El ataque de Hamás y la respuesta de Israel en Gaza, en imágenes
La guerra desatada entre Israel y Hamás deja ya más de un millar de muertos. Albares ha confirmado que hay dos españoles que han «sufrido el ataque de Gaza a Israel» pero sin concretar su estado. La misión de Irán ante la ONU ha negado la implicación de Teherán en el ataque de su aliado Hamás contra Israel, que ha cortado totalmente el suministro de electricidad, alimentos y combustible a Gaza.

El inesperado ataque de Hamás y la respuesta de Israel ha desencadenado una escalada del conflicto, con más de 4.000 heridos en ambos bandos.
FOTO: MAHMUD HAMS | AFP
Israel confirma además más de 100 rehenes en manos de Hamás, entre ellos soldados, pero también civiles, incluyendo niños y abuelos.
FOTO: MAHMUD HAMS | AFP
La fuerza aérea israelí continúa bombardeando masivamente la Franja de Gaza este lunes para “devastar las capacidades” del grupo islamista palestino Hamás, informaron fuentes militares de Israel.
FOTO: MAHMUD HAMS | AFP
«De largo, este ha sido el peor día en la historia de Israel. Nunca antes tantos israelíes habían sido asesinados por la misma mano y en una sola jornada. Es como el 11-S o Pearl Harbor para Estados Unidos», ha afirmado el teniente coronel del Ejército de Israel Jonathan Conricus.
FOTO: JALAA MAREY | AFP
Las ONU asegura que 123.538 personas en Gaza han sido desplazadas internamente, en su mayoría “debido al miedo, la preocupación por la protección y la destrucción de sus hogares”
FOTO: MAHMUD HAMS | AFP
Israel, que controla el espacio aéreo sobre Gaza, a través de su Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha ordenado un bloqueo total en la Franja de Gaza: “Sin electricidad, sin alimentos, sin combustible”.
FOTO: Mahmud HAMS | AFP
Esta mañana, Israel ha atacado los campos de refugiados de Jabalia y al-Shati, situados en Gaza. Decenas de víctimas han sido trasladadas al hospital principal de la ciudad.
FOTO: REUTERS
El jefe de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, acaba de anunciar la convocatoria de una reunión de emergencia de los 27 ministros de Asuntos Exteriores del bloque.
FOTO: Mahmud HAMS | AFP