
La tasa de paro de la eurozona repitió en el 6,3% en septiembre, con España a la cabeza
Esto supone un aumento mensual de 63.000 desempleados en la UE y de 65.000 en la zona euro

Esto supone un aumento mensual de 63.000 desempleados en la UE y de 65.000 en la zona euro

Según la oficina estadística, el repunte de la tasa de inflación obedeció a una menor bajada del coste de la energía

España es de nuevo el país con mayor número de desempleo de la Unión Europea, con un 10,3%

La OCDE ha instado también a los bancos centrales a «permanecer vigilantes» y a «actuar con decisión»

En España subió un 1,1% en el sexto mes del año y estuvo un 2,5% por encima de los niveles de hace doce meses

La mejora del ritmo de expansión de la actividad empresarial en julio reflejó la aceleración del sector servicios

Fuentes del Ministerio aseguran que esto responde a «un ejercicio de responsabilidad»

El Gobierno español destaca una «buena acogida» de la candidatura del ministro que permite «invitar al optimismo»

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro en junio se mantuvo en el 2,5%

Los ciudadanos esperan que dentro de un año esta se sitúe en el 2,8%, lo que sería la cifra más baja desde febrero

El PIB creció también un 0,6% entre enero y marzo de 2025 respecto del último trimestre de 2024

Eurostat registró en marzo 2.698.000 desempleados, el mayor número desde septiembre del año pasado

«Cuando Lagarde reemplazó a Draghi al frente del BCE, se acentuó su orientación inflacionista»

Estima que los aranceles de Trump tendrán un impacto de 0,3 puntos porcentuales el primer año

Para el conjunto de la UE los precios subieron un 2,7%, frente al 2,8% del primer mes del año

«Trump tiene un punto de razón cuando pretende defenderse de una guerra comercial desatada por China y Alemania hace ya muchos años»

Los datos de S&P Global señalan a España como la economía con mejor evolución entre las analizadas

La zona euro cuenta con 10,65 millones de personas que carecen de empleo en el arranque de 2025

Menor impacto alcista de la energía y a pesar de la aceleración del coste de los alimentos

«La incapacidad de Alemania para adaptarse a un nuevo entorno competitivo, marcado por la superioridad china, puede ser una oportunidad para la UE»

En comparación con el cuarto trimestre de 2023, el crecimiento interanual del PIB de la zona euro fue del 0,9%

E BCE convocará un concurso de diseño para que el Consejo de Gobierno seleccione los diseños definitivos en 2026

Los países de la UE con mayores tasas de crecimiento trimestral fueron Portugal (1,5%), Lituania (0,9%) y España (0,8%)

El grupo asegura que «la ampliación de capital se destinarán a reducir deuda y a fortalecer la estructura financiera»

El vicepresidente advierte de una estabilidad dudosa a pesar de estar «bien encaminado»

Las mayores subidas interanuales de los precios correspondieron a Croacia (4,5%), Bélgica (4,4%) y Estonia (4,1%)

Los precios han subido un 31% acumulado desde el segundo semestre de 2018, según los datos de Eurostat

Los 2,7 millones de desempleados españoles representan el 25% de todas las personas sin trabajo de la eurozona

El 1 de enero se acaban las reducciones de los alimentos y de la luz, lo que podría hacer que el IPC vuelva a dispararse

Las mayores subidas interanuales de los precios correspondieron a Rumanía (5,4%), Bélgica (4,8%) y Croacia (4%)

Esto es tres décimas más que la lectura anterior, lo que representa un segundo incremento consecutivo

El índice refleja la subida de costes de diferentes productos como energía o alimentos

«Es necesario un giro en la actual política económica, hacia una que considere a la empresa un factor fundamental en la creación de empleo y bienestar social»

La oficina estadística europea calcula que 13,027 millones de personas carecían de empleo en la UE en agosto

Este dato refleja la caída del 6% en el coste de la energía, aunque los alimentos frescos repuntaron un 1,5%

Estos datos representan un crecimiento de la economía española muy por encima de la media estimada por la eurozona

La institución renueva su ciclo de flexibilización monetaria tras haberlo pausado en su reunión de julio

La desaceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja la caída del 3% del coste de la energía

En comparación con el mes anterior, la actividad de la construcción y la zona euro aumentó un 1,7%

La aceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja el alza del 1,2% del coste de la energía