THE OBJECTIVE
Madrid

Bebe presenta ‘Diferentemente iguales’, una canción que suena a reguetón

“¿Me acompañas a fumar un momento afuera? ¿Podemos hacer allí la entrevista?”, me pregunta María Nieves Rebolledo, mejor conocida como Bebe, quien este lunes tenía una agenda repleta con la presentación del tema ‘Diferentemente iguales’.

Bebe presenta ‘Diferentemente iguales’, una canción que suena a reguetón

“¿Me acompañas a fumar un momento afuera? ¿Podemos hacer allí la entrevista?”, me pregunta María Nieves Rebolledo, mejor conocida como Bebe, quien este lunes tenía una agenda repleta con la presentación del tema ‘Diferentemente iguales’.

La cantante y actriz española ha puesto voz a este proyecto que es parte de una campaña, impulsada por la Secretaría General Iberoamericana, que busca dar a conocer los resultados de la cooperación social, educativa, científica y cultural en Iberoamérica.

En el tema ‘Diferentemente iguales’, compuesto junto al productor Carlos Jean, se siente la influencia del reguetón. “Es un sonido muy latino, así como el flamenco, cuenta con ritmos muy básicos que te hacen volar si quieres”, dice Bebe antes de afirmar que lleva algunos años estudiando el género.

Hablamos en la acera del Paseo de Recoletos. Se preocupa por Venezuela. Cuenta que no ha podido visitar al país latinoamericano debido a la crisis que atraviesa. A pesar de esto, se muestra optimista ante la posibilidad de que este tipo de iniciativas ayuden a los países más necesitados a mejorar.

La campaña y la canción se han lanzado de manera simultánea en 22 países, a pocos días de la semana de la Cooperación Iberoamericana (del 30 de octubre al 5 de noviembre).

¿Qué significa para ti ser diferentemente iguales?

Está muy definido. Significa que en realidad somos muy básicos pero gracias a la vida y a la maravillosa naturaleza, somos diferentes y nos alimentamos de otros. Siempre somos mejores cuando somos equipo.

¿La canción está compuesta por sonidos de 22 países de iberoamérica, cuál es el sonido que más te toca?

El del corazón. Siempre que hago música, para mi está presente el sonido del corazón que es el que da la base rítmica. También el del bajo.

En este tema, la base rítmica parece un reguetón. ¿Puedes hablar un poco de ello?

Sí, sí (es un reguetón), esa es la idea. Llevo varios años estudiando mucho el género porque me encanta y me divierte. Es un ritmo muy básico que puede abarcar muchos tipos de letras. Además, es un sonido muy diferente y muy igual, como la canción.

Es un sonido muy latino,  así como el flamenco, cuenta con ritmos muy básicos que te hacen volar si quieres.

La campaña habla de las fronteras. Específicamente, dice que la música las trasciende. En tiempos como estos que atraviesa España, ¿qué mensaje darías al respecto a la sociedad española?

¡Qué difícil! Yo creo que no soy nadie para mandar mensajes. Pero el corazón tiene que sonar más y tenemos que templarnos.

Ya que esta campaña, de la que surge la canción, tiene como objetivo dar a conocer los proyectos de cooperación Iberoamericana a través de la música, ¿cómo defines la cooperación?

Cooperar es querer a la otra persona con lo que es y aportar tus cosas buenas y esa persona aportar las suyas. Así lograr cosas buenas, para ti y para los demás. De hecho es necesario que tengas que recibir algo del otro y a la vez dar. También se trata de no dar nada por hecho. Cuando te juntas con tus hermanos o amigos y vas a hacer una fiesta, cada quien aporta algo. Eso es cooperación y hacerlo con ilusión y hacer posible, como lo que ocurre con los proyectos que tiene la Secretaría General Iberoamericana, para llegar a gente que no tiene la facilidad económica de hacer ciertas cosas y unir a gente que vive aquí o allí. Hoy en día con internet hay muchas más posibilidades de alimentarnos.

¿Con qué artista latinoamericano te gustaría trabajar o cooperar?

Con muchos. Ahora me voy a Colombia a trabajar con Bull Nene.

(Bebe hace referencia a René Cano, uno de los escritores urbanos más codiciados por los artistas del género. Ha escrito éxitos como “Yo te lo dije” (J. Balvin), “Farandulera” (Maluma) y “Juegos prohibidos remix” (Nicky Jam ft Maluma), entre muchos otros).

Tenía muchas ganas de trabajar con él. Es verdad que tengo mucho interés en hacer algo con Caetano Veloso porque se me está haciendo muy mayor. Me da miedo que se pase el tiempo. Me pasó con Paco de Lucía (…).

La Cooperación Iberoamericana es el cauce por el que se plasman en acciones concretas los acuerdos y compromisos políticos asumidos por los Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos en las Cumbres.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D