The Objective

Espacio patrocinado por

The Positive
Actualidad

Connecting Drops: cuando las empresas no compiten, colaboran

Necesitamos pasar del yo al nosotros y convertir las buenas intenciones en acción compartida

Connecting Drops: cuando las empresas no compiten, colaboran

Pexels.

A menudo decimos que una sola persona no puede cambiar el mundo. Lo mismo sucede con las empresas. En un contexto global lleno de retos —la emergencia climática, la desigualdad, la crisis de vivienda o la necesidad urgente de una transición energética justa— resulta fácil sentirse como una gota de agua en medio del océano.

Pero ¿y si precisamente ahí residiera la respuesta? Si cada gota tuviera el poder de unirse a otras para formar mares capaces de transformar la realidad.

De esa idea nace Connecting Drops, un movimiento empresarial impulsado por Noaway, junto con Impact Hub, Atrevia, Innuba y Círculo Unlimited, con un propósito claro: conectar a 100 empresas en España para colaborar y multiplicar su impacto positivo.

El objetivo es sencillo, pero ambicioso, crear juntos soluciones a los grandes retos de nuestra sociedad. Empresas grandes y pequeñas, de todos los sectores e industrias posibles, con un denominador común: la convicción de que la colaboración es la herramienta más poderosa para transformar el futuro.

De las gotas a los «Mares de Propósitos»

En los últimos años, distintas investigaciones han señalado que el futuro del valor económico y social está en los ecosistemas interconectados, algo de lo que hemos hablado recientemente en este medio. Connecting Drops es un movimiento que se alinea con esa tendencia. En lugar de competir por recursos o visibilidad, es momento de sumar capacidades y alinear propósitos.

Porque el liderazgo del futuro no se medirá por la capacidad de una empresa para destacar sobre las demás, sino por su habilidad para conectar y crear valor conjunto. El éxito ya no consiste en llegar antes, sino en llegar juntos.

Gota a gota, empresa a empresa, si nos unimos podemos generar mares y transformar nuestro entorno, nuestras ciudades, nuestra sociedad, nuestra economía y nuestras empresas. En Connecting Drops, hemos encontrado una fórmula para hacerlo posible, agrupandonos de cinco en cinco organizaciones, lo que llamamos Mares de Propósitos, un modelo de colaboración inédito en el ecosistema empresarial español.

El primer mar ya está navegando, formado por IKEA, Moeve, Ayuda en Acción, LG Electronics España y Noaway. Son compañías, todas ellas cofundadoras del movimiento, distintas entre sí, de sectores diversos, pero unidas por la certeza de que colaborar es mejor que competir.

Durante demasiado tiempo hemos entendido el éxito empresarial como algo individual. Pero los desafíos que enfrentamos hoy no entienden de fronteras ni de balances aislados. Necesitamos pasar del yo al nosotros y convertir las buenas intenciones en acción compartida.

Una invitación a unirse al movimiento

En un momento en el que la palabra «colaboración» se usa casi como un eslogan, Connecting Drops busca darle un contenido real. Su propuesta no se limita a compartir buenas prácticas, sino a construir un tejido empresarial que actúe conjuntamente ante los desafíos más urgentes, a través de mesas de innovación.

Cada empresa es una gota con un enorme potencial de transformación. Pero solo cuando nos unimos formamos mares capaces de mover la marea. La invitación está abierta: cualquier organización con propósito que crea en el poder de la cooperación puede sumarse al movimiento. Porque el futuro, como el mar, se construye gota a gota.

Publicidad