THE OBJECTIVE
Sociedad

La vuelta al cole de los elegidos

Llega septiembre y con él, la vuelta al colegio. Los alumnos ponen fin a sus vacaciones de verano. Los padres eligen el colegio en que sus hijos comenzarán a formar su futuro. He aquí la lista de los colegios más reputados del mundo. En sus aulas se han educado reyes, aristócratas, presidente del gobierno y muchas de las grandes personalidades de la ciencia o el arte.

Son alumnos del Eton College, uno de los colegios más reputados de Reino Unido (Eddie Keogh/REUTERS)

Los colegios abren de nuevo sus puertas. A sus aulas regresan los estudiantes dejando despidiendo las largas jornadas de un intenso verano. Las hojas de los libros ya destilan ese olor a nuevo que anuncia el inicio de un nuevo curso, de una nueva aventura. Muchos lo haran en el cole del barrio, otros cruzarán fronteras y aquellos cuyos padres se lo puedan permitir acudirán a los colegios más prestigiosos del planeta. A continuación se presenta una la lista que integra los colegios más prestigiosos del planeta.

Un instituto real

Es el colegio privado mixto más antiguo de Suiza. El Instituto Le Rosey fue fundado en 1880 por Paul-Émile Carnal. Sus aulas se encuentran en el Castillo du Rosey, en el pueblo de Rolle (Vaud). Es conocido como la “La Escuela de los Reyes”. En él se han formado ilustres familias que engrosan la reputada “List of notable Roseans” o “Anciens Roséens”. Entre ellos, Rainiero III, príncipe de Mónaco; el Príncipe Eduardo, duque de Kent, o Juan Carlos I de España.  

No permite que más del 10% de su alumnado proceda de un mismo país. Según afirma la propia institución, “el bilingüismo y biculturalismo y el desarrollo personal a través de la incorporación de los deportes y las artes en la vida del Programa, así como estimular y motivar a los estudiantes a través de la concesión de privilegios”.

Un paraje extraordinario

Se encuentra a 1.300 metros de altura. Tiene vistas al lago Leman y el Montblanc y una solera de más de un siglo. Comenzó su andadura en 1910 y, desde entonces, tres son las generaciones de una misma familia que han capitaneado el colegio Beau Soleil, todo un emblema de la enseñanza privada en Suiza.

Sus estudiantes gozan de una educación integral. Según Beau Soleil, son tres los pilares sobre los que educan a sus alumnos: un plan de estudios equilibrado que aúna estudios, deportes y actividades artísticas; una comunidad familiar construida sobre los valores tradicionales y el respeto a la diversidad cultural y, por último, un entorno ode gran belleza rodeados de naturaleza.

Academia de presidentes

“El final depende del principio”. Es el lema que rige en Phillips Academy. Su objetivo es formar a los estudiantes para que sean capaces a afrontar con éxito los grandes retos a los que se enfrentarán cuando abandonen sus instalaciones. En sus programas, Phillips Academy promueve el equilibrio entre el liderazgo, la cooperación y el servicio, junto con una conciencia más profunda de la comunidad mundial y el mundo natural.

Entre sus principales retos figura el de mantenerse fieles a la obligación adquirida en 1778, fecha de su fundación. Phillips Academy «desafía a los estudiantes en mente, cuerpo y espíritu para ver más allá de sí mismos y de ir más allá lo familiar; permanecer comprometidos con el desarrollo de lo que es mejor en sí mismos y los demás, a los demás ya sí mismos”. Un propósito bajo el que se han formado dos presidentes de Estados Unidos: George H. W. Bush y George W. Bush.

Cantera de primeros ministros

Solo admite niños. Es así desde que John Lyon, bajo una Carta Real de Isabel I, fundó Harrow School. Corría el año 1572. Con un estricto programa académico, sus alumnos disfrutan de un amplio abanico de actividades que contempla tanto las disciplinas artísticas como el deporte.

De valores cristianos y fiel a sus antecedentes, prepara a los chicos para asumir con liderazgo sus retos personales y profesionales sin dejar de lado un cultivado sentimiento de pertenencia. Sentimiento que se perpetúa a través de una tradición centenaria: cada niño tiene su nombre inscrito en una tabla de madera en la casa.

En esas tablas de madera se encuentra el nombre de siete primeros ministros, entre ellos, Winston Churchill. También estudiaron en este reputado colegio miembros de la realeza de Jordania, Irak y Reino Unido.

De élite

Para ser uno de sus alumnos es necesario contar con el beneplácito de las familias más selectas de Reino Unido. Las aulas del Eton College han visto pasar a varias generacioens de la aristocracia británica, a los Príncipes de Inglaterra y casi una veintena de primeros ministros, entre los que se encuentra, David Cameron.

Fue fundado en 1440 cerca de Windsor por el rey Enrique VI. En sus orígenes se conoció como «The King’s College of Our Lady of Eton besides Wyndsor». Por este motivo, sus alumnos son conocidos como “estudiantes del Rey” que asumía el coste del curso de los 14 alumnos que lograban acceder. Hoy es uno de los colegios privados más famosos del mundo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D