El año en fotos: 23 imágenes de 2023
Elecciones municipales, generales, manifestaciones, triunfos deportivos… El 2023 ha estado cargado de momentos históricos para el recuerdo. Por primera vez en el Congreso se usaron las lenguas cooficiales. El Vaticano enterró a Benedicto XVI e Inglaterra conoció a un nuevo rey: Carlos III. Italia se vistió de luto para enterrar a Berlusconi y en nuestro país Carmen Sevilla nos dejaba a los 92 años y la eterna chica ‘yeyé’, Concha Velasco, fallecía a los 84 años. En el mundo del deporte, la selección femenina de fútbol consiguió levantar la copa del mundo. Como Alcaraz, que hizo historia ganando la final de Wimbledon. Pedro Sánchez consiguió reunir los apoyos necesarios, pese a perder las elecciones, y la princesa Leonor juró ante la Cámara Baja su lealtad a la Constitución. En el plano internacional, Hamás le declaraba la guerra a Israel comenzando un conflicto que deja miles de muertos, Santos Cerdán se reunió en Bruselas con Puigdemont y Javier Milei se hizo con la Casa Rosada. Repasamos estos y otros temas en nuestra selección gráfica.

Muerte del Papa Benedicto XVI a los 95 años
Tras su muerte, su cuerpo estuvo expuesto en la Basílica de San Pedro durante tres días, desde el 2 al 4 de enero de 2023, en los que casi 200.000 personas acudieron a despedirse del pontífice.
Foto: Valeria Ferraro | Zuma Press | ContactoPhoto
Coronación del rey de Inglaterra Carlos III
Carlos III fue coronado rey en una ceremonia celebrada en la Abadía de Westminster de Londres. El monarca, de 74 años, ascendió al trono como sucesor de su madre, la reina Isabel II, quien murió el 8 de septiembre de 2022. Miles de personas acudieron al palacio para presenciar este acontecimiento histórico.
Foto: Jordan Pettitt | GTRES
Elecciones municipales del 28-M
El Partido Popular fue el ganador de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M con más del 31% de los votos en los ayuntamientos y la victoria en siete de las doce comunidades que concurren, además de en Ceuta y Melilla. El PP dio la vuelta al mapa electoral y lo tiñó de azul en una mala jornada para el PSOE, que perdió el primer puesto en las municipales con el 28% de los votos y solo ganó en cuatro comunidades.
Foto:David Canales | Zuma Press | ContactoPhoto
Muerte y funeral de Berlusconi
Italia despidió con honores a Silvio Berlusconi, quien fue hasta en tres ocasiones su primer ministro, en un funeral de Estado en la catedral de Milán, su ciudad natal. El Duomo, que contó con estrictas medidas de seguridad, acogió a unos 1.800 asistentes, entre ellos los principales representantes del país, como el presidente de la república, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni. Unas 12.000 siguieron la ceremonia a través de pantallas desde la plaza del Duomo de Milán.
Foto: Xinhua News| ContactoPhoto
La tragedia del Submarino Titan
Después de más de 96 horas desde que desapareciera el Titan en aguas del Atlántico, el operativo de búsqueda del sumergible que se dirigía a visitar el Titanic encontró varias partes del submarino, confirmando poco después el fallecimiento de los cinco pasajeros.
Foto: AFP
Muerte de Carmen Sevilla
Carmen Sevilla falleció a los 92 años. La actriz, presentadora y cantante ingresó días antes en el hospital debido a su grave estado de salud. Sufría alzheimer desde hace años.
Foto: Courtesy Everett Collection | GTRES
Carlos Alcaraz se alza con la victoria en Wimbledon
El murciano hizo historia en la final de Wimbledon al imponerse a Djokovic en cinco sets (1-6, 7-6, 6-1, 3-6 y 6-4) logrando así su segundo Grand Slam. Con tan solo 20 años se convirtió en el tenista del momento del circuito profesional masculino.
