
La fase crítica de la humanidad
«Lo inquietante ya no es que la máquina nos imite, sino que nosotros aceptemos esa imitación como suficiente»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
«Lo inquietante ya no es que la máquina nos imite, sino que nosotros aceptemos esa imitación como suficiente»
Es importante conocer cuando se usa una palabra u otra según el significado y contexto lingüístico en el que estemos
El actor Frank Dubosc dirige una película en la estela de los hermanos Coen, que ha arrasado en taquilla en Francia
La riqueza del léxico castellano hace que surjan numerosas dudas ortográficas entre los hablantes de la lengua
Combina la enseñanza con la producción de conocimiento, fomentando nuevas formas de entender la arquitectura
El Ayuntamiento impulsa una edición con espectáculos, talleres y folclore en la calle
El escritor narra en su último libro, ‘Bárbara Gunz’, una historia de amor y espionaje en el Madrid sitiado de 1936
Un grupo de especialistas estudia en un breve volumen la evolución de las narraciones en viñetas en nuestro país
Mujer con grandes dotes de mando, inteligente y de fuerte carácter, tuvo un papel inmenso en la corte del monarca
VÍDEO | Film Boutique: Breve historia de una familia
El Museo del Ferrocarril rinde homenaje al film con una muestra en la antigua estación de Delicias de Madrid
Jianjie Lin plantea su película desde la sugerencia, construyendo poco a poco una atmósfera opresiva
A 35 años de la muerte de Leonard Bernstein, el teatro barcelonés trae la propuesta sinfónica de su obra más conocida
Justino Sinova reedita, revisada y ampliada, ‘La prensa en la Segunda República. Historia de una libertad frustrada’
La periodista inicia su andadura literaria con una obra plagada de oxicodona, amor y autodestrucción
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Las obras de este irlandés llevan inscritas la aridez y la enloquecedora falta de afectos en la que había crecido
Lo mejor de ‘El club de la niebla’ es reconocer en él un universo literario propio que se ha robustecido con cada novela
Ya no se celebra el día de Santiago, patrón de España, como se ha hecho durante siglos. El Camino de Santiago, sin embargo, vive sus mejores momentos
Sostiene Savater (IV) | La ética
Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español
Este soldado extremeño era célebre en toda Europa por su brío y su habilidad con las armas
La exempleada Sarah Wynn-Williams relata en ‘Los irresponsables’ su pésima experiencia en la empresa de Zuckerberg
THE OBJECTIVE conversa con Lola Durán Úcar, comisaria de la muestra ‘Instante eterno en el jardín’ en CentroCentro
Hay términos que, pese a su origen, ya forman parte de la familia lingüística del español
La nueva novela de la escritora venezolana-colombiana zurce la memoria que la historia oficial prefiere olvidar
La adaptación al cine del ‘bestseller’ de la opositora iraní Azar Nafisi subraya en exceso el mensaje militante
Pinillos, que canta, toca el piano y es un aficionado a la interpretación, tiene una trayectoria sólida para enfrentar este reto
Benjamin Ehrlich narra con amenidad y claridad la vida y obra del científico en ‘El cerebro en busca de sí mismo’
Filmin estrena la serie ‘El caso de Ruth Ellis’ que retrata los profundos cambios que sufrió Inglaterra en el siglo XX
El Príncipe de las Tinieblas ha muerto a los 76 años pocas semanas después de su último concierto en Birmingham
VÍDEO | Bambalina con Las Migas: «Siempre nos hemos sentido flamencas, ya no pedimos perdón ni permiso»
Las guitarristas Marta Robles y Alicia Grillo hablan de su último disco y de la trayectoria del grupo
‘La tumba veloz’, séptimo volumen de la saga del detective Cormoran Strike, encarna la reinvención de la escritora
Aprender y usar esta regla no solo ayuda a escribir mejor, sino que también hace que tus textos sean más claros
Conversamos sobre ‘La muerte ajena’, su última novela publicada en España
Un pequeño y muy parcial recuento o balance de lo que ha dado la poesía española en esta primera mitad del año
VÍDEO | Contrapuntos con Elvira Roca Barea
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
La escritora estadounidense sigue la moda de crear ‘thrillers’ con las élites económicas como víctimas