THE OBJECTIVE
Cultura

Alain Lefebvre, director de la XXII Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid: “Hay que defender el corto no solo como un trampolín, sino como un género en sí mismo”

Un total de 41 cortometrajes producidos en la Comunidad de Madrid competirán en la sección oficial de este festival, que también los proyectará, de manera gratuita, en el Círculo de Bellas Artes y los Cines Paz. Además, el evento contará con diversas secciones paralelas, actividades formativas y un foro profesional que ya alcanza su cuarta edición

Alain Lefebvre, director de la XXII Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid: “Hay que defender el corto no solo como un trampolín, sino como un género en sí mismo”

Mike Swigunski | Unsplash

La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid arranca su vigesimosegunda edición adaptada a la nueva normalidad. Un total de 41 cortometrajes producidos en la región competirán en un festival que, después de dos décadas, puede presumir de ser no solo un referente en el sector, sino una plataforma para jóvenes profesionales y reputados cineastas. 

La sede principal del festival será el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, donde del 14 al 22 de octubre se proyectarán todos los cortometrajes de la sección oficial que incluyen 28 cortos de imagen real, cinco de animación y ocho documentales, todos producidos en la Comunidad de Madrid. Las entradas se podrán adquirir de manera gratuita a través de la web del Círculo. Y en los Cines Paz se programará un pase extra, también gratuito, para compensar las limitaciones de aforo derivadas del coronavirus.

“El festival se construye a partir de los cortometrajes que reciben subvenciones de la Comunidad de Madrid”, explica Alain Lefebvre, director de la Semana del Cortometraje. “Todos los años hay una convocatoria de ayuda a la producción y de todos los cortos que se presentan, se seleccionan entre 30 y 40”, continúa explicando el también programador y realizador audiovisual. “Con esos cortos hacemos la sección oficial”, optando todos a varios premios como el de la Semana del Cortometraje, que califica directamente para los Goya, los de Telemadrid/La Otra o “los premios MadridenCorto, que tendrán una difusión a través de esta plataforma”, señala. “Este es un premio muy interesante porque promocionar y distribuir cortos en el mundo entero es mucho tiempo, dinero e inversión”, añade mientras recuerda que en la sesión del viernes 16 de octubre se proyectarán los ocho cortometrajes seleccionados en MadridenCorto.

Alain Lefebvre, director de la XXII Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid: “Hay que defender el corto no solo como un trampolín, sino como un género en sí mismo”
Imagen del Festival vía Comunidad de Madrid Facebook.

Siguiendo con la programación, el jueves 15 de octubre la Academia de Cine acogerá el homenaje a Daniel Guzmán, figura íntimamente vinculada al mundo del cortometraje. Se proyectará su obra Sueños e Inseguridad y posteriormente se realizará un encuentro con el actor y director, uno de los muchos rostros conocidos que han pasado por la Semana del Cortometraje.

“Todo el nuevo cine español que estamos viendo en las salas está compuesto de un montón de directores y directoras que han empezado con el corto o que siguen haciéndolos”, señala en este sentido Lefebvre. “Esteban Crespo, que ahora mismo está en cines con su segundo largo, Black Beach, fue nominado al Oscar por su corto Aquel no era yo. También han pasado por aquí Arantxa Etxebarria, que después ganó varios Goyas con la película Carmen y Lola; Rodrigo Sorogoyen”, cuyo corto, Madre, fue el germen de la posterior película homónima; su productora “María del Puy Alvarado, que siempre ha apoyado mucho el corto; o Carlota Pereda, que ganó el Goya el año pasado con Cerdita”.

Muchos nombres de mujer se encuentran en esta lista. Y es el propio festival quien destaca que el porcentaje de directoras de cortometrajes ha subido en más de 4 puntos en el 2019, rozando el 30% de la producción cinematográfica nacional en este formato. “Desgraciadamente, el techo de cristal sigue existiendo incluso en el mundo del corto, pero suele ser más accesible que el largometraje. Creo que hay que seguir trabajando en esta dirección porque si las mujeres están en las escuelas de cine y hacen cortometrajes, habrá que confiar en su talento y apoyar las producciones dirigidas por mujeres”, comenta Lefebvre.