Foto: GTRES
Pedro Sánchez convoca elecciones el 23 de julio… y repite como presidente
El PP fue el ganador de las elecciones generales del 23J, pero se quedó lejos de los resultados que las encuestas pronosticaban. La suma con los asientos obtenidos por Vox no alcanzaba los 176 diputados que les permitían gobernar con mayoría absoluta. La suma del bloque progresista tampoco dio para gobernar por sí misma, por lo que España quedó en una situación de bloqueo político. Pese a las vacaciones de verano, el dato de participación, impulsada por el voto por correo, se situó en el 70,15%, lo que supuso casi cuatro puntos más que en noviembre de 2019.
Foto: Rodrigo Jiménez | EFE
El incendio de Tenerife, el más grave de este año
Tras arrasar cerca de 15.000 hectáreas, el incendio de Tenerife se convirtió en el más grave de este año en todo el país. Vecinos de 11 de los 31 municipios que hay en la isla se vieron obligados a abandonar sus hogares. Las llamas pusieron en peligro una gran cantidad de especies de flora y fauna. Para las autoridades locales tinerfeñas este fue el peor fuego de la isla en los últimos 40 años. El Gobierno de España, declaró zonas catastróficas diferentes áreas de siete Comunidades Autónomas afectadas por un total de 37 incendios forestales.
Foto: Ramón de la Rocha | EFE
La selección española de fútbol femenino conquista el mundial de Australia
España se coronó campeona del Mundial de Fútbol femenino en Sídney. Bajo su lema «Jugar, luchar y ganar», la roja se dio cita con la historia y, con un gol de Olga Carmona en el minuto 29 de la primera parte, derrotó a las inglesas en una electrizante e inédita final que la ha consagrado campeona del mundo por primera vez. Las chicas firmaron una actuación irreprochable que combinó garra, determinación, concentración, seguridad y comunicación.
Foto: Hannah Mckay | Reuters
María Pérez y Álvaro Martín sellan un histórico doble oro mundial en marcha
El español Álvaro Martín se proclamó campeón del mundo de 35 kilómetros marcha en los Mundiales de atletismo de Budapest. También consiguió colgarse su segunda medalla de oro al ganar los 20 kilómetros y convertirse así en el primer español que conquista dos preseas en un mismo Mundial a lo largo de la historia. María Pérez refrendó su hegemonía como auténtica reina de la marcha internacional al completar un doblete de oro (35 y 20 km) que la convierte en la primera mujer española en ganar dos medallas en un mismo Mundial de atletismo y en la segunda atleta de la historia en conseguirlo junto con Álvaro Martín.
Foto: EFE
Donald Trump, fichado en la cárcel del condado de Fulton, en Atlanta
En solo 20 minutos, acordados por sus abogados, y en horario de máxima audiencia televisiva, el expresidente de Estados Unidos realizó los trámites necesarios. Le tomaron las huellas y se le hizo la fotografía pertinente y tan esperada: la primera instantánea de la historia de un expresidente del país para una ficha policial. Unos 20 minutos después, Trump salía de la prisión en el mismo convoy blindado con el que había ingresado.
Foto: EFE | Prisión de Fulton
Se celebra el primer pleno en el Congreso de los Diputados con pinganillos
El Congreso de los Diputados estrenó el uso de las lenguas cooficiales durante los plenos. Por primera vez se pudo escuchar con traducción simultánea las intervenciones de los diputados en catalán, vasco y gallego. La Cámara Baja aprobó así, con 179 votos a favor, 171 en contra, la tramitación de la proposición de ley de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para permitir el uso de las «lenguas que tengan carácter de oficial en alguna comunidad autónoma».
Foto: Juan Carlos Hidalgo |EFE
La visita de los líderes europeos a la Alhambra deslumbra a medio mundo
Tras la tercera cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), el hasta entonces presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, realizó, junto a los Reyes y los líderes invitados a la Cumbre de la Comunidad Política Europea, una visita a la Alhambra. El apoyo a largo plazo a Ucrania en su guerra contra Rusia y la ampliación de la UE marcaron la agenda, además de otros temas sectoriales como la energía o la inteligencia artificial.
