La floración del Valle del Jerte, en imágenes
Llega uno de los momentos más espectaculares de la primavera. La comarca cacereña del Valle del Jerte inició su fiesta denominada «El cerezo de la flor», una de las señas de identidad de Extremadura ligado a la llegada de la primavera. Esta fiesta se extenderá hasta el 6 de abril y está declarada de Interés Turístico Nacional. Los jerteños esperan que florezcan más de 1,5 millones de cerezos, para así poder mostrar su rica gastronomía y sus tradiciones. Una fiesta que sigue siendo una tradición desde hace siglos y que es para todos los públicos.

Este fenómeno se repite año tras año en la comarca cacereña donde el agua dulce y estos árboles florales son los protagonistas.
Foto: Eduardo Palomo | EFE
La calima ha restado espectacularidad a estos primeros días de plena floración.
Foto: Eduardo Palomo | EFE
En este contexto se organiza un programa de actividades bajo el nombre’Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte’.
Foto: Redes Sociales Valle del Jerte
El espectáculo de la floración es breve, dura entre 10 y 15 días.
Foto: Redes Sociales Valle del Jerte
Los árboles no florecen todos a la vez, los primeros son los de las zonas más cálidas, culminando en el Puerto de Tornavacas, la zona más fría, con la llamada ‘Lluvia de Pétalos’
Foto: Redes Sociales Valle del Jerte
Entre los pueblos destaca Cabezuela del Valle, Conjunto Histórico-Artístico desde 1998, que alberga el Museo de la Cereza
Foto: Redes Sociales Valle del Jerte
De mayo a julio se recolectan las cerezas que las flores generan ahora.
Foto: Redes Sociales Valle del Jerte
El distrito es digno de visitar en cualquier época del año, pero más aún ahora, en estos 10 días. Siempre respetando el entorno.
Foto: Alberto Loyo | Istock