THE OBJECTIVE
Madrid

Esther Ruiz (Cs): «Somos los únicos que no queremos repartirnos España a pedazos»

Esther Ruiz (Cs): «Somos los únicos que no queremos repartirnos España a pedazos»

Fueron socios del Gobierno de la Comunidad de Madrid con el Partido Popular, con Isabel Díaz Ayuso, pero las cosas no acabaron saliendo muy bien. Las encuestas vaticinan a Ciudadanos (Cs) un fracaso estrepitoso en las urnas el próximo 4 de mayo. Es más, el CIS les deja fuera de la Asamblea de Madrid.

Con motivo de las elecciones del 4 de mayo en Madrid hemos realizado una entrevista* a Esther Ruiz, segunda de la lista de Ciudadanos, un partido marcado en los últimos meses por la dimisión de ciertos cargos de Cs y su ingresos en las filas del PP. «Yo no sé acostarme liberal y levantarme conservadora, otros sí, allá ellos», son las palabras que Esther Ruiz les dedica a todos ellos. Hablamos con la política de Cs sobre cómo piensan recuperar a sus votantes perdidos, darle la vuelta a las encuestas y llegar a la Puerta de Sol el próximo 4 de mayo. «Llevan intentando matarnos desde que nacimos porque somos los únicos que no queremos repartirnos España a pedazos».


*La entrevista ha sido realizada a través de email ante la negativa del partido de hacerla de manera presencial por incompatibilidades de agenda de Esther Ruiz.

¿Era necesario este adelanto de elecciones?

Si le preguntas a cualquier madrileño si quería unas elecciones o quería vacunas y ayudas a las familias, las pymes y las empresas para salir adelante, creo que la respuesta está clara. La Comunidad de Madrid gozaba de estabilidad, con dos años por delante para seguir trabajando por los madrileños, y ahora todo se ha ido al traste por una decisión caprichosa e irresponsable de Díaz Ayuso. Sólo ella sabe por qué decidió convocar elecciones.

¿Cómo valoras la gestión del Gobierno Ayuso? 

Del Gobierno de Ayuso y del vicepresidente Aguado, porque gobernábamos en coalición, liderando desde Ciudadanos cinco consejerías fundamentales. En estos dos años se ha cumplido el 80% de las 155 medidas del acuerdo de Gobierno que Cs firmó con el PP. Madrid lideraba la economía nacional y combatía la pandemia manteniendo abierta la hostelería, la cultura, los gimnasios y centros deportivos. Los objetivos marcados al comienzo de legislatura se estaban cumpliendo y teníamos encima de la mesa un Plan de Rescate Ciudadano con 1.000M€ que se iba a firmar la misma tarde que Díaz Ayuso convocó elecciones. Lamentablemente, se ha quedado en el tintero, pero aspiramos a ponerlo en marcha en cuando se constituya el nuevo Gobierno.

¿Qué está en juego ahora en Madrid?

El futuro de los casi siete millones de personas que viven en la Comunidad Autónoma. Su futuro, no el de ningún político. Edmundo Bal aspira a ser presidente precisamente para servirles a todos ellos, que es lo que ha hecho toda su vida: pensar en el interés de los ciudadanos como abogado del Estado que es.

¿Ayuso habla de comunismo o libertad, Vox de Globalismo o Patria…y Ciudadanos?

Esto no va de eslóganes ni de personalismos, va de los madrileños y de si seguimos haciendo las políticas sensatas, modernas e innovadoras que se estaban poniendo en marcha o de si en el Gobierno de Madrid entran los extremos de Podemos y Vox con sus proclamas para enfrentar a unos ciudadanos contra otros. Nosotros nos presentamos para mantener la sensatez y frenar a los extremos.

¿Qué es para ti la patria?

Unos valores compartidos de convivencia pacífica, inclusión y esfuerzo. Un pasado común, un presente próspero y un futuro ilusionante que aspiro a vivir en libertad. Para eso es para lo que nació Ciudadanos, para que todos seamos ciudadanos libres e iguales de pleno derecho, sin que nadie nos diga cómo vivir, dónde estudiar, en qué invertir nuestros recursos, cómo sentirnos o a quién amar. Eso es el liberalismo. Esther Ruiz (Cs): «Yo no sé acostarme liberal y levantarme conservadora, otros sí, allá ellos»

El CIS no augura un buen futuro a Ciudadanos y os deja sin representación en la Asamblea de Madrid en las elecciones del 4 de mayo.

Como dice mi compañero César Zafra, llevamos poco en política, pero lo suficiente para saber que los que deciden el voto son los ciudadanos, no las encuestas, y menos si son el CIS del señor Tezanos. Nosotros estamos ahora centrados en explicar muy bien nuestras propuestas para decirles a los madrileños que el 4 de mayo hay dos caminos, o un Gobierno centrado con Edmundo Bal o un Gobierno en el que estén los extremos. Si de nosotros depende, Madrid tendrá un Gobierno estable y sin extremos para seguir el camino que habíamos iniciado antes de que se convocasen estas elecciones caprichosas. Estoy segura de que lo conseguiremos.

¿Qué decir sobre las dimisiones y abandonos en Ciudadanos?

Nada que decir. Cada uno es libre de cambiar de principios y valores cuando quiera y de estar donde considere. Los que estamos en Ciudadanos tenemos muy claro los valores que representamos: libertad para ser y emprender, fiscalidad baja, una economía dinámica y unas políticas sociales fuertes. Libertad y reformas, no enfrentamientos y mucho menos comportamientos de transfuguismo. Yo no sé acostarme liberal y levantarme conservadora, otros sí, allá ellos.

¿Es Edmundo Bal el último cartucho de Inés Arrimadas para salvar a Ciudadanos?

Llevan intentando matarnos desde que nacimos porque somos los únicos que no queremos repartirnos España a pedazos como hacen otros, sino reformarla para que sea aún mejor. Y cuando no nos quieren matar, nos copian, como hace el PP con nuestras ayudas para autónomos y pymes; o el PSOE prometiendo nuestro abono 30×30 por 30€ para jóvenes de 26 a 30 años. La realidad es que Edmundo Bal es el único candidato que puede y quiere ser el presidente de todos los madrileños, y cuenta con todo el respaldo del partido, empezando por Arrimadas, para lograrlo.

¿Llegado el caso tras los resultados del 4M, pactaríais con el PSOE y con Más Madrid? 

Edmundo Bal lo ha dejado cristalino: PSOE y Podemos van en el mismo pack. Son lo mismo, defienden lo mismo: subir impuestos, acabar con la educación concertada y limitar las libertades. Han pactado en la Moncloa y lo quieren repetir en la Puerta del Sol. Nuestra posición, en cambio, es el centro liberal. Aportamos sensatez, moderación fiscal y la apuesta por la libertad y los servicios públicos fuertes. Estas características tan nuestras son incompatibles con Pablo Iglesias, al que está vinculado el señor Gabilondo. Sánchez también dijo que no dormiría tranquilo con Podemos en el Gobierno y debe llevar año y medio sin pegar ojo.

¿Y pactaríais otra vez con el PP? 

Es que ese era el acuerdo que teníamos en la Comunidad de Madrid y que, como he explicado, funcionaba: 80% del acuerdo cumplido o en marcha y una Comunidad de Madrid líder en la economía, que combate la pandemia mientras permite ganarse la vida a los propietarios y trabajadores de bares, restaurantes, teatros, salas de música, gimnasios, clubes… Me hace gracia que no le pregunten al PP si reeditaría ese acuerdo de éxito con Cs. Queremos que Edmundo Bal sea presidente, salimos a ganar, y ya hemos demostrado que somos capaces de llegar a acuerdos y que lo hacemos con el programa por delante, por el bien de los madrileños.

¿Qué tres grandes cambios necesita Madrid?

Madrid necesita reformas, no volantazos, y necesita más de tres, pero le voy a contar medidas que Ciudadanos ya estaba poniendo en marcha desde el Gobierno regional: la construcción de 25.000 viviendas públicas sostenibles para facilitar la emancipación de los jóvenes; la inversión del 2% del PIB en Ciencia e Innovación para crear esos empleos que ya son del presente, no del futuro, y que nos van a permitir acelerar la transición ambiental y digital para que nadie se quede atrás; y por último, la transformación de las residencias de mayores, que jamás se había acometido hasta ahora y que Ciudadanos ha conseguido sacar adelante con un acuerdo histórico entre Administración, patronal y sindicatos.

Esther Ruiz (Cs): «Yo no sé acostarme liberal y levantarme conservadora, otros sí, allá ellos» 1

¿Cuál es tu barrio de Madrid y qué es lo mejor de vivir en él?

Vivo en Chamberí. Es muy difícil encontrar un barrio que represente mejor el Madrid que quiere Edmundo Bal: plural, libre diverso. Ese es el Madrid que me gusta y el Madrid que quiero para mi hijo. 

¿Qué sería lo primero que haríais si ganáis las elecciones?

Formar gobierno lo antes posible y empezar a trabajar inmediatamente en dos vías: poner todas las vacunas posibles y arrancar el Plan de Rescate Ciudadano de 1.000M€ en ayudas a familias, pymes y empresas. Los madrileños ya han perdido demasiado tiempo por este capricho de las elecciones. Hay muchas cosas urgentes que hacer.

¿Hay futuro en Madrid para los jóvenes?

Por supuesto, y con Edmundo en el Gobierno, será el mejor futuro que puedan tener. El programa de Juventud no está cerrado del todo, pero tenemos en marcha tres medidas vitales. La primera es el abono 30×30 para que los jóvenes de 26 a 30 años se muevan por toda la región por solo 30 euros al mes. La segunda es la construcción de 25.000 viviendas en régimen de alquiler protegido para ayudarles a emanciparse. Y la tercera, muy importante, es la devolución de la matrícula del curso 2020-2021 a todos los estudiantes universitarios y de Primero de FP de la Comunidad de Madrid para que la puedan reinvertir y seguir estudiando. Con esas medidas, que solo Ciudadanos lleva en el programa, los jóvenes tienen más futuro que nunca en nuestra región. Sin olvidar el abono cultural de 100€ para jóvenes de entre 18 y 25 años para que consuman cultura, para que tomen conciencia cultural, para crear nuevos públicos y darles opciones de ocio. 

Madrid es una de las comunidades más afectadas por el coronavirus, pero aquí sigue todo abierto, incluida la hostelería, para potenciar la economía.

Se habla solo de la hostelería, pero Madrid ha conjugado salud, economía, cultura y deporte, todo a la vez. Por eso nos envidian muchas CCAA. Y eso ha sido gracias a las consejerías de Economía, Cultura y Deporte, dirigidas por Cs. Respecto a la economía -y eso incluye a la hostelería-, desde el inicio de la pandemia se destinaron más de 300 millones de euros en ayudas directas a pymes y autónomos, ayudas a la contratación y ayudas a la formación, incluyendo el abono de las cuotas de autónomo de marzo y abril cuando el Gobierno de Sánchez les dejó abandonados. Estaría bien también que se supiese que fue Villacís la que otorgó las licencias de terrazas para que los hosteleros no se ahogasen y pudiera seguir trabajando y manteniendo sus negocios. El milagro de la hostelería no es de Díaz Ayuso, es de Cs. 

¿Cuáles son vuestras principales propuestas en materia de políticas feministas?

Son cuestiones importantes que unos y otros usan para romper a la sociedad. En Ciudadanos somos muy claros. Esto va de igualdad, un camino que mujeres y hombres tienen que recorrer juntos para alcanzar la igualdad de oportunidades. Por eso apostamos por las políticas de no discriminación, por el refuerzo de la lucha contra la violencia de género, por las ayudas a la conciliación como las que hemos puesto en marcha en la Comunidad de Madrid o por ampliar e igualar los permisos de paternidad y maternidad, que es un logro de Ciudadanos a nivel nacional. Desde que Cs está representado en la Asamblea de Madrid hemos conseguido aumentar el presupuesto para la lucha contra la violencia de género. Ese es nuestro feminismo, en el que cabemos todas, no el negacionismo de algunos ni el sectarismo excluyente de otros.

Algunos partidos hablan de protección a los inmigrantes y otros de combatir la inmigración ilegal. ¿Ciudadanos qué dice?

También somos muy claros: la defensa y cumplimiento de la legalidad vigente. Y, además, la puesta en marcha de un visado especial similar al de países como Canadá para atraer talento extranjero.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D