Foto: Juan Carlos Hidalgo | EFE
Hamás lanza su mayor ataque desde Gaza e Israel declara el estado de guerra
El 7 de octubre tenía lugar el comienzo de todo. Más de 200 israelíes murieron en el ataque, mientras al menos 232 palestinos fallecieron en los bombardeos sobre Gaza como represalia. Más de 900 resultaron heridos debido al impacto de proyectiles palestinos y sobre todo al ataque de los milicianos que penetraron en Israel. A día de hoy las cifras son mayores y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no tiene en sus planes finalizar la guerra pronto.
Foto: Mahmud Hans | AFP
Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes
Con una trayectoria de más de cuarenta años como actriz, con tres premios Oscar, ocho Globos de Oro, dos BAFTA y tres Emmy, la estrella de Hollywood fue la elegida para recibir el Princesa de Asturias de las Artes. Con un paralelismo entre la vida real y la que nos muestran en la gran pantalla, Meryl ponía el foco en su discurso en la empatía como hilo conductor de sus palabras: «La empatía es un don que todos compartimos».
Foto: EFE | Paco Paredes
La jura de la Constitución de la Princesa Leonor
En su 18 cumpleaños, la princesa Leonor juró la Constitución, 37 años después de que lo hiciera su padre, en un acto solemne en las Cortes Generales, y haciendo uso de la misma fórmula que empleó el rey Felipe VI el 30 de enero de 1986. Sobre el mismo ejemplar de la Carta Magna. La princesa de Asturias escenificó la continuidad de la monarquía parlamentaria y se convirtió de pleno derecho en la heredera del trono.
Foto: Ballesteros | EFE
Protestas frente a la sede del PSOE en Ferraz
Más de 7000 personas se congregaron en la calle Ferraz, donde se ubica la sede nacional del PSOE, con un fuerte cordón policial de efectivos de la UIP y lanzando proclamas contra el Gobierno por sus pactos con los independentistas y la ley de amnistía. Las protestas continuaron durante numerosos días y el dispositivo policial se reforzó.
Foto: J.P. Gandul | EFE
Protestas en contra de la ley de amnistía propuesta por Pedro Sánchez
Cientos de miles de personas con banderas de España y de la Unión Europea participaron en la madrileña plaza de Cibeles en la concentración de protesta contra la amnistía que han pactaron Pedro Sánchez y los independentistas, convocada por más de un centenar de asociaciones de la sociedad civil bajo el lema «No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación».
Foto: Ricardo Rubio | Europa Press | ContactoPhoto
El número 3 del PSOE se reúne con Puigdemont en Bruselas
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se reunió con el secretario de organización y número tres del PSOE, Santos Cerdán, hombre de confianza de Pedro Sánchez, en el marco de las negociaciones entre Junts per Catalunya y los socialistas para la investidura del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Foto: Europa Press
Los Latin Grammy celebrados en Sevilla
La 24ª edición de los Latin Grammy se celebró por primera vez fuera de Estados Unidos, esta vez le tocó el turno a la capital de Andalucía. Shakira y Karol G fueron las grandes triunfadoras de la noche. Durante la gala participaron grandes estrellas de la música española como Rosalía o Alejandro Sanz.
Foto: Joaquin Corchero | Europa Press | ContactoPhoto
Javier Milei gana las elecciones argentinas
Argentina ingresa en una nueva era en su historia política con la elección de un ultraderechista en la presidencia. El economista Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, obtuvo el 55,7% de los votos en la segunda vuelta electoral frente al 44,3% del abogado peronista Sergio Massa, de la coalición Unión por la Patria.
Foto: Agustin Marcarian | Reuters
Muere Concha Velasco
La eterna chica ‘yeyé’, murió a los 84 años, después de varios meses con un delicado estado de salud. La capilla ardiente de la artista vallisoletana quedó instalada en el Teatro de La Latina. Hasta este céntrico lugar se trasladaron familiares, amigos, compañeros de profesión y políticos. Concha Velasco fue enterrada en Valladolid.
Foto: EFE | Víctor Lerena