La vida en imágenes de María Jiménez
La cantante, bailaora y actriz María Jiménez ha muerto en la madrugada de este jueves 7 de septiembre a los 73 años. La folclórica descrita como temperamental e impulsiva, que cantaba al despecho, al desamor y al dolor, nos ha dejado un legado de empoderamiento femenino a través de sus canciones.

La artista flamenca nació en el barrio sevillano de Triana, donde con apenas 15 años de edad comenzó a bailar en los tablaos flamencos hasta convertirse en una de las artistas más completas y reconocidas a nivel nacional.
FOTO: Europa Press | Europa Press | ContactoPhoto
El productor Gonzalo García Pelayo le lanzó a la fama bajo el sello Gong, base de operaciones del rock andaluz en grupos como Triana, Gualberto o Lole y Manuel.
FOTO: Europa Press | Europa Press | ContactoPhoto
Fue un icono de sensualidad y erotismo en la época del franquismo, cuyas canciones revelaban ser una artista adelantada a su tiempo.
FOTO: Europa Press | Europa Press | ContactoPhoto
En 1980 se casó con el actor Pepe Sancho, con el que llegó a casarse dos veces más. Posteriormente la cantante lo denunciaría por malos tratos, siendo de las primeras artistas en denunciar públicamente sobre la violencia de género.
FOTO: Europa Press | Europa Press | ContactoPhoto
María ha llevado a lo largo de su carrera un estilo muy único, caracterizado por la voluptuosidad, y lo atrevido a través de colores vivos.
FOTO: EFE/Archivo/Chema Moya
El sello personal de la artista es la pluma de pavo real, como un referente rebelde, liberado y provocativo.
FOTO: Europa Press | Europa Press | ContactoPhoto
Sus canciones más famosas entre ellas «La Pared», «Se acabó» o «La lista de la compra», esta última en colaboración con el grupo «La Cabra Mecánica», han sido el himno de una generación, abogando por el empoderamiento femenino.
FOTO: Europa Press | Europa Press | ContactoPhoto
La artista sevillana, con casi 50 años de carrera musical, deja una veintena de álbumes, además de papeles en películas (Perdóname amor, Yo, puta o Los managers) y series de televisión (Hostal Royal Manzanares o Amar en tiempos revueltos).
FOTO: Europa Press Reportajes / Europa Press / ContactoPhoto
En 2020, era condecorada por la Junta de Andalucía con el Premio Bandera de Andalucía en homenaje a toda su carrera.
FOTO: Jesús Briones | Gtres