El barco humanitario Ocean Viking rescata a 438 inmigrantes en el mar Mediterráneo
El pasado 25 de agosto el navío gestionado por la ONG «SOS Mediterranée» ha socorrido a cientos de personas en aguas internacionales frente a las costas de Túnez y Libia

El equipo de rescate atendió a 272 personas, entre ellas cinco personas con discapacidad.
FOTO: Alessandro Garofalo | Zuma Press | ContactoPhoto
También se encontraban 32 menores no acompañados y nueve bebés entre los atendidos por los rescatistas.
FOTO: Alessandro Garofalo | Zuma Press | ContactoPhoto
SOS Mediterranée auxilió hace dos semanas a más de 600 migrantes y refugiados que viajaban a bordo de más de una decena de embarcaciones en la ruta que conecta la región tunecina de Sfax con la isla italiana de Lampedusa.
FOTO: Alessandro Garofalo | Zuma Press | ContactoPhoto
Varias personas se agruparon en el puerto de Génova con pancartas para mostrar su apoyo a los migrantes.
FOTO: Alessandro Garofalo | Zuma Press | ContactoPhoto
El Gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni ha optado por la política de asignar puertos lejanos a los barcos de las ONG humanitarias, a las que acusa de fomentar la inmigración irregular con su mera presencia en el mar.
FOTO: Alessandro Garofalo | Zuma Press | ContactoPhoto
El flujo migratorio ha aumentado en los últimas semanas en el Mediterráneo central, zona donde solo este año han perecido 2.000 personas según la OIM.
FOTO: Alessandro Garofalo | Zuma Press | ContactoPhoto
El Gobierno de Meloni ha complicado las tareas de las ONG como parte de su política migratoria, al obligarlas a hacer un solo rescate o enviar sus barcos a puertos muy lejanos.
FOTO: Alessandro Garofalo | Zuma Press | ContactoPhoto