Alain Lefebvre, director de la XXII Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid: “Hay que defender el corto no solo como un trampolín, sino como un género en sí mismo” 2
Imagen del corto ‘All I Need is a Ball’ de Elena Molina vía Comunidad de Madrid.

La Academia de Cine será, asimismo, el escenario del cuarto foro profesional de la Semana del Cortometraje, una cita anual para los profesionales del sector cuyo objetivo es poner en contacto a los diferentes agentes del mundo del cortometraje. “Tenemos dos jornadas los días 16 y 17 de octubre. Pero este año hemos muerto de éxito porque ya están completas. Como sabíamos que esto podía ocurrir por las limitaciones de aforo, hemos decidido abrir este foro al público y se podrá ver a través del canal de Youtube de la Comunidad de Madrid”, señala el director.

Entre las actividades formativas, el publicista asentado en Los Ángeles Álvar Carretero ofrecerá la masterclass El camino al Oscar, centrada en las campañas de películas y cortos para estos galardones; la periodista María Guerra hablará de la promoción de cortometrajes en medios; la compañía Fiction changing the world impartirá un taller de iniciación a la producción audiovisual sostenible; y la empresa Malvalanda dará otro sobre financiación.

Hablando de la creciente profesionalización del cortometraje, Lefebvre afirma: “Hay que defender el corto no solo como un trampolín, sino como un género en sí mismo”. Y lo explica diciendo: “Para nosotros el cortometraje no solo hay que pensarlo como ficción, sino como animación y como documental. Y sirve para experimentar, probar y contar historias de otra manera”.

Alain Lefebvre, director de la XXII Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid: “Hay que defender el corto no solo como un trampolín, sino como un género en sí mismo” 3
Imagen del corto ‘Distancias, de Susan Béjar vía Comunidad de Madrid.

Prevista, inicialmente, para primavera, la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid ha logrado salir adelante con esta edición otoñal tras reajustar su programación, cambiar en algunos casos de formato y adoptar todas las medidas de seguridad e higiene impuestas por el coronavirus. “Queremos hacer un festival seguro. Todos los asistentes estarán con mascarilla durante las proyecciones y el foro, habrá gel hidroalcohólico a disposición y se mantendrán las distancias”, comenta el director del festival. Y hablando de las necesarias transformaciones, pone un ejemplo.

Los centros culturales y bibliotecas de más de 25 municipios de la Comunidad de Madrid proyectarán una selección de cortometrajes del catálogo Madrid en Corto, con programación para adultos y toda la familia. Para los municipios que no puedan realizar las proyecciones en un espacio físico, existe la posibilidad de visionado online, de modo que los espectadores puedan ver estos cortos desde sus hogares. “Nosotros siempre defendemos el cine en pantalla grande, pero hay que vivir este tiempo y no dejar que la pandemia nos impida celebrar el festival”, señala Lefebvre a este respecto.

Alain Lefebvre, director de la XXII Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid: “Hay que defender el corto no solo como un trampolín, sino como un género en sí mismo” 4
Imagen del corto ‘Te jodes y bailas’ de Diego Saniz vía Comunidad de Madrid.

Para terminar, el martes 20 de octubre se rendirá homenaje a ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares, el más longevo y prestigioso de la Comunidad de Madrid, proyectando en la Academia de Cine en 35mm varios cortos de la relevancia de En camas separadas de Javier Rebollo y Allanamiento de morada de Mateo Gil, ambos viejos conocidos de la Semana del Corto. La gala de entrega de premios dará por concluida esta Semana del Corto el miércoles 21 de octubre en el Teatro del Círculo de Bellas Artes.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D