THE OBJECTIVE
Sociedad

MH17: 295 muertos y una pregunta

Tenía un destino: Kuala Lumpur. El vuelo MH17 partía de Ámsterdam con 295 personas a bordo. Pero el boing 777-200 desaparecía horas después en el espacio aéreo ucraniano, sobre Donetsk, escenario de las disputas entre separatistas prorrusos y Kiev. Ninguno asume la responsabilidad del lanzamineto del misil que se cruzó en su camino y segó la vida de viajeros y miembros de la tripulación. No era el primera vez que se activaban las defensas antiaéreas en la zona.

El vuelo MH17 fue derribado por un misil en espacio aéreo ucraniano (Maxim Zmeyev/Reuters)No hay supervivientes. En el Boing 777-200 de la compañía aérea Malaysia Airlines viajaban 295 personas: 280 pasajeros y 15 miembros de la tripulación. El vuelo MH17 cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur. Eran las 06:10h cuando despegaba de la capital de Holanda. A las 14:15h, la compañía informaba a través de Twitter, que habían perdido el contacto con la aeronave.

El aparato volaba entonces sobre el espacio áereo ucraniano. Se encontraba a 10.000 metros de altura sobre el este de Ucrania, a 50 kilómetros de la frontera con Rusia. Los radares perdieron su rastro; también la comunicación con tierra. Sus restos aparecieron cerca de la localidad de Shajtiorsk, en la disputada región de Donetsk.

Mientras trataban de esclarecerse las causas del siniestro y hallaban la caja negra de la aeronave, las fuerzas gubernamentales ucranianas y los rebeldes prorrusos no han tardado en poner en marcha un cruce de acusaciones. La hipótesis del derribo por un misil comenzaba a tomar cuerpo. El presidente, Petro Poroshenko, tildaba la catástrofe de «acto terrorista». Mientas, el primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Borodai, acusaba a Kiev del derribo y se refería al mismo como una «provocación» de Kiev.

¿Los rebeldes prorrusos podían derribarlo?

En sus primeras declaraciones, Alexander Boroday confirmó “la caída del avión”, aseguró que DNR investigaría los hechos, incluso con expertos extranjeros. Aseguró también que las acusaciones de que haya sido derribado por sus hombres carecían de fundamento por no disponer de sistemas de “defensa aérea buk”: el techo de nuestra defensa aérea son los 2,5 km, aseguraba.

El avión, en efecto, volaba a 10 km. ¿Pero tienen los rebeldes defensas antiaéreas más potentes? Según la información a la que ha accedido Investigations, el pasado 29 de junio los rebeldes rusos asaltaron la base de defensa área ucraniana A-1402, en Donestsk, que incluye un poderoso sistema de defensa para la detección y destrucción de blancos aéreos de largo alcance. Ucrania dijo entonces que todos los sistemas de la base habían sido dañados en el asalto, pero no ofreció prueba alguna y las fotografías posteriores muestran al menos un sistema móvil lanzamisiles tierra-aire Buk en buen estado.

«Ya les avisamos, no sobrevoléis nuestra zona»

Rebeldes prorrusos derribaron el jueves en Donestsk otro avión de la Fuerza Aérea de Ucrania, según comunicó en primer momento RIA Novosti. Los testigos aseguraron que “lo golpeó un cohete”, “se produjo una explosión” y “el avión cayó al suelo”. Se trata de uno más de los varios que han sido derribados en el conflicto, y eso hizo que en un primer momento se dieran por buenas las imágenes de este vídeo en el que se ve un avión humeante, que resultó no ser el Boing 777, sino que podría tratarse del derribado el pasado lunes. Al menos, dos aviones militares ucranianos han sido abatidos por los rebeldes prorrusos en la zona en los últimos siete días.

Geraschenko, del Ministerio del Interior de Ucrania, asegura que el avión fue derribado por el impacto de un misil –empleando el sistema de misiles tierra aire que poseerían los prorrusos- cuando se encontraba a 33.000 pies de altura. El propio Geraschenki aseguró que el gobierno había recibido informes de personas que vieron el pasado jueves como uno de esos sistemas antiaéreos era transportado por los rebeldes de la ciudad de Torez a la de Snezhnoye.

“Acabamos de abatir un AN-26. Ya les avisamos, no sobrevoléis nuestra zona. Ya hemos abatido otro, creo que era un SU”. Eran las palabras del comandante militar de los rebeldes Igor Strelkov en Facebook, media hora antes del último contacto conocido con el MH-17. El AN-26 es un avión turbohélice de transporte utilizado por los militares ucranianos.

Putin, ¿el objetivo?

En medio del cruce de acusaciones entre líderes separatistas y miembros del gobierno ucraniano, salta a la palestra otra interpretación. Interfax cita a una fuente de la Aviación Rusa que asegura que el objetivo del misil era alcanzar el avión del presidente ruso, Vladimir Putin».

«Puedo decir que el avión presidencial y el Boeing de Malaysia Airlines se cruzaron en el mismo punto y en el mismo corredor. Esto sucedió cerca de Varsovia en el nivel de vuelo 330a, a una altitud de 10.100 metros. El avión presidencial estaba allí a las 16:21, hora local (12:21 GMT) y el avión de Malaysia Airlines a las 15:44 «, señala esta fuente. Insiste en que ambas aeronaves guardan cierto parecido.

Una de las primeras medidas adoptadas por las autoridades ucranianas ha sido el cierre del espacio aéreo oriental del país. La Agencia Europea para la Seguridad Aérea, Eurocontrol, emitía un comunicado en el que informaba de esta decisión: «Tras el accidente, las autoridades ucranias han informado a Eurocontrol del cierre de todas las rutas que sobrevuelen el este del país».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D