The Objective

Espacio patrocinado por

The Positive
Actualidad

Innovar en salud: el poder de las relaciones con propósito

La capacidad de innovar permite una respuesta eficaz proporcionando atención médica de alta calidad y accesible

Innovar en salud: el poder de las relaciones con propósito

El sector salud es, sin duda, uno de los sectores con mayor impacto social, ya que su objetivo final es que las personas vivan más y con una mayor calidad de vida. Por ello, las empresas que operan en este ámbito tienen que vincular su actividad a un propósito, tienen que ser empresas «con alma» que se comprometan con los pacientes en particular y con el resto de los ciudadanos. 

La innovación es esencial en cualquier sector, pero en éste lo es aún más. La capacidad de innovar permite una respuesta eficaz a desafíos continuos, proporcionando atención médica de alta calidad y accesible para todos. Y esta necesidad de innovación nunca acaba, siempre surgen nuevas enfermedades, resistencia a tratamientos, cambios demográficos y nuevos hábitos de vida que influyen en salud -o en la falta de ella- y que requieren nuevas soluciones. Por ello, las empresas y el resto de los actores del ecosistema deben mantener un compromiso firme con la búsqueda de soluciones para los pacientes. Científicos, organizaciones y profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, grandes y pequeñas empresas proveedores de salud y la Administración aportan diferentes soluciones innovadoras que multiplican de manera exponencial los avances del sector, construyendo un ecosistema que se nutre de la interrelación de todos sus miembros. 

Y en este ecosistema, alcanza su sentido Emprende inHealth, el programa de Lilly para el apoyo al emprendimiento social en el ámbito de la salud, cuyo objetivo es obtener resultados prácticos para enriquecimiento de todos sus participantes y beneficiarios, dando sentido al propósito de nuestra compañía de impactar de forma positiva en la sociedad, mejorando la salud de las personas.

En Lilly hemos recorrido este viaje de diez años acompañados por diferentes organizaciones. La mayoría de ellas han cambiado en cada edición -como es el caso de las startups– enriqueciéndonos desde distintas perspectivas. Sin embargo, para lograr un impacto a largo plazo necesitábamos un compañero de viaje permanente para dotar de continuidad a ese propósito que nos guía en este programa: Unlimited. Y con Unlimited a lo largo de estos años hemos aprendido que las relaciones con propósito permiten conectar la actividad empresarial con el impacto social.

La colaboración con Unlimited ha sido fundamental para el éxito de Emprende inHealth. Esta fundación ha aportado su experiencia y conocimiento en la aceleración de startups con impacto social, y juntos hemos creado algo grande: ¡Llevamos 60 startups aceleradas y más de un millón de pacientes beneficiados! 

Las startups que han pasado por el programa han desarrollado soluciones innovadoras que abordan desafíos críticos en el sector salud, apoyándose en la tecnología y especialmente en su pasión emprendedora que les ha permitido luchar las dificultades a las que tienen que enfrentarse los emprendedores. Nos sentimos orgullosos de haber contribuido a ello gracias a la implicación de nuestros voluntarios que se han ilusionado con cada proyecto y lo han hecho suyo, buscando la mejor manera de colaborar y ayudar a su emprendedor o emprendedora. 

Creemos que las empresas tienen un papel crucial en la creación de un mundo mejor. Al apoyar a las startups y fomentar la innovación, no solo estamos contribuyendo al crecimiento económico, sino que también estamos mejorando la calidad de vida de las personas y fortaleciendo el tejido social.

Las relaciones con propósito, como las que hemos construido en estos años de vida del programa Emprende inHealth permiten conectar la actividad empresarial con el impacto social y, de este modo, crearemos un futuro en el que la salud y el bienestar de las personas están en el centro de todo lo que hacemos.

Publicidad