi, y mis microondas

Mi móvil, mi WiFi, y mis microondas

Cuando me enteré de la cantidad de investigaciones y pruebas que había sobre el efecto perverso sobre la salud de la radiación en la banda de microondas mi vida ya no pudo ser la misma. Yo, que había trabajado durante tantos años para la gran industria de la telefonía móvil que basa sus comunicaciones precisamente en dicha banda dañina.

In God we trust

In God we trust

Si yo fuera el dueño de Google me dejaría de tonterías empresariales y la convertiría en religión, que casi no pagan impuestos. Yo me apuntaría. Los googleístas seríamos tantos, que mandaríamos al resto de dioses a la cola del paro.

La era de la comunicación incomunicada

La era de la comunicación incomunicada

Las redes sociales y las aplicaciones – ¡el WhatsApp en cabeza!- han comido terreno a lo afectivo y las relaciones físicas. ¿Amor líquido? La tecnología, en vez de complementar nuestra vida, a menudo la sustituye. ¿Estamos perdiendo nuestra esencia humana?

No sin mi smartphone

No sin mi smartphone

No hemos avanzado nada. Somos los mismos hombres primitivos que ansiaban la cueva nueva del vecino, aunque entonces no tuviera wifi. Cuanto más nos rodeamos de aparatos inteligentes, más idiotas parecemos